En el marco de su visita por Brasil, el presidente Javier Milei participó de una cumbre junto al exmandatario Jair Bolsonaro y dos gobernadores conservadores, en la previa a su exposición en la Conferencia Política de Acción Conservadora.
El sábado por la noche el argentino y el expresidente brasilero vieron juntos el partido entre Brasil y Uruguay por la Copa América.
Javier Milei se reunión con el exmandatario de Brasil.
En el marco de su visita por Brasil, el presidente Javier Milei participó de una cumbre junto al exmandatario Jair Bolsonaro y dos gobernadores conservadores, en la previa a su exposición en la Conferencia Política de Acción Conservadora.
Se trata de Tarcísio de Freitas (San Pablo) y Jorginho Mello (Santa Catarina), dos políticos que responden de manera directa al expresidente de Brasil. El primero de ellos perteneciente al partido Republicanos y exministro de Infraestructura de Bolsonaro, y el segundo del Partido Liberal, quien celebró el desembarco de Milei en el balneario de Camboriú donde se llevará adelante la cumbre conservadora.
También participaron del intercambio el diputado federal por el estado de San Pablo Eduardo Bolsonaro, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial, Manuel Adorni en representación de la Argentina.
“Conversamos sobre la importancia de facilitar el comercio y se le manifestó al presidente Javier Milei el apoyo a los cambios que está llevando a cabo en la Argentina”, dijo el vocero al término del intercambio.
Durante la noche del sábado, Milei y Bolsonaro se reunieron en Camboriú antes del encuentro de líderes de derecha para ver juntos el partido válido por los cuartos de final de la Copa América que disputó la selección local contra Uruguay.
Al término, el jefe de Estado argentino encabezó una reunión con empresarios de la Federación de Industriales del Estado de Santa Catarina (FEISC) entre los que destacan los representantes del Grupo Tigre, de FARBEN Tintas, del Grupo DASS, de Exportaciones AURORA, de XP Inversiones, y de Etesco Ltda.
Según detalló el vocero presidencial, los empresarios locales respaldaron el rumbo de la Argentina y destacaron el avance del comercio bilateral “en virtud de la expectativa que se ha generado a partir del 10 de diciembre”.
Por Javier Felcaro
Por Mila Kobryn