La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reunió este miércoles a los autores de los nueve proyectos de reforma de la Carta Magna provincial para trazar una hoja de ruta para su tratamiento.
Foto: Archivo / La Capital.
El socialista Joaquín Blanco, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados.
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reunió este miércoles a los autores de los nueve proyectos de reforma de la Carta Magna provincial para trazar una hoja de ruta para su tratamiento.
“Son más las coincidencias que las diferencias. Hay vocación de consenso para dar comienzo a un proceso que la provincia viene postergando desde hace décadas”, destacó el titular de la comisión, el socialista Joaquín Blanco.
Al respecto, el legislador añadió: “El espíritu de estar todos juntos y buscar ponernos de acuerdo, a pesar de las diferencias, es el camino que tenemos que recorrer”.
“Entendemos la necesidad de tener una institucionalidad moderna, de avanzar en nuevos derechos, de adaptarnos a lo que tiene que ver con la Constitución de 1994. Son cosas muy importantes y que Santa Fe, que es la cuna de la Constitución, hoy tenga la Carta Magna más vetusta y postergadora de derechos de la Argentina, es un fracaso de toda la dirigencia política”, aseveró Blanco.
En esa línea, el legislador resaltó que “cada bloque tiene su posición, pero hay un acuerdo mayoritario de que una reforma constitucional no puede ser el traje a medida de ningún sector político, y ningún sector puede especular con beneficiarse para las próximas elecciones”.
Acerca de la resistencia esgrimida por la UCR, Blanco indicó que “la disidencia está en el momento de cuándo hacer la reforma, pero hay un piso de coincidencia que tiene que ver con la vetustez de la Constitución”.
“Necesitamos incorporar una cantidad enorme de derechos que no están incluidos ni tutelados, así como modernizar las instituciones para darles respuesta a las problemáticas de la sociedad”, definió, a su turno, la diputada justicialista Lucila De Ponti.
La socialista Gisel Mahmud añadió: “Los nueve proyectos presentados dan el marco para avanzar en una discusión sobre la reforma constitucional, entendiendo que hay puntos de coincidencia”.
De la reunión participaron, además de Blanco, Mahmud y De Ponti, Esteban Lenci (PS), Matilde Bruera y Leandro Busatto (PJ), Alejandro Boscarol y Marlen Espíndola (UCR), Ximena Senn (PRO), Mónica Peralta (GEN), Gabriel Real (PDP), Agustina Donnet (Igualdad), Nicolás Mayoraz (Vida y Familia), Dámaris Pacchiotti (Ciudad Futura) y Betina Fiorito (Encuentro Republicano).