"No hay que exagerar con la tarea del próximo presidente, no es el 2001"

El economista Roberto Lavagna dijo que la inflación es manifestación del fracaso de la política del gobierno. Y alertó sobre "la fenomenal maniobra" que hubo para que Massa bajara su candidatura.
7 de mayo 2015 · 13:09hs
El economista Roberto Lavagna, que integra el partido del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, aseguró hoy que la inflación es la muestra del fracaso de la política económica del gobierno nacional, aunque afirmó que la situación no es dramática como en 2001 y alertó sobre la "fenomenal maniobra" que hubo para que Massa declinara su candidatura.
 
Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro recibieron la semana pasada sus diplomas de autoridades electas.

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se mostró preocupado por la situación de la Fiscalía Regional de Rosario del MPA. 

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", se refirió a las modificaciones en los montos que alcanza el impuesto a las ganancias dijo que "va en el sentido de lo que la sociedad estaba reclamando, el anuncio es pequeño porque no hubo modificación del mínimo no imponible, lo que hace es evitar que empeore porque como ahora va a haber aumento en la paritaria, porque sino la situación se hubiera agravado".
 
Fue muy duro respecto a la inflación que expresa "el fracaso de la política que se ha seguido desde 2007 en adelante. Cuando se combina la inflación con el otro dato muy claro que el nivel de ingreso por cápita de los argentinos hoy es inferior de lo que era en 2011, son dos datos básicos de una economía que ha fracasado", añadió Lavagna que le dio su respaldo a Alejandro Grandinetti como candidato a intendente de Rosario. 
 
Además afirmó que es posible que un país como Argentina viva sin inflación. "Cuando se derrumba la convertibilidad, había un enorme déficit fiscal, y en cinco años el país tenía un superávit fiscal récord histórico, que era de 4 puntos y medio en comparación con el nivel de producción del país. De manera tal que no hay ninguna tara en la sociedad argentina, simplemente es una cuestión de política y de comprender que la estabilidad es una condición para un buen nivel de crecimiento".
 
Respecto a la promesa de los economistas del PRO de levantar el cepo inmediatamente, apuntó que no se trata de una afirmación prudente "u oculta otra cara de la moneda, si se está pensando en una gran devaluación entonces cambian las condiciones. Sin lugar a dudas hay que levantar el cepo, y hay que bajar el nivel de impuestos, es una condición para tener una política económica razonable, en términos de crecimiento y de distribución del ingreso".
 
Alertó sobre "la fenomenal maniobra que hubo para que Massa se bajara, con encuestas truchas, con columnas firmadas en los principales diarios, con presión de empresarios. Pero todo eso se murió después del acto de Vélez por la magnitud, por la demostración de voluntad de Massa de ir adelante, que tiró por tierra todo eso".
 
Lavagana dijo que apoya a Sergio Massa porque cree que "hay sustancia". "Quiero un presidente que no sea resultado de un estudio de márketing, de los globitos, del baile, de la foto con los famosos. Esto forma parte de la campaña, pero no puede ser sólo eso", manifestó.
 
Y describió que "Massa en 2013 es el que frena la re-reelección, en 2014 es el que frena el Código Penal que era para los delincuentes y no para las víctimas, en 2015 es el único que va contra el juego, un tema grande. Me parece que la sociedad tiene que pensar en quién se ocupa de temas sustanciales y quién simplemente hace campaña".
 
Respecto del país que deja este gobierno analizó: "No hay que exagerar, el próximo presidente deberá tomar decisiones pero no es el 2001".
 
"Desde que se recupera la democracia hay dos situaciones muy críticas, la de Alfonsín a Menem, y mucho más crítica la transición de De la Rúa a Duhalde. La que se parece a la actual es la de Menem a De la Rua, donde en apariencia las cosas estaban tranquilas pero por debajo de la superficie había una situación crítica. Si uno cree que las cosas pueden continuar como están sin tomar decisiones puede pasar lo que pasó con la Alianza que dos años después llegó la crisis del 2001. Ahora puede ocurrir lo mismo. En la superficie hay tranquilidad y por debajo hay problemas estructurales importantes", cerró.
Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos
Policiales

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta