Megaoperativo en Rosario y pueblos de la zona tras la ruta de la efedrina

Más de cien policías acompañaron al juez Federico Faggionatto Márquez durante 10 horas. Detuvieron a 8 allegados a Mario Segovia, entre ellos a dos abogados. Hay tres prófugos. Computadoras, un auto y 300 gramos de efedrina fue el resultado de los distintos secuestros.
13 de octubre 2009 · 01:00hs

La investigación por la ruta de la efedrina volvió a hallar su epicentro en Rosario. Once meses después de que el rosarino Mario Roberto Segovia saltara a la luz pública como el principal exportador de esa sustancia a los carteles de droga mexicanos, ocho personas de su entorno fueron detenidas ayer por el juez federal de Zárate-Campana Federico Faggionatto Márquez, quien arribó a la ciudad con 160 efectivos bonaerenses para realizar 27 allanamientos.

Los procedimientos fueron ordenados luego de que la investigación detectara que el “rey de la efedrina” seguía dedicándose a la fabricación y contrabando de drogas sintéticas desde la cárcel de Ezeiza, donde está detenido desde noviembre. Entre los apresados ayer se encuentran la esposa de Segovia, quien ya había sido procesada junto a él aunque estaba excarcelada, su suegra y un cuñado. También fueron apresados un abogado, un químico griego, testaferros y un financista.

Todos quedaron acusados de integrar una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y comandada por Segovia, quien a raíz del operativo de ayer deberá ampliar su indagatoria el jueves. El empresario rosarino afincado en una lujosa residencia de Fisherton que ayer volvió a ser allanada, está procesado por Faggionatto Márquez como líder de una organización dedicada a abastecer de efedrina a narcos mexicanos. También suma acusaciones en otros juzgados (ver aparte).

Laboratorio fantasma. El operativo se dispuso cuatro días después de que Faggionatto Márquez zafara del juicio político en el Concejo de la Magistratura (ver página 31). Los policías de la bonaerense y de Drogas Ilícitas de Zárate-Campana desembarcaron en Rosario a las 8 de la mañana con la misión de encontrar el lugar donde funcionaría un laboratorio local de metanfetaminas. Actuaron con el apoyo de la ex Drogas Peligrosas de Santa Fe, al mando de Gustavo Spoleti.

Lo llamativo del procedimiento, es que los investigadores arribaron con la presunción de que ahora el grupo no sólo sigue exportando efedrina sino que también la elabora en forma sintética, es decir en base a químicos y sin la planta que se cultiva en India y China.

Esta presunción surge del hallazgo de un formulario para la fabricación sintética de la efedrina en la celda que Segovia ocupa en la cárcel de Ezeiza. Se trata de una fórmula “desarrollada por carteles mexicanos que permite hacer efedrina sin efedrina. Es una fórmula muy volátil y muy peligrosa”, dijo a la prensa el juez, horas antes de que fracasara el hallazgo del laboratorio en barrio Las Delicias, donde los policías lo buscaron casa por casa a lo largo de dos cuadras.

Desde el VIP. El operativo que le imprimió a Rosario una movida policial intensa en medio del feriado derivó de una investigación iniciada dos meses atrás a partir de una denuncia anónima. Según un vocero de la causa, un llamado al juzgado alertó que Segovia seguía operando en el contrabando de efedrina desde su celda. Entonces, con intervención de la policía bonaerense, la Side y el Servicio Penitenciario, se ordenaron intervenciones telefónicas de las que surgieron los datos que orientaron los procedimientos.

Más adelante, como informó este diario el 29 de septiembre pasado, un juez federal de Lomas de Zamora ordenó el allanamiento de dos pabellones de Ezezia, en uno de los cuales está Segovia. Lo hizo en el marco de una causa por la presunta concesión de privilegios al “rey de la efedrina”. Cinco guardias fueron separados y acusados de recibir dinero a cambio de otorgarle al interno un trato VIP.

