"No es el momento adecuado para reformar la Constitución"

José Manuel Corral Nació el 28 de octubre de 1968. Fue presidente del Concejo Municipal de Santa Fe. Es el Intendente reelecto de la capital provincial y actual titular del comité nacional de la Unión Cívica Radical
24 de julio 2016 · 00:00hs

El presidente de la UCR e intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, invitó al socialismo a integrarse a Cambiemos para evitar una ruptura, buscó una salida dialéctica al conflicto entre Mauricio Macri y Miguel Lifschitz, aunque produjo una bomba declarativa que repercutirá adentro y afuera del Frente Progresista: se manifestó en contra de modificar la Constitución provincial en un tiempo inmediato.

En una entrevista con La Capital, Corral habló sobre el rol del radicalismo en el gobierno nacional y dijo que lo "sacaron de contexto" cuando se publicaron sus dichos sobre Macri, los radicales y los Panamá Papers.

"Santa Fe fue muy discriminada en el período kirchnerista. Los santafesinos fuimos maltratados, no recibían al gobernador, no hacía obras, en franca discriminación respecto de otras provincias. Todos queremos dejar atrás esa situación y ponernos a trabajar juntos. Y me consta la voluntad de Macri de querer hacerlo con todos los gobernadores. También sé que Lifschitz quiere trabajar junto con la Nación. Apuesto al entendimiento y generación de confianza, que va a llevar tiempo, pero es posible", comenzó diciendo el intendente sobre las estocadas de las últimas horas.

—Estas declaraciones de Macri lo deben complicar a usted que, en Santa Fe, es aliado del socialismo.

—Al contrario, conociéndolo al presidente y a su equipo, lo que dijo es una invitación a Lifschitz a trabajar en equipo, con lo cual confío en que se genere ese clima que desde el principio intenté alcanzar. Esta situación de ser parte de Cambiemos y del Frente Progresista nos pone en un lugar de mucha responsabilidad. Soy el más interesado en un trabajo conjunto y de articulación. Hay que poner las dificultades arriba de la mesa y buscar resolverlas.

—¿Las críticas a Lifschitz son una invitación a trabajar juntos?

—Por supuesto. No queremos que Santa Fe deje de estar en la agenda del presidente, y hay buenas señales: la construcción de cloacas en Rosario, viviendas en Rosario y Santa Fe capital, infraestructura vial. El ministro Dietrich hizo anuncios por 40 mil millones de pesos, en un acto compartido con el gobernador. Hay inversión concreta y anuncios que se están concretando.

—Se acercan los tiempos electorales. ¿Cuándo se conforma Cambiemos en Santa Fe?

—Los radicales vamos a defender el cambio que comenzó en el país en las listas nacionales. Somos protagonistas y nos sentimos parte de un gobierno que, en líneas generales, va por un buen camino. Se está dejando atrás la corrupción y la borrachera que vivió el país. Eso estará en juego y los radicales estaremos defendiendo el proceso de cambio. El presidente debe tener más respaldo. Ojalá podamos convencer a otros sectores políticos, tenemos los brazos abiertos, no le cerramos la puerta nadie, salvo a los corruptos y a los oportunistas.

—Hay malestar en la UCR por la búsqueda de "patas peronistas".

Los que fueron cómplices del período kirchnerista que no pretendan ahora venir a blanquearse. Todos los que integramos el Frente Progresista deberían sentirse invitados a protagonizar este cambio.

—¿Está invitando al socialismo a integrarse a Cambiemos?

—Por supuesto. Todos deberíamos evaluar si no vale la pena apoyar este proceso de cambio que se vive en el país, sin prejuicios, etiquetas ni preconceptos ideológicos. Hay que entender el nuevo momento, escuchar a la gente. Hay que saber qué opina nuestro electorado, nuestra base social. Había mucho hartazgo con el kirchnerismo. La gente tiene expectativa, porque no quiere volver al pasado. Tal vez sea el momento de apoyar esta experiencia de cambio que tiene el país. No soy quién para hacer docencia con los otros partidos, pero todos los partidos debemos evaluar si no hace falta apoyar este cambio. Incluidos quienes tengan mayores diferencias ideológicas. El radicalismo vivió este proceso, pero comprendió lo que pedía la gente, que hizo el click antes que los políticos.

—Difícil que el socialismo acepte: se dice allí que el PRO es "la derecha".

