Diputados votó en contra de habilitarel debate por la reforma constitucional

Tras seis horas de debate, 25 legisladores rechazaron la pretensión del oficialismo y 24 votaron a favor. El proyecto volvió a comisión.
30 de agosto 2018 · 00:00hs
La Cámara de Diputados dio ayer la espalda al último intento del gobernador Miguel Lifschitz de lograr este año modificar la Carta Magna santafesina al rechazar, como se preveía, el tratamiento sobre tablas de una ley para declarar la necesidad de la reforma.

Cerca de las 16 de ayer, tras seis horas de debate, 25 diputados rechazaron la pretensión del oficialismo. 24 votaron a favor. El PJ, Cambiemos y el interbloque Igualdad le dijeron que no. Para la mayoría simple, que hubiera permitido habilitar el tratamiento sobre tablas, le hicieron falta sólo 2 votos. Pero para aprobar el proyecto de ley se hubieran necesitado dos tercios: 34 votos. Nadie cambio las posturas que se vinieron anunciando desde semanas previas.

Máximo se reunió con la dirigencia del peronismo de Buenos Aires.

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

En enero, la sede rosarina del PDP fue escenario del encuentro fundacional de la nueva coalición opositora en la provincia.

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

La totalidad de los 11 ministros que integran el gabinete del gobernador Lifschitz estuvieron en el recinto siguiendo las deliberaciones de los diputados, que dieron asistencia perfecta: 50 en total, incluyendo el presidente, Antonio Bonfatti, quien condujo las deliberaciones.

Para los principales analistas, con el desenlace de la sesión Bonfatti se convirtió en el precandidato por el FPCyS para los comicios de 2019 a ser el primer socialista en aspirar a gobernar por un segundo mandato la provincia.

Sólo hubo un legislador de los más de treinta que hablaron que se declaró no reformista: Norberto Nicotra. Los demás se dijeron partidarios de una actualización de la Constitución provincial que rige desde 1962, sin cambios. La mayoría consideró que el apuro y el poco ortodoxo tratamiento de hacerlo "sobre tablas" para un trámite de tal trascendencia le restaba seriedad y ponía a la reforma entera en pos de intereses que para algunos están directamente ligados a la aspiración reeleccionista del gobernador o a las chances electorales de su partido.

En eso consiste el tratamiento sobre tablas: un mecanismo que permite saltear el debate de comisiones y los consensos a los que deben arribarse en sus dictámenes. La reforma ya tiene dictamen de la comisión de Asuntos Comunales y está a consideración de la de Educación. Restará luego que pase por las de Asuntos Constitucionales, Legislación general y Presupuesto y Hacienda. Tras pasar por esas cuatro comisiones, recién podrá llegar al recinto y, de ser aprobada, pasará al Senado.

En la Cámara alta también fue girado a cinco comisiones (aún no lo trató ninguna) un proyecto muy similar al del Ejecutivo que presentaron los miembros del Frente para apurar los plazos. Todo el proceso no hubiera permitido jamás que le den los tiempos a Lifschitz para postularse de nuevo si la reforma llegase a habilitarlo a una reelección.

El debate tuvo un parsimonioso y amable trámite. Ahora el proyecto del Ejecutivo, que fue el único habilitado para la discusión de ayer, volverá a la comisión de Educación, donde deberá lograr dictamen y en la que hay otros tres proyectos presentados por distintas bancadas.

Resultó llamativa la ofuscación del ministro de Gobierno, Pablo Farías, quien, en conferencia de prensa, le recriminó "egoísmo" a la oposición (ver página 11).

Otro dato inesperado fue la sorpresiva propuesta de eliminar del proyecto la habilitación a reformar el artículo 64 (reelección del gobernador) del diputado Joaquín Blanco para convencer a "los que se dicen reformistas para que voten a favor".

Un seguro y confiado Bonfatti abrió la sesión extraordinaria de ayer con puntualidad nórdica. Antes de las 10, hora de la cita, se sentó en el estrado principal. Cerró el debate algo más de cinco horas después con la misma flemática solemnidad. Apenas la pantalla que registra los votos electrónicos y nominales marcó el resultado. El no votó. El presidente del cuerpo sólo lo hace en caso de empate.

La lista de oradores que llegó a la treintena, la abrió el miembro informante del oficialismo, Rubén Galassi. En 35 minutos historió el proceso de recolección de información, contactos, recolección de opiniones, de sumas de respaldos y sugerencias, recorrido por los funcionarios de la Casa Gris que elaboraron el proyecto a lo largo de los últimos dos años. Buscó llevar tranquilidad sobre la amplitud de reforma que habilitaba el proyecto, aseguró que no permitiría que la capital sea trasladada ni que se alterase la libertad de culto entre otras cuestiones. Repasó también las distintas constituciones dictadas en la provincia y el país, partiendo el estatuto de 1819 de Estanislao López y ensalzando la primera constitución social que se diera en América, dijo, en referencia a las 1921.

Galassi se esforzó por dejar sentado el profundo tratamiento de elaboración que tuvo el proyecto oficial.

No convenció a los peronistas, pese a que Leandro Busatto le admitió que coincidía con mucho de lo que dijo. "No se hace una reforma imponiendo mayorías o tocando botones. La reforma de la Constitución necesita acuerdos básicos y consensos al cubo", y recriminó que de todos los sectores consultados estuvieran ausentes los partidos políticos basándose en las mayorías agravadas que reclaman los artículos 114 y 115, de Constitución para encarar una reforma. El también peronista, Luis Rubeo, enfático, reclamó: "Con esto no se cae la reforma, se cae la posibilidad de que el gobernador sea reelecto. Díganle la verdad a la gente".

Carlos del Frade (interbloque Igualdad) calificó a la iniciativa de mero disfraz de un intento de reelección para el gobernador.

"No vamos a votar en contra la reforma; queremos que siga la discusión en comisiones y los cuatro proyectos como acordamos en su momento", sostuvo por su parte Héctor Cavallero (PPS). Luego señaló que los acuerdos se hacen con quienes no piensan lo mismo en base a encontrar consensos en esos disensos.

Miguel Lifschitz

GoBERNADOR:

"Gracias a los 25 diputados progresistas que le dijeron sí a la reforma, ganaron el debate. Del otro lado quedaron las excusas y la falta de argumentos".

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Lo último

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Ovación
Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados
Ovación

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario