El acto principal en la provincia por el 30º aniversario de la restauración democrática argentina se realizó ayer en la Legislatura santafesina, encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti y el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo. La ceremonia fue organizada por la Cámara baja, que realizó una sesión especial en la que se homenajeó a personas que participaron en el proceso de restauración de los valores democráticos como el gobernador electo en 1983, José María Vernet, y el referente radical Luis Changui Cáceres.
Bonfatti destacó que "después de 30 años, volvemos a celebrar la vida y la libertad. Eso fue lo que significó recuperar la democracia, por la que tanta gente dejó la vida. En democracia pudimos reconstruir la identidad de hijos y nietos de desaparecidos, y seguiremos trabajando por aquellos a los que todavía les debemos su identidad".
Añadió que "tenemos muchísimos deberes por delante, pero la democracia se construye todos los días y hemos avanzado mucho. Podemos dialogar, lograr consensos, podemos innovar y es muy necesario que lo hagamos porque las sociedades cambian. En democracia se respetan las diferencias; por eso siempre nos da la posibilidad, a partir del diálogo y del disenso, de poder encontrar los acuerdos".
En ese marco, el socialista expresó el "gran orgullo" de ser gobernador de una provincia en la que "el Poder Ejecutivo es de un signo político —socialismo— y las Cámaras de la Legislatura, de otro —justicialista—. Avanzamos y mejoramos todos los días la calidad institucional de Santa Fe. Prueba de ello fueron estas últimas elecciones, donde no hubo un solo inconveniente en toda la provincia. Tenemos que valorar este espacio que tenemos, de diferencias pero de respeto, que es en definitiva lo que nos hará trascender en la historia".
Entre los presentes estaban, además, el vicegobernador Jorge Henn; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia provincial, María Angélica Gastaldi; los ministros de Gobierno, Rubén Galassi; de Justicia, Juan Lewis; y de Seguridad, Raúl Lamberto; el ex gobernador en el período 1983-1987, José María Vernet; el ex diputado nacional Luis Cáceres; integrantes de Madres de Plaza de Mayo; y senadores y diputados actuales y con mandato cumplido, entre otros. Vernet y Cáceres, además, fueron distinguidos e hicieron uso de la palabra contando sus experiencias en la política santafesina a lo largo varias décadas.
"Un logro de todos". Luis Rubeo, que presidió la sesión especial de Diputados, aseguró que "en esta jornada la invitación es a que todos nos animemos a seguir soñando en que es posible tener un mejor país, con más desarrollo e inclusión social, con igualdad de oportunidades y crecimiento para todos dentro del marco de respeto fraterno que nos da la democracia".
Sostuvo que "es un logro de todos los argentinos haber sostenido valores que sustentan a la democracia como régimen de gobierno, que a pesar de no ser el más perfecto permite que los ciudadanos elijan a sus representantes". Y enfatizó: "Es un gran gesto el que hoy estemos todos juntos en la Legislatura, lugar donde conviven las más diversas expresiones políticas elegidas por el voto popular".
El legislador también se refirió a los años oscuros de la última dictadura: "Santa Fe no fue una isla en el contexto nacional, hubo hombres y mujeres que padecieron persecuciones, torturas, desapariciones y muerte por luchar por sus ideales o simplemente por su inquebrantable voluntad de que había que organizarse todos los días para lograr una sociedad mejor y más justa".
En este sentido, remarcó que "lo que no pudo hacer la dictadura fue destruir los proyectos e ideales. Y que mejor muestra de ello, es que estemos hoy aquí, con 30 años de democracia en los hombros para honrar la memoria de los perseguidos, los caídos y los desaparecidos diciendo con convicción: luchamos por los mismos ideales, defendemos los mismos intereses y peleamos las mismas reivindicaciones".
En el Concejo
Hoy, a las 9.30, el Concejo Municipal realizará una sesión especial con motivo del 30º aniversario del retorno de la democracia. La celebración, que es iniciativa de la edila radical María Eugenia Schmuck y del presidente del cuerpo, el socialista Miguel Zamarini, convocará a los ex intendentes del último período democrático y a los concejales mandato cumplido que asumieron el 10 de diciembre de 1983. También estarán el vicegobernador Jorge Henn, el diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín e integrantes de Madres de Plaza 25 de Mayo.