Esas etiquetas no se corresponden con las necesidades reales del pueblo. Con ese criterio seguiría gobernando el kirchnerismo y en el Bicentenario le hubiésemos hecho homenajes a José López y a Milagro Sala. Valía la pena el riesgo de integrar coaliciones más amplias. Los radicales estamos muy contentos de compartir esta experiencia y ojalá lo puedan comprender otros sectores.

—El diputado socialista Rubén Galassi dijo que usted debería ser candidato a gobernador por adentro del Frente Progresista.

—Le agradezco mucho a Galassi el elogio y la postulación, pero nunca lancé mi candidatura. Soy intendente de Santa Fe, con trabajo adicional: ayudar al presidente de la Nación por mi tarea en la UCR.

—¿Y si el presidente de la Nación le dice: "Corral, usted debe ser candidato a diputado nacional"?

Son conjeturas. Macri no me habla de eso, me habla de la gestión en Santa Fe.

—¿Le tocará ahora oficiar de mediador entre Macri y Lifschitz?

—Tengo mucha confianza en la inteligencia de los dos para resolver las diferencias. Hay que dejar de lado las etiquetas.

—Cobos y otros dirigentes radicales han sido muy duros.

—Desde el radicalismo, acompañamos al presidente de la Nación en todas las decisiones que tomó y toma, incluso en algunas que han sido corregidas por sugerencia del radicalismo.

—¿Cuáles fueron las medidas que corrigió la UCR?

—La ley de sinceramiento fiscal, la reforma electoral que no toca las Paso, los subsidios al transporte del interior. El 40 por ciento de las familias no tienen gas, entonces los subsidios eran financiados por los más pobres, que tienen que ir a buscar la garrafa a pelear precios.

—¿Coincide con Sanz en que hay sectores que fogonean una salida anticipada de Macri del poder?

—No hay ninguna posibilidad de inestabilidad institucional.

—Usted dijo: "La gente sabe que no tenemos cuentas en Panamá y que podemos dar la cara y decir lo que hacemos". ¿Cómo salió de semejante afirmación con el revuelo que se produjo?

—Me sacaron una frase descontextualizada. Nadie que me conozca puede pensar que le quiero traer dificultades al presidente. El presidente dio sus explicaciones y para nosotros son suficientes. Los que tienen que dar explicaciones en temas de corrupción son los kirchneristas.

—¿Está de acuerdo con la reforma constitucional que impulsa Lifschitz?

—Hay que preguntarse si este es el momento de plantearse la discusión de una reforma constitucional. La gente tiene otras preocupaciones.

—¿Y usted cree que este es el momento?

—La gente está muy preocupada por la inseguridad, el empleo, la recuperación económica. No es el momento adecuado para discutir la reforma constitucional en Santa Fe. Hay temas para conversar, la Constitución tiene más de 50 años y hay cosas de la arquitectura que podrían mejorarse, pero debemos ser muy cautos para elegir los momentos adecuados. Y este no es un momento adecuado.

—¿Para las elecciones a diputado prefiere una interna con el PRO o una lista única?

—Elegiría que seamos muchos partidos los que nos pongamos de acuerdo. Ojalá que haya una lista común para apoyar esta expectativa que genera Macri.

—¿Incluso el socialismo?

—Todos. ¿Por qué no el socialismo, que también sufrió el período kirchnerista? La gente que masivamente apoyó al Frente Progresista avaló el cambio. En el ballottage hubo un crecimiento muy claro del voto a Macri. ¿Por que no apoyar a un gobierno que está tomando decisiones para el crecimiento de la provincia de Santa Fe?

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Lo último

Los goles de Newells son en cuentagotas, de jugadores ofensivos pero ninguno de los 9

Los goles de Newell's son en cuentagotas, de jugadores ofensivos pero ninguno de los 9

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Newells sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Newell's sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central mejoró en el segundo tiempo y logró un triunfo ante Gimnasia que lo acerca a los octavos
Ovación

Central mejoró en el segundo tiempo y logró un triunfo ante Gimnasia que lo acerca a los octavos

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Ovación
Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Newells sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Newell's sumó un punto valioso en su visita a Estudiantes

Central mejoró en el segundo tiempo y logró un triunfo ante Gimnasia que lo acerca a los octavos

Central mejoró en el segundo tiempo y logró un triunfo ante Gimnasia que lo acerca a los octavos

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1