Tras la polémica que generó la organización de una charla política con dos referentes nacionales del PRO en el Colegio de Abogados de Rosario, el presidente de la entidad, Lucas Galdeano, aseguró que desde el propio directorio tomaron la decisión de que la actividad se realice en otro lugar.
El conflicto comenzó por la circulación en redes sociales del flyer de un panel de debate llamado “Salir del populismo, lecciones y estrategias”, en el que se anunciaba la participación de los diputados nacionales Luciano Laspina y Federico Angelini, y que tenía como escenario el auditorio del Colegio de Abogados de Rosario.
Desde la actual oposición, Foro Unido, salieron a jugar fuerte en redes sociales y presentaron una nota a Galdeano en la que pidieron la inmediata suspensión de la charla.
El argumento: se violaba el artículo 298 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe, que establece que “los colegios no podrán inmiscuirse, opinar ni actuar en cuestiones de orden político, religioso u otras ajenas al cumplimiento de sus fines”.
>> Leer más: Una charla con diputados del PRO gatilla un conflicto en el Colegio de Abogados de Rosario
En contacto con La Capital, Galdeano indicó que cuando Foro Unido salió con su planteo ya era abstracto.
“Cuando la gestión anterior salió con su publicación, la actividad ya estaba suspendida, la mayoría del directorio no la consideró adecuada”, sostuvo el presidente de la entidad gremial de los abogados.
Y agregó: “Somos un colegio abierto, mucha gente pide el lugar para hacer actividades. Tenemos como criterio que la publicidad oficial la hacemos desde el Colegio para evitar este tipo de situaciones. Llevamos más de 150 actividades, y cuando un grupo no se adapta a las exigencias del Colegio, se le sugiere cambiar el perfil de la actividad o el lugar. Como la charla tenía un carácter partidario no la admitimos, eso fue lo que sucedió”.
La actividad podría haberse sostenido, precisó, si el contenido de la charla hubiera sido sobre el funcionamiento del Banco Central, la elaboración del presupuesto o algún tema relacionado con la formación de los profesionales del derecho.
"Cuando un grupo no se adapta a las exigencias del Colegio, se le sugiere cambiar el perfil de la actividad o el lugar", dijo el presidente de la institución, Lucas Galdeano "Cuando un grupo no se adapta a las exigencias del Colegio, se le sugiere cambiar el perfil de la actividad o el lugar", dijo el presidente de la institución, Lucas Galdeano
Lo cierto es que para desactivar el conflicto, desde Juntos por el Cambio decidieron mudar la charla al hotel Ariston, pero apuntaron hacia quienes boicotearon la actividad.
“Es la conducta constante del kirchnerismo, al que se suman sectores duros del socialismo, que no tienen nada que ver con los que dialogamos nosotros. A López Murphy le pasó lo mismo en la UBA, son autoritarios”, dijo Angelini a este diario.
Luciano Laspina y Federico Angelini, los expositores de la actividad que generó chispazos en el Colegio de Abogados
En la misma línea, Galdeano disparó: “Son colegas que tienen dificultades para relacionarse. Ni siquiera se contactaron con nosotros, les hubiéramos dicho que la charla estaba suspendida”.
“En la gestión hicieron lo mismo, cuando llegamos la relación con la Corte estaba totalmente cortada. Desde que asumimos, apuntamos a reconstruir la confianza y abrirnos al diálogo con toda una serie de actores, como el Ejecutivo, la Legislatura y el Poder Judicial, que toman las decisiones que nos afectan”, añadió.
La disputa al interior del Colegio replica a su modo las tensiones que atraviesan a la oposición santafesina. Mientras en Foro Unido juegan sectores radicales, peronistas, de izquierda y del Partido Socialista refractarios al frente de frentes, como la corriente Bases de Eduardo Di Pollina y Claudia Balagué, el actual oficialismo, Consenso Gremial, reúne a la UCR, el PRO, los socialistas del riñón político de Miguel Lifschitz y a dirigentes de Creo, el partido de Pablo Javkin.
El presidente del Colegio es hermano del diputado provincial Julián Galdeano, el arquitecto de la candidatura para senadora de Carolina Losada y uno de los principales impulsores del armado de un gran frente opositor en la provincia.