Convocatoria del kirchnerismo para que Cristina sea candidata

El 11 de marzo habrá un acto en Avellaneda para definir un plan "contra la proscripción". No está prevista la presencia de la vicepresidenta en el plenario, que se hará a 50 años de la victoria de Héctor Cámpora
3 de marzo 2023 · 20:23hs

Organizaciones y dirigentes del kirchnerismo bonaerense que se reúnen de forma periódica en Ensenada convocaron a un acto que se realizará en Avellaneda el 11 de marzo próximo bajo la consigna “Luche y vuelve”, mítica para el peronismo, junto a la frase “Cristina 2023”.

Entre los convocantes hay representantes políticos, gremiales y de organizaciones sociales, en particular intendentes, legisladores y funcionarios del gabinete de Axel Kicillof, que buscan generar las condiciones para “romper la proscripción” que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner, según advierten en cada pronunciamiento.

Las dudas se centran en el comportamiento de los votantes.

Recta final para el balotaje: todo los detalles a tener en cuenta antes de emitir el voto

yampi redobla la apuesta y vuelve a regalar helados a las autoridades de mesa

Yampi redobla la apuesta y vuelve a regalar helados a las autoridades de mesa

Uno de los espacios que participa de la organización es el nucleamiento La Patria es el Otro, de reciente lanzamiento, que agrupa a organizaciones políticas y sociales y conduce el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Cuervo Larroque.

https://twitter.com/larroqueandres/status/1631795409013166080

El acto del sábado próximo fue convocado con el formato de un plenario de la militancia y se realizará en el predio de Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Hasta el momento no está confirmada la presencia de la vicepresidenta.

Una clave de la jornada será, de cualquier modo, manifestar públicamente el apoyo a la ex mandataria tras el veredicto del Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 que le dictó la inhabilitación especial perpetua en primera instancia. Y reclamar que sea candidata en las próximas elecciones.

En la mesa del kirchnerismo que se reúne habitualmente en Ensenada suelen participar Kicillof y Larroque; el diputado nacional Máximo Kirchner; su par y secretario general de la CTA, Hugo Yasky; los gremialistas Omar Plaini (Canillitas) y Roberto Baradel (Suteba); la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez; la titular del Instituto Cultural de esa provincia, Florencia Saintout, e intendentes como el local, Mario Secco, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Pablo Zurro (Pehuajó), Gustavo Barreda (Villa Gesell) y Fabián Gagliardi (Berisso), entre otros dirigentes.

La convocatoria al encuentro ya circula en las redes con la consigna “Luche y vuelve”, la misma que utilizó el partido en la etapa de la resistencia para luchar contra la proscripción del ex presidente Juan Domingo Perón y forzar su retorno tras casi 18 años de exilio.

“A 50 años del triunfo popular, luche y vuelve. Cristina 2023”, dicen los flyers (afiches digitales) que publicaron ayer varios dirigentes kirchneristas en sus cuentas de Twitter.

Historial

La fecha elegida para el acto no es casualidad: el 11 de marzo de 1973 marcó el regreso del peronismo a una contienda electoral luego de 18 años de proscripción, siendo electo presidente el postulante del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), Héctor Cámpora, quien contaba con el apoyo de Perón —no pudo ser candidato—.

Para esos comicios, el dictador Agustín Lanusse instauró una serie de condicionamientos y cambios en el régimen electoral que obstaculizaron la participación del propio Perón como postulante y que además, según sus planes, reducirían las chances de un triunfo del peronismo.

Así fue que impuso una cláusula por la cual todos aquellos dirigentes que quisieran competir en la elección debían fijar su domicilio en el país el 25 de agosto de 1972, lo que excluía al líder del Movimiento Nacional Justicialista porque en esa fecha continuaba en España.

La otra regla que buscaba complicar al peronismo fue el establecimiento del balotaje en el 50 por ciento, por lo cual si el candidato que ganaba no obtenía la mitad de los votos debería competir con el segundo una vez más.

La expectativa de Lanusse era que el Frejuli, sin Perón en la boleta, no pudiera llegar a ese porcentaje.

Uno de los objetivos del regreso de Perón el 17 de noviembre de 1972 fue que esa cláusula no tuviera vigencia y que pudiera ser candidato de todos modos. Pero no lo logró, por lo que regresó a Europa en diciembre de ese año y recién retornó definitivamente a la Argentina el 20 de junio de 1973.

Finalmente, en el llamado a las urnas del 11 de marzo de 1973 resultó ganadora la fórmula del frente del peronismo y sus aliados, conformada por Cámpora y Vicente Solano Lima, que obtuvo el 49,53 por ciento de los votos.

Aunque el Frejuli no llegó al 50 por ciento, el candidato que había salido segundo (con el 21,29%), el radical Ricardo Balbín, anunció que se retiraba del balotaje y reconoció el triunfo de Cámpora.

Ante la OEA

En tanto, la vicepresidenta denunció ante una comitiva de expertas de la OEA que desde hace dos décadas es víctima de una “escalada de violencia por motivos políticos y de género”, que se profundizó “a lo largo de los mandatos” que ejerció al frente del Ejecutivo hasta llegar al “intento de magnicidio” del 1º de septiembre pasado, al que definió en un informe de 96 páginas como “el hecho de mayor violencia política desde el retorno de la democracia”.

El informe elaborado por el equipo jurídico de Cristina fue entregado este jueves a las especialistas de la OEA y se difundió en su totalidad hoy, tras el encuentro que mantuvo la titular del Senado nacional con la delegación del comité de expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), a quienes presentó una investigación de 96 páginas que aborda y analiza con reproducciones de tapas de la revista Noticias, fotos de manifestaciones antikirchneristas y otros recursos las acciones de “hostigamiento mediático”, de promoción del “discurso de odio”, de “despersonificación” y “objetivación” de las que fue objeto en los últimos años.

Ver comentarios

Las más leídas

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Lo último

Más de diez mil personas se postularon en un solo día para actuar en el nuevo Karate Kid

Más de diez mil personas se postularon en un solo día para actuar en el nuevo "Karate Kid"

Crecieron 3,8% las ventas en los supermercados durante septiembre

Crecieron 3,8% las ventas en los supermercados durante septiembre

La CGT dijo que tomará medidas si se vulneran derechos laborales

La CGT dijo que tomará medidas si se vulneran derechos laborales

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Con el avance del agua huyen de lugares signados durante tres años por la sequía. Se sugiere no interactuar y liberar las costas
Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Por Tomás Barrandeguy

Fin de clases: miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Fin de clases: miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final
Ovación

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar
La Ciudad

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Ovación
Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final
Ovación

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista de la Copa Argentina

Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista de la Copa Argentina

Policiales
Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

La Ciudad
Fin de clases: miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Fin de clases: miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 
Zoom

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín
Información General

Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel
El Mundo

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel

La OMS indicó que China no detectó patógenos inusuales o nuevos
Información General

La OMS indicó que China no detectó patógenos "inusuales o nuevos"

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna
Información General

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión
Política

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral
Tendencias

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos
Economía

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad
La Ciudad

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

Booklovers, una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

Por Morena Pardo

Zoom

"Booklovers", una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948
Economía

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948

Vamos a seguir con la obra pública que está llevando adelante la provincia
Política

"Vamos a seguir con la obra pública que está llevando adelante la provincia"

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía
POLICIALES

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno

Me quieren exiliada o en un Falcon verde, aseguró Thelma Fardin
Política

"Me quieren exiliada o en un Falcon verde", aseguró Thelma Fardin

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei y arancela los servicios

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei y arancela los servicios

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional