Durante su visita oficial a España, el presidente Alberto Fernández se refirió nuevamente a la interna del Frente de Todos (FdT). En medio de tensiones sin pausa, aseguró que la vice Cristina Kirchner tiene "una mirada parcial" porque no toma en cuenta que el mundo atravesó la pandemia de coronavirus. Y aseguró que irá por un nuevo mandato en 2023.
"Sí, absolutamente. Con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie", respondió el primer mandatario cuando el entrevistador del canal de televisión español TVE le preguntó si buscaría la reelección.
Durante su paso por Madrid, el jefe de Estado volvió a ratificar el rumbo económico de la Argentina, algo que le critica el sector más cercano a la titular del Senado nacional.
"Creo que (la de CFK) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100 mil argentinos. Y, con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba", evaluó Fernández.
Asimismo, el presidente aludió al rol de Cristina en la Argentina y expresó: "Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante".
La verdad es que tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina" La verdad es que tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina"
"Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además, fui públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo", enfatizó el primer mandatario, en declaraciones al diario El País (España).
Acerca de las elecciones del año próximo, y si imaginaba una interna, subrayó: "No estoy pensando en 2023 sino en qué puedo hacer para que esta guerra se termine. Para 2023 falta mucho tiempo. En la Argentina el reloj corre de otro modo".
"El presidente es el que manda en la Argentina. Desde 2019 decían que yo sería un títere de ella, pero la verdad es que tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Llevó mucho tiempo que se den cuenta de que estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz, no necesito gestos grandilocuentes, insultos ni maltratos", agregó.
Con el rey
Paralelamente, Fernández mantuvo este mediodía (hora de la Argentina) un encuentro en el Palacio de La Zarzuela con el rey Felipe VI de España.
Durante la reunión analizaron la relación bilateral y las posibilidades de potenciar las inversiones y las exportaciones de la Argentina.