En el cierre de su gira por Europa, el presidente Javier Milei embistió contra el Fondo Monetario Internacional y apuntó contra un alto funcionario del organismo multilateral de crédito, con el que la Argentina tiene una deuda de 44 mil millones de dólares.
En su discurso desde Praga, la capital de República Checa, responsabilizó al FMI por los pasivos acumulados en el Banco Central. "Estamos hablando de cuatro puntos del PBI. Y no solo es responsabilidad del gobierno anterior sino de un técnico del FMI que hizo la vista gorda con esto, alguno con vínculos con el Foro de San Pablo", afirmó este lunes.
Sin nombrarlo, Milei se refirió a Rodrigo Valdés. director para el Hemisferio Occidental del FMI y responsable del programa argentino.
La semana pasada, el organismo publicó un reporte del staff técnico en el que le reclama al ministro de Economía, Luis Caputo, que devalúe la moneda y levante el cepo. Dos medidas que el gobierno se resiste a tomar.
Quién es el funcionario que criticó Milei
Valdés es un economista académico, investigador y consultor chileno. Fue ministro de Hacienda del segundo gobierno de Michelle Bachelet, aunque tiene una visión ortodoxa de la economía.
Además, Valdés se desempeñó en el sector financiero de su país. Fue director de equipos de investigación en BTG Pactual y fue presidente del Directorio y del Comité Ejecutivo de Banco Estado, el único banco estatal de Chile. También trabajó en Barclays Capital en Nueva York como Director y Economista Jefe para América Latina.
Un dato curioso es que Valdés es amigo de Federico Sturzenegger, a quien conoció en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el prestigioso MIT de Boston.
image.png
Federico Sturznegger, primero desde la izquierda en la foto, junto a Rodrigo Valdés, el último en la foto. En el medio, el brasileño Ilan Goldfajn, actual titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el chileno José De Gregorio, ministro de Economía, Minería y Energía durante la presidencia de Ricardo Lagos.
Gentileza La Tercera
Sturzenegger es uno de los economistas que tiene mayor influencia sobre Milei. El exfuncionario de los gobiernos de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri es el autor intelectual del DNU 70/2023 y de la ley Bases y está cerca de convertirse en ministro.
>> Leer más: Milei se postuló para el premio Nobel de Economía
Sin embargo, su desembarco en el gabinete se demora. Es que Milei todavía no definió los contornos de la futura cartera de Sturzenegger, encargada de la desregulación de la economía, para evitar superposición de funciones y conflictos con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y en particular con Caputo.