Desde el juzgado de Campana indicaron ayer que en la requisa a la celda de Segovia se halló el formulario para la fabricación sintética de efedrina, un celular, una computadora con acceso a internet, una notebook, dos módems, pen drives y un manual de entrenamiento para la guerra química y la preparación de armas. “Son elementos a los que no tenía que tener acceso porque es considerado material peligroso dentro de la cárcel”, dijo ayer el juez.

Los investigadores señalaron que desde el encierro, Segovia “estaba organizando una venta de efedrina y tenía apuro en hacerla. Operaba mucho en internet”. Tras la requisa a la celda, los teléfonos intervenidos “se cortaron, dejaron de moverse”, indicó un allegado al caso.

Quién es quién. A raíz de esos hallazgos los efectivos llegaron a Rosario con la orden de detener a 12 personas, de las cuales 8 fueron apresadas, una quedó en libertad y tres permanecen prófugas. Los policías requisaron domicilios en Rosario, Soldini, Funes, Pueblo Esther y Villa Gobernador Gálvez.

En el chalé de Alvarez Condarco 472 bis de Fisherton, que ya había sido allanado tras la caída del “rey de la efedrina” en noviembre de 2008, los efectivos apresaron a su esposa, Gisela Itatí Ortega, en medio del llanto de uno de los hijos de la pareja.

En la vivienda secuestraron un nuevo vehículo: una impactante camioneta 4 x 4 Dodge Ram que usaba la mujer. También quedaron detenidos su madre, Antonia Moreno, y su hermano, Gonzalo Rodrigo Ortega.

En otro allanamiento fue apresado Sfungaras Taqui Paragiatis, un químico de nacionalidad griega, cuya participación en la red surgió de las escuchas telefónicas. Le imputan haber brindado conocimiento técnico a la banda, realizar viajes a la Triple Frontera y visitar a Segovia en la cárcel. Un allegado al químico, Ariel Cumbo Nacheli, también quedó preso, aunque su hermano no fue localizado y está prófugo. Tampoco fue hallado otro hombre cercano al griego, Mario T., quien según los pesquisas lo acompañó en los viajes y en las visitas al penal.

El abogado Ariel González Zevallos quedó acusado de ser quien “se ocupaba de la parte financiera del grupo”. Al abogado Hugo Páez Alvarez y a Marisel Ferracutti les endilgan actuar como testaferros del empresario. El tercer prófugo es Luján Rubén E., quien supuestamente se ocupaba de las comunicaciones del grupo y de proveerle a Segovia teléfonos y módems.

Por último Ricardo Jacinto Segovia (padre de Mario), fue demorado tras hallar en su casa una tumbera calibre 3.57 y quedó a la espera de que la Justicia provincial resolviera su caso. Además, lo ligaron a la supuesta asociación ilícita aunque en libertad, porque la Cámara Penal de San Martín le dictó la eximición de prisión. Tenía “300 gramos de efedrina”.

Pasado el mediodía, los efectivos trataron de ubicar un domicilio registrado a nombre de la esposa de Segovia en la zona de Ceresetto al 5800 (Callao a la misma altura), pero no lo hallaron. Convocaron a una cuadrilla de Aguas Santafesinas para que colaboraran en la identificación del lote, pero no fue posible. Por la tarde entraron a un galpón de Ceresetto 5869 B tras forzar la puerta con una barreta pero no hallaron nada. Por último se dirigieron a un departamento de Laprida 643 a nombre de la mujer de Segovia. Estaba vacío y adeudaba expensas desde noviembre pasado, el mes en que apresaron a su esposo.

La caída. Mario Segovia, de 35 años, fue detenido en el aeroparque metropolitano en noviembre de 2008 y el mismo día se allanó su residencia de Fisherton en la cual se encontraron 275 mil euros, 70 mil dólares, dos lingotes de oro, armas, precursores químicos, dos camionetas Hummer y un exclusivo Rolls Royce.

Cayó por una investigación de inteligencia que detectó sus actividades de exportación de efedrina bajo el nombre de Héctor Germán Benítez. Se lo consideró proveedor de efedrina al laboratorio de metanfetaminas desbaratado seis meses antes en Ingeniero Maschwitz. Más adelante, Faggionatto Márquez lo procesó por operaciones que figuraban en sus cuentas de correