En medio de la tensión generada por el tratamiento en Diputados la denominada ley ómnibus, el presidente Javier Milei mantuvo este miércoles una videollamada con el fundador de la aplicación de citas y redes Tinder, Sean Rad, con quien acordó realizar un encuentro en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico.
Así lo informó el propio Presidente en un mensaje que publicó en la red social X, en el cual señaló: "Acabo de tener un conference call con Sean Rad, fundador de TINDER, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico...!!!".
Sean Rad, nacido el 22 de mayo de 1986 en Los Ángeles, California, es un empresario y emprendedor estadounidense, cofundador de Tinder, quien a los 18 años, puso en marcha su primera empresa, Orgoo, una herramienta de integración de mensajería y chat de video. En 2009, fundó Adly, una empresa de gestión de redes sociales de influencers.
En enero de 2012, Rad fue contratado como Gerente General de la incubadora Hatch Labs, y junto con Joe Muñoz presentaron la idea de Matchbox, que más tarde pasaría a llamarse Tinder, que fue lanzada a la web en 2012.
Quién es Sam Rad, el fundador de Tinder
Sean Rad, de 38 años, hijo de inmigrantes iraníes que llegaron a Los Ángeles en la década de 1970, creció en la comunidad persa de Beverly Hills, el elegante vecindario de la gran ciudad de la costa oeste de Estados Unidos. Su familia desarrolló su actividad laboral en la industria de la tecnología de consumo.
Los padres de Rad le dieron su primer teléfono celular cuando tenía 13 años y cinco años más tarde fundó una empresa integrada de mensajería móvil llamada Orgoo. "En mi familia, era necesario hacer algo con nuestras vidas", dijo Rad a la revista Rolling Stone. "No se aceptaba no hacer algo grande con la vida".
Cuando Tinder se lanzó en 2012, fue un éxito casi instantáneo: llegó a más de un millón de "matchs" (coincidencias entre personas) en menos de dos meses, se convirtió en una sensación en los campus universitarios y obtuvo el reconocimiento de la élite de la tecnología.
Un año después de su lanzamiento, Tinder ganó el premio "mejor nueva startup de 2013" en los premios anuales de TechCrunch. En 2014, Tinder fue nombrada "la revelación del año" en los premios Webby.
>> Leer más: Es Tinder, no sos vos: ¿qué esperás de una red social de citas?
Apenas 6 años después de su lanzamiento, la empresa estaba valorada en alrededor de 3.000 millones de dólares y ya era una de las aplicaciones con mayores ganancias en la App Store.
Pero Tinder también tuvo sus problemas: una de sus cofundadoras, Whitney Wolfe, presentó una demanda por acoso sexual contra otro cofundador, Justin Mateen. Rad renunció a su puesto de CEO y volvió al mando seis meses después.
Finalmente, Rad dejó su cargo de CEO definitivamente para convertirse en presidente de Tinder, que actualmente es propiedad de InterActiveCorp (IAC). "Todavía hablo con Justin. Es mi mejor amigo", dijo Rad en 2014.