"Las armas que el gobierno no controla matan en las calles de nuestra ciudad"

La diputada Mónica Peralta, busca fortalecer la regularización y trazabilidad de armas de fuego en la provincia
1 de junio 2023 · 21:36hs

En un creciente marco delictivo y criminal, con las armas de fuego como común denominador, la circulación clandestina de las mismas, la rigurosidad de los inventarios del armamento incautado y/o registrado, la judicialización y el destino de las armas que “se pierden” o les son robadas a personal policial, más el control de la portabilidad en los civiles, son algunos de los ejes temáticos abordados en la última sesión legislativa por la diputada del GEN, Mónica Peralta.

En este contexto, la legisladora también cuestionó duramente la falta de personal policial y de gendarmería en las denominadas zonas calientes: “Cómo puede ser que en los barrios reconocidos como zonas críticas del delito la Provincia y Nación no aseguren la presencia de las fuerzas de seguridad, por ejemplo. Dónde estaba Gendarmería cuando dispararon a mansalva en la puerta del jardín maternal Mafalda, en barrio Empalme, en Cullen al 1200 bis, provocando la muerte de un joven y muchas personas heridas; ¿dónde estaba Gendarmería? Tomando en cuenta que es un barrio priorizado. ¿De dónde sacan las armas y balas con las que a sangre fría disparan al horario de salida de jardínes y escuelas de la zona?”, interrogó.

Santiago del Estero. El Centro de Convenciones Forum recibirá a los cinco aspirantes a la Presidencia.

Los candidatos presidenciales ultiman detalles para el debate de este domingo

La jueza Ana María Figueroa.

Casación Penal espera la oficialización del pliego de la jueza rosarina Ana María Figueroa

“La cantidad de armas de fuego que están en manos de la narcocriminalidad es uno de los temas que más nos tiene que preocupar con respecto a la seguridad de la ciudadanía, puesto que según la información brindada por el Observatorio de Seguridad Pública y el Ministerio Público de la Acusación, durante 2022, en Santa Fe, 8 de cada 10 homicidios se realizaron con armas de fuego”, explicó la legisladora.

“Ante esta contundente información es fundamental que desde los organismos del Estado no solo se controle la trazabilidad del armamento y municiones sino que además se responsabilice el Ministerio de Seguridad provincial ante sus competencias en relación al monitoreo”, dijo.

Los proyectos presentados por la legisladora en la Cámara de Diputados hacen hincapié en el fortalecimiento de los procedimientos de trazabilidad y prevención. En ese sentido, plantean conocer las medidas que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y la ANMAT para mejorar la regulación jurídica de la práctica cotidiana en la actividad policial relativa al armamento.

“Esto hace referencia entre otros aspectos, a lo que sucede cuando un policía pierde su arma, cómo realizan la denuncia y si existe un registro de todo ese procedimiento; así también, sobre cuáles son las garantías que tienen aquellos y aquellas agentes de seguridad cuando durante los francos desean dejar sus armas al cuidado de la institución en la armería central y mayoritariamente no lo hacen por no confiar en quienes van a custodiarlas”, aseguró la diputada.

En ese sentido, indicó que “los deficientes controles por parte del Estado implican una gran amenaza a la seguridad pública, mientras vemos que en Rosario y Santa Fe, el narcotráfico y la violencia no paran de crecer”, y analizó: “ante esta realidad, con 133 muertos en lo que va del año en el departamento Rosario, 32 en el mes de mayo, las fuerzas de seguridad de la provincia no logran ser eficientes en la gestión, administración y control de las armas de fuego y municiones, siendo éstas quienes tienen la responsabilidad del monopolio del ejercicio de la fuerza estatal”, sentenció.

Al respecto recordó que el gobernador Omar Perotti hace ya un año firmó un decreto para que la policía pueda realizar los controles de tránsito preventivos y necesarios para resguardar la seguridad de la ciudadanía, “sin embargo los sicarios andan en moto de aquí para allá tiroteando sin que nadie los detenga”, explicó Mónica Peralta.

La diputada, también se interrogó sobre la cantidad de móviles policiales: “¿por qué hay 60 patrulleros para una ciudad de más de un millón de habitantes, deberían haber al menos unos 250. Dicen que tienen patrulleros pero nadie para manejarlos. Con 60 patrulleros no cubrís una ciudad como Rosario. El patrullero disuade, previene”, analizó.

Otro tema de importancia que aborda uno de los proyectos de la legisladora del GEN, es el promedio de tiempo que transcurre desde la incautación de un arma hasta su destrucción efectiva y sobre el protocolo que se efectúa a partir de la detección de armas con pedido de secuestro. También sobre las municiones.

Al respecto, los informes son alarmantes. Desde el Observatorio de Seguridad Pública informaron que entre 2020 y 2022 se secuestraron 78 mil municiones aproximadamente. Y un dato destaca por sobre el resto graficando la criminalidad y el delito según la región: en la ciudad de Rosario el promedio de balas incautadas por la policía es cuatro veces mayor que en la ciudad de Santa Fe. También, hace unos días la flamante Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial N° 2 del Ministerio Público de la Acusación, María Eugenia Iribarren, en su informe alertó que la ciudad tiene la tasa de homicidios más alta; con 22/100.000 habitantes y los delitos lesivos más violentos de todo el país.

