El gobierno habilitará importaciones de neumáticos si mañana no se resuelve el conflicto sindical

"No se puede ser rehenes de situaciones de capricho y que un grupo muy reducido ponga en riesgo 150.000 empleos", dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, al encabezar una reunión con representantes de la cadena automotriz
27 de septiembre 2022 · 17:57hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó este martes que, si eventualmente el este miércoles no se resuelve el conflicto sindical en las fábricas de neumáticos, el gobierno habilitará "a las empresas fabricantes como importadores de emergencia" para que adquieran en el exterior "todo lo que necesiten".

Así lo manifestó al encabezar una reunión en el Ministerio de Economía con representantes de la cadena automotriz, en la que afirmó que "empieza a ponerse en riesgo 145.000 puestos de trabajo y empiezan a ponerse en riesgo casi 40 millones de dólares por día de pérdida".

El robo de neumáticos ocasiona un gran gasto a los automovilistas a la hora de reponerlos.

Ola de robos: cuánto cuesta comprar una cubierta en una gomería de Rosario

Roald Coco Báscolo, el hombre elegido por Maximiliano Pullaro para estar al frente del Ministerio de Trabajo a partir del 10 de diciembre.

Quién es y cómo piensa Roald "Coco" Báscolo, el ministro de Trabajo de Maximiliano Pullaro

“No se puede ser rehenes de situaciones de capricho y que un grupo muy reducido ponga en riesgo 150.000 empleos”, señaló Massa.

Además, anticipó que el Gobierno pondrá a disposición de las terminales automotrices el stock de neumáticos incautado recientemente que se encuentra en la Aduana, para que “revisen qué les sirve y puedan seguir produciendo”.

El impacto en la cadena productiva

El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, había expresado antes su "preocupación" por las derivaciones y el impacto que el conflicto gremial en las empresas fabricantes de neumáticos puede tener en toda la cadena automotriz.

"Hay que tener un poco más de humildad, colaborar con la situación del país, tenemos que recuperar el poder adquisitivo del salario y para eso necesitamos mantener el nivel de actividad”, dijo el funcionario en referencia al conflicto en el sector automotriz.

"Apostamos al crecimiento, esta industria creció un 35% y las exportaciones con respecto al 2019 subieron un 70%”, apuntó.

>> Leer más: El conflicto del neumático no afloja y pega en la industria automotriz

El funcionario señaló ante el conflicto por demandas salariales y laborales que “hay un listado de 240 gremios y el de neumáticos, con buenos convenios, está en el puesto 19 de los mejor” remunerados.

“Lo que más me preocupa es el impacto en la cadena productiva porque esto afecta directamente a toda la cadena automotriz. Si no tenemos las gomas toda la línea se para”, dijo el Secretario en declaraciones a Radio Nacional.

Sobre el sector automotriz dijo que es un sector que “viene trabajando muy bien” en conjunto con “toda la cadena con los sindicatos, la UOM, Smata, autopartistas, terminales”.

También respondió a una declaración de la presidenta del PRO, Patricia Burllrich, sobre un aparente aumento de suspensiones en el sector industrial.

>> Leer más: Conflicto de los obreros del neumático: limitan la cobertura por robo de cubiertas

“Los pedidos de suspensiones en el sector industrial desde el mes de julio hasta septiembre son dos. ¿Podemos hablar de un clima de conflictividad sindical con la industria? Hoy vuelven a estar 11 puntos por arriba de la prepandemia; aquel gobierno de Bullrich nos dejó con un 54% de inflación y con una deuda impagable”, cerró De Mendiguren.

La palabra de Cerruti

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, llamó a la "sensatez" tanto de dirigentes empresarios como sindicalistas, en el marco del conflicto que atraviesa el sector de la industria del neumático, cuyos representantes no llegaron ayer a un acuerdo ayer en el ámbito del Ministerio de Trabajo, por lo cual esta mañana continuaba el paro que viene paralizando las fábricas.

"Hacemos un llamado a la sensatez a todos sectores. Es un conflicto que tiene que resolverse porque es un sector importantísimo para la industria y la economía en general", dijo Cerruti.

El lunes, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que conduce Alejandro Crespo, y las empresas del rubro no alcanzaron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles para continuar las negociaciones y procurar una salida a un conflicto que lleva varios meses.

>> Leer más: Sigue el conflicto: fracasaron las negociaciones en el sector neumático

"Es una discusión compleja, delicada. No se ha avanzando en las últimas reuniones y hay una nueva mañana. En total ya se hicieron 35 reuniones en Trabajo, donde intervino el Gobierno. Es un conflicto que fue creciendo y fue cambiando el escenario en la mesa de negociación", indicó la portavoz.

Tras la reunión, los sindicalistas ratificaron la continuidad del paro por tiempo indeterminado y los bloqueos a las empresas luego de más de siete horas de negociaciones en la sede de la cartera laboral, en la avenida Leandro N. Alem al 600 de la ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, fue acordado un cuarto intermedio en las conversaciones hasta las 14 del miércoles, según lo certificó en el acta suscripta en el final de la extensa jornada la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral, Gabriela Marcello.

Por el conflicto paralizaron su producción las tres firmas líderes -Bridgestone, Pirelli y Fate- mientras la planta de Ford Argentina, ubicada en la localidad de General Pacheco, paró sus dos turnos afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos.

