Duhalde pareció arrepentido de comparar a Kirchner con Hitler
Duhalde hizo pública ayer su pretensión de que se conforme en Entre Ríos la filial del
Movimiento Productivo Argentino (MPA) para lograr la participación del sector agropecuario en la
vida política: "Me enoja la actitud del gobierno, y sobre todo el doctor (Néstor) Kirchner. Ayer
(por el jueves en Rosario) dije cosas (lo comparó con Hitler y Mussolini) que no debía porque no
ayudan, pero le pido que no se dirija así al campo, porque hacerlo es ir en contra de la República
Argentina".
16 de agosto 2008 · 01:00hs
El ex presidente Eduardo Duhalde hizo pública ayer su pretensión de que se
conforme en Entre Ríos la filial del Movimiento Productivo Argentino (MPA) para lograr, tanto en la
provincia como en el país, la participación del sector agropecuario en la vida política: "Me enoja
la actitud del gobierno, y sobre todo el doctor (Néstor) Kirchner. Ayer (por el jueves en Rosario)
dije cosas (lo comparó con Hitler y Mussolini) que no debía porque no ayudan, pero le pido que no
se dirija así al campo, porque hacerlo es ir en contra de la República Argentina".
Más tarde sostuvo que un "error garrafal" de Kirchner fue haber eliminado ese
ministerio y señaló que el patagónico es como Carlos Saúl Menem. "Ellos fueron gobernadores de
provincias no productivas y por lo tanto no tienen ese dato incorporado", reseñó.
"Me enoja la actitud del gobierno y sobre todo la de Kirchner. Dije cosas que no
debía porque no ayudan, pero le pido al ex presidente que no se dirija así al campo", recalcó en
medio de un cerrado aplauso.
En varias oportunidades remarcó el apoyo del sector rural durante el inicio de
su gobierno de transición ("cuando me tocó domar el potro"). Duhalde describió que el error de
Kirchner fue "pensar que con el crecimiento era suficiente, al igual que Menem pensó que la
convertibilidad era para siempre. Dos errores garrafales en materia económica. Si en 2003
hubiésemos empezado a trabajar con las cadenas de valor, y hacer crecer las economías regionales
—no los productos agropecuarios porque a esos (productores) no hay que enseñarles nada, lo
que no hay que hacer es joderlos— otra hubiera sido la historia".
"Hoy estamos en dificultades. Hemos creado dificultades donde no las había, que
es el sector agropecuario, pero en lo industrial tenemos serios problemas de competitividad, por
las mismas razones que teníamos en 2001. Pensemos un instante: si el país paga el 15 por ciento de
interés por la plata que consigue, ¿a cuánto la consigue una pyme o un productor? Al 25 o 30 por
ciento. ¿Y cómo puede mantener la competitividad pagando el 30 por ciento de intereses? Volvemos a
la economía financiera, especulativa, rentística y usurera".
Finalmente indicó: "Le rogaría a la presidenta que se asesore por gente que
realmente sabe. Que no siga mintiendo con que la situación está espléndida, porque después va a ser
peor. Tenemos incluso la oportunidad de echarle la culpa a la crisis internacional. La cuestión
comienza a complicarse, pero estamos a tiempo. Pero exige no seguir mintiendo".
El ex mandatario habló en el teatro 3 de Febrero de Paraná. Se refirió a Jorge
Busti como "su amigo" e incluyó en la charla un video de 2001 donde el entonces senador hacía un
ferviente apoyo de la gestión presidencial de emergencia.
"En el 97 le dije a Carlos Menem lo que nos pasaba: «Estamos bien pero vamos
mal». Nadie me escuchó y pasó lo que pasó. Hoy tengo la impresión de que tampoco somos escuchados.
Hay luces amarillas", remató.
Busti dijo que era "un orgullo" que esté "el querido amigo Duhalde. No lanzamos
ninguna candidatura, que nadie se ponga nervioso. Todavía no largamos nada".