El gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex Afip, ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei.
En Casa Rosada justificaron la medida en la imposición de un impuesto a influencers y streamers, que debían comenzar a tributar por sus actividades económicas
El gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex Afip, ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei.
A más de un mes de anunciar que la Afip pasaba a denominarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero, el gobierno oficializó la salida de Misrahi.
Uno de los motivos que tensionaron la conducción del organismo fue la imposición de un impuesto a influencers y streamers, que debían comenzar a tributar por sus actividades económicas, tanto por la provisión de servicios de comunicación y publicidad como por la creación de contenidos en plataformas digitales.
El régimen fue oficializado esta semana a través de una resolución de la agencia y alcanzaba también los canjes.
Su reemplazante será Juan Pazo, quien cambió de rol en el gobierno dos veces en los últimos días. El 4 de diciembre fue anunciado como secretario de Relaciones Económicas Internacional de la Cancillería, por lo que iba a dejar su puesto al frente de la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.
Con el arribo de Pazo a la agencia, Luis Caputo consigue que un funcionario de su confianza (también lo era Misrahi) continúe al frente al organismo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, oficializó la novedad en redes sociales al señalar que “el presidente tomó la decisión de echar a la titular de Arca y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers”.
“Pazo asumirá como nuevo titular de la agencia y Pablo Quirno (deja el área de Finanzas) tendrá el rol de secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería”, completó Adorni.