Buzzi advierte sobre un nuevo paro agrario y dice que hay retraso cambiario
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, advirtió que la movilización
que realizarán hoy los productores en el sur de Santa Fe es una “advertencia” a las
autoridades, para no tener que realizar “un nuevo paro agropecuario”. El dirigente
también opinó que en el país hay "retraso cambiario" al señalar que el dólar "cómo mínimo debería
estar a 3,50 pesos", aunque admitió que esto sería perjudicial para los asalariados.
18 de agosto 2008 · 13:40hs
Buenos Aires.- El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo
Buzzi, advirtió que la movilización que realizan hoy los productores en el sur de Santa Fe es una
“advertencia” a las autoridades, para no tener que realizar “un nuevo paro
agropecuario”.
Buzzi señaló que el “tractorazo” en Villa Constitución “es decir basta, hasta
acá llegamos” y que las autoridades “tienen que empezar a mostrar medidas que empiecen
a resolver” los problemas del sector.
El dirigente, en declaraciones a radio Continental, indicó que “los productores piden que
pongamos firmeza” y abogó porque “esta advertencia no se transforme en un nuevo paro
agropecuario”.
Buzzi advirtió que “ya no se soporta el 35 por ciento de retenciones” que impone el
Gobierno a las exportaciones de cereales ante la baja de los precios, y aseguró que “hoy
estamos otra vez como en los '90, a riesgo de empezar a endeudarnos”.
“El que se moviliza es el productor sojero, que está perdiendo plata; y es el mismo sector
que hace un mes y medio era objeto de debate porque ganaba una renta extraordinaria”, recordó
el dirigente de la FAA.
“Resulta que los que teníamos la renta extraordinaria hace dos meses atrás, ahora no nos
cierran los números”, comentó Buzzi. Y prosiguió: “Los valores internacionales no son
malos, el problema es lo que pasa de fronteras para adentro de este país, con retenciones, con
aumento de costos, con impuestos, con inflación, con retraso cambiario”, aseguró el dirigente
ruralista, quien estimó que el dólar debería estar a 3,50 pesos.
“No quiero ser funcional a los que quieren el dólar a seis pesos para bajarle el costo
laboral a las empresas –añadió-, pero tampoco quiero ser funcional a las privatizadas para
remitir ganancias a las casas matrices, pero sin dudas hay retraso cambiario”.
“El dólar hoy no debería bajar de 3,50 pesos como mínimo”, afirmó.
Respecto del secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, Buzzi dijo que “lo respeto, porque
es una persona técnicamente muy sólida, pero el gobierno de (los) Kirchner lleva cinco años”,
recordó. (DyN)