A un mes del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández, su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, reapareció tras semanas de silencio en público. Y, acerca del intento de magnicidio del 1º de septiembre pasado, aseveró que “no fue una sorpresa” y pidió saber “quiénes están detrás” de los implicados Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
El legislador reapareció ayer en Morón y bajo estrictas medidas de seguridad, en el marco de un plenario del Frente de Todos (FdT). Según los organizadores, al acto asistieron 5 mil personas y en los ingresos todas presentaron sus pulseras de acceso. Además, se controlaron mochilas y carteras.
No es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor” No es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor”
“No fue una sorpresa”, señaló Kirchner sobre el atentado contra la ex mandataria. “Queremos saber quiénes están detrás de Sabag Montiel y Uliarte”, reclamó en una crítica también a la Justicia nacional. Y añadió: “Ahí parece que se les acaba la intriga. Sería muy bueno saberlo”. Luego arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri.
“Cristina puso la Constitución sobre la mesa y estamos esperando que Macri se siente a discutir cara a cara”, desafío el diputado. Y, en ese sentido, le sugirió que se “deje de comportar como un patrón”.
Respecto de los discursos de odio, Kirchner advirtió que “no es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor”.
“El desafío que tenemos de construir un país mejor no es queriendo suprimir al otro. Fue el propio Macri el que decía que había que mandar quinientos o seiscientos a la Luna para que la Argentina se desarrollara”, prosiguió.
El dirigente del Frente de Todos también afirmó que “la idea de cárcel o bala ya se demostró fracasada entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983”, al comparar los discursos de algunos espacios políticos de ultraderecha con los de la dictadura militar.
Además, el diputado acusó a Macri de haber duplicado la inflación en la Argentina y afirmó: “El 10 de diciembre de 2015 fuimos para atrás”.
“Es como si la Argentina hubiera entrado desde esa fecha en un tobogán que cada vez se verticaliza más. En aquel país que tenía 23 ó 24 puntos y a la baja, pareciera que nunca más pudo solucionarse. Macri duplicó la inflación en la Argentina”, aseveró.
Asimismo, Kirchner calificó a la economía argentina como “compleja y difícil”, al tiempo que cuestionó al ex mandatario por no haber utilizado los 45.000 millones de dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para “generar la capacidad de repago de la deuda que se contrajo” en 2018.
¿Candidata?
En tanto, la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado nacional, Juliana Di Tullio, reconoció que una de las posibilidades para las elecciones de 2023 es “Cristina jugando y del otro lado alguien que represente a la derecha”. Y consideró que debería ser Mauricio Macri, porque “los otros son copias más berretas”.