Fuentes del sector también alertaron que una decisión similar podría adoptar la automotriz Toyota en su planta de Zárate, en el norte bonaerense, donde se fabrican la pick up Hilux y la SUV SW4.

"Tienen que poder llegar a un acuerdo para que se solucione el conflicto lo más rápido posible", indicó la portavoz de la Presidencia, y agregó: "Se trata de un sector muy transversal a todo el crecimiento económico del país".

Según explicó la funcionaria, el conflicto "empezó exclusivamente por el tema del salario pero luego fue cambiando el escenario".

"Con los bloqueos, los empresarios empezaron a hacer otros planteos y el sindicato también", indicó.

"Queremos que los trabajadores tengan todo el aumento que puedan obtener y sus derechos, pero pedimos un espacio de sensatez para poder llevar adelante las medidas (de fuerza) sin que afecte a las empresas y a la vida cotidiana de todos, y se llegue a un acuerdo razonable", concluyó Cerruti.

Ver comentarios

Las más leídas

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

El tiempo en Rosario: un viernes con tormentas de principio a fin

El tiempo en Rosario: un viernes con tormentas de principio a fin

Lo último

Las redes sociales potencian el narcisismo

Las redes sociales potencian el narcisismo

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Emociones y salud: Las frustraciones producen enfermedades

Emociones y salud: "Las frustraciones producen enfermedades"

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

Aprobaron un plan para preservar el humedal que modifica los requisitos en la apertura de bares, la pesca y las actividades deportivas y recreativas
Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

Por Carina Bazzoni

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Por Claudio González

La Ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Alerta amarilla por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta amarilla por tormentas fuertes para Rosario y la región

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año
La Ciudad

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

El tiempo en Rosario: un viernes con tormentas de principio a fin

El tiempo en Rosario: un viernes con tormentas de principio a fin

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Ovación
La rosarina Podoroska va por las semifinales en el WTA 125 chileno de Colina
OVACIÓN

La rosarina Podoroska va por las semifinales en el WTA 125 chileno de Colina

La rosarina Podoroska va por las semifinales en el WTA 125 chileno de Colina

La rosarina Podoroska va por las semifinales en el WTA 125 chileno de Colina

Mundial sub-17: Argentina goleó 4 a 0 a Polonia y se clasificó a octavos de final

Mundial sub-17: Argentina goleó 4 a 0 a Polonia y se clasificó a octavos de final

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Policiales
Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron
Policiales

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada

La provincia defiende a los penitenciarios: Se jugaron la vida en el Hospital Provincial

La provincia defiende a los penitenciarios: "Se jugaron la vida en el Hospital Provincial"

La Ciudad
Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Emociones y salud: Las frustraciones producen enfermedades

Emociones y salud: "Las frustraciones producen enfermedades"

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

La artista Marina Gryciuk presenta Habitar lo blando en el Castagnino

La artista Marina Gryciuk presenta "Habitar lo blando" en el Castagnino

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada
POLICIALES

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada

Silvana Di Stefano presidirá el bloque radical en la Cámara baja santafesina
Política

Silvana Di Stefano presidirá el bloque radical en la Cámara baja santafesina

El jefe comunal de San Jerónimo irá a Gobierno, Municipios y Comunas

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El jefe comunal de San Jerónimo irá a Gobierno, Municipios y Comunas

Se viene una nueva edición de la Gran Kermesse de Bigand

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Se viene una nueva edición de la Gran Kermesse de Bigand

Murió en el Heca una mujer que fue atropellada sobre la ruta 9 en Funes
La Región

Murió en el Heca una mujer que fue atropellada sobre la ruta 9 en Funes

Qué va a pasar con Billetera Santa Fe a partir del 1° de diciembre
Economía

Qué va a pasar con Billetera Santa Fe a partir del 1° de diciembre

Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los combustibles
Economía

Estacioneros desmienten una noticia falsa sobre suba de los combustibles

Massa prometió un millón de créditos hipotecarios en 2024 si es presidente
Política

Massa prometió un millón de créditos hipotecarios en 2024 si es presidente

El dólar blue recortó parte del último aumento y volvió a bajar
Economía

El dólar blue recortó parte del último aumento y volvió a bajar

Pullaro le contestó a la Fiscalía: No entienden o no quieren entender
Política

Pullaro le contestó a la Fiscalía: "No entienden o no quieren entender"

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia
La Ciudad

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad
La Ciudad

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad

Detuvieron a un senador francés acusado de drogar y violar a una diputada
El Mundo

Detuvieron a un senador francés acusado de drogar y violar a una diputada

Piqueteros marcharon a un lujoso hotel porteño en defensa de Roger Waters
Información General

Piqueteros marcharon a un lujoso hotel porteño en defensa de Roger Waters

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario
La ciudad

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades
La Ciudad

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales
Política

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor
La Ciudad

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor

Timbúes: murió un operario al quedar sepultado por una montaña de cereal
La Región

Timbúes: murió un operario al quedar sepultado por una montaña de cereal

Cinco detenidos por integrar una banda de narcomenudeo en barrio Godoy
POLICIALES

Cinco detenidos por integrar una banda de narcomenudeo en barrio Godoy