Un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación reveló que, en el marco del Plan Bandera, en los primeros dos meses del año los homicidios dolosos en Rosario cayeron un 57,8% en comparación con idéntico periodo de 2023. Y puntualmente en zonas consideradas calientes, como los barrios Empalme Graneros, Ludueña y Tablada, esa baja fue del 36,3 por ciento.
Los datos fueron expuestos esta tarde por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el maco de una conferencia de prensa en la que detalló algunos resultados y balances del Plan Bandera, el operativo de despliegue integral de fuerzas federales en Rosario que tiene por objetivo bajar los índices de criminalidad en la ciudad y pacificar zonas consideradas hostiles.
En ese marco, la funcionaria puso de relieve datos que dan cuenta que en la ciudad los homicidios dolosos cayeron un 57 por ciento en comparación con los dos primeros meses de 2023 y esa baja fue del 50 en las zonas más calientes en materia de inseguridad en Rosario.
Entre otros puntos del balance se destacó que entre diciembre de 2023 y febrero de este año se incautaron 57 kilos de cocaína, cerca de dos millones de pesos y 1.500 dólares.
Como casos destacados se puso de relieve que el 30 de diciembre de 2023 Gendarmería llevó adelante el operativo “La fruta prohibida” y en un control de rutina ubicado en el
Peaje de General Lagos se secuestraron 56,51Kilogramos de cocaína acondicionados entre cajas de bananas. El camión provenía de Bolivia.
El 25 de febrero, en tanto, la Policía Federal Argentina desarticuló una red narcocriminal que operaba a 17 kilómetros de Rosario. En efecto, se detuvo a 6 integrantes de una organización dedicada a la venta de estupefacientes en las localidades de Piñero y Álvarez. Además, se secuestró un revólver calibre 22, una réplica, 13 teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Proveedor de armas narco
El 23 de febrero cayó en Rosario el proveedor de armamento de una importante organización de narcotraficantes. La PFA detuvo a un hombre acusado de aportar poder de fuego a los tiradores comandados por Julio Rodríguez Granthon, narco peruano con prisión perpetua en Ezeiza, por ser coautor del crimen del exconcejal rosarino Eduardo Trasante. El procedimiento arrojó el secuestro de dos armas y celulares.
>> Leer más: La pista para llegar al proveedor de armas del narco Rodríguez Granthon
El 14 de febrero la PFA halló un campo de 4 hectáreas de marihuana en Arroyo Leyes, a 30 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. El predio, manejado por Gabriel Nudel, barrabrava de Colón, era custodiado por hombres armados. Utilizaban como pantalla autorizaciones del Registro Nacional de Semillas y el
Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis (Reprocann). Se detuvo a cinco personas. Asimismo, se secuestraron armas, municiones, chalecos antibala y teléfonos.
El 22 de febrero GNA realiza 5 allanamientos en Firmat. En el marco de los procedimientos desarrollados se produjo el secuestro de 200 gramos de cocaína, armas de fuego, vehículos y dinero en efectivo y se detuvo a una persona
El 23 de febrero PNA detuvo a una mujer y secuestró cocaína lista para vender, en tres allanamientos realizados en la localidad de Laguna Paiva, Santa Fe. Además, se secuestró dinero en efectivo, 16 celulares, y 49 cartuchos de escopeta.