“Ya lo mencionó el Registro Provincial de Armas en su último informe donde indica que entre los años 2014 y 2019 fueron sustraídas (o extraviadas) 502 armas, incluyendo las que se encuentran en depósitos policiales; en ese sentido el informe menciona que las mismas, se filtran a los circuitos ilegales de armas de fuego por corrupción o falta de control estatal”, argumentó la legisladora del GEN.

“Casi todos los días amanecemos con la triste noticia que asesinan a balazos a niñas, niños, mujeres y hombres inocentes que no tienen absolutamente nada que ver; pero ¿De dónde salen tantas armas? es lo que nos venimos preguntando y por eso presentamos estos proyectos”. sentenció la legisladora provincial.

La prevención como herramienta para reducir la violencia

La diputada Mónica Peralta, también hizo hincapié en la necesidad de crear una campaña de sensibilización y concientización sobre el uso responsable de armas de fuego en la provincia de Santa Fe. En tal sentido, presentó un proyecto de Ley cuya finalidad es la prevención de la violencia armada y el fomento de prácticas seguras y responsables en la tenencia y uso de armas de fuego.

En ese sentido, explicó: “Es importante destacar que, si bien la seguridad y la paz social son derechos fundamentales que deben ser protegidos por el Estado, la problemática de la violencia armada no puede ser abordada únicamente desde la perspectiva de la seguridad pública, sino que es necesaria una respuesta integral que involucre a todas las esferas de gobierno y a la sociedad civil”.

“Es urgente que desde el gobierno provincial y nacional asuman las responsabilidades políticas de su competencia para establecer un control y planificación que permita prevenir y reducir el uso y circulación de armas de fuego que pasaron a la ilegalidad”, reafirmó la diputada.

Datos que alarman

En lo que va del año el departamento Rosario acumula 133 asesinatos. 32 asesinatos durante los 31 días de mayo.

Según el último informe del MPA, del total de municiones secuestradas, el 56,8% corresponden al departamento Rosario, donde se secuestran en promedio por mes un total de 1646,2 balas.

En el departamento Rosario, la ciudad cabecera también acumula una gran parte de los secuestros. De las 2203 armas secuestradas en dicha jurisdicción, el 84,1% (1852) corresponden a la localidad de Rosario.

Según un informe del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, cada cuatro días, la Policía de la provincia pierde o le roban un arma de fuego oficial. Según el REPAR (Registro Provincial de Armas), entre 2014 y 2019 fueron sustraídas (o extraviadas) 502 armas cortas y largas, incluyendo las armas en depósitos de armas policiales. Estas armas se filtran a los circuitos ilegales de armas de fuego por corrupción o falta de control estatal.

Ver comentarios

Las más leídas

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Lo último

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

La otra chica negra: cuando tus aliados son tus peores enemigos

"La otra chica negra": cuando tus aliados son tus peores enemigos

Gabo y un concurso de relatos para niñas y niños

Gabo y un concurso de relatos para niñas y niños

Invitación de lujo: Newell's podría jugar con el Inter de Messi

Inter Miami, donde juega Lionel Messi y dirige el Tata Martino, quiere disputar un amistoso ante la lepra en febrero. Astore viajaría a cerrar la gira.
Invitación de lujo: Newells podría jugar con el Inter de Messi

Por Lucas Vitantonio

Casación Penal espera la oficialización del pliego de la jueza rosarina Ana María Figueroa
Política

Casación Penal espera la oficialización del pliego de la jueza rosarina Ana María Figueroa

Central y Newells tienen los concentrados y no queda nadie afuera
Ovación

Central y Newell's tienen los concentrados y no queda nadie afuera

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió
La Región

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Ovación
Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Cómo y por dónde circular para ir al clásico en el Gigante

Cómo y por dónde circular para ir al clásico en el Gigante

Invitación de lujo: Newells podría jugar con el Inter de Messi

Invitación de lujo: Newell's podría jugar con el Inter de Messi

Policiales
Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Condenaron a un hombre que mató y dijo: Fue por diversión

Condenaron a un hombre que mató y dijo: "Fue por diversión"

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

Continua el estado de asamblea y alerta en Desarrollo de la Municipalidad

Continua el estado de asamblea y alerta en Desarrollo de la Municipalidad

Habrá cortes de calle por mantenimiento de las palmeras de bulevar Oroño

Habrá cortes de calle por mantenimiento de las palmeras de bulevar Oroño

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua
Policiales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap
Zoom

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard
Tecnología

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles
La ciudad

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Pañuelazo en el Monumento: marcha de  mujeres para defender sus derechos
La Ciudad

Pañuelazo en el Monumento: marcha de  mujeres para defender sus derechos

Complejo Zárate-Brazo Largo: dos muertos y varios heridos en un choque múltiple
Información general

Complejo Zárate-Brazo Largo: dos muertos y varios heridos en un choque múltiple

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP
La Ciudad

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá
Policiales

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas
La Región

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político, dijo Bullrich

Por Walter Palena

Política

"Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político", dijo Bullrich

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Mafalda cumple años: por qué la historieta creada por Quino quedó grabada a fuego en los argentinos
Efemérides

Mafalda cumple años: por qué la historieta creada por Quino quedó grabada a fuego en los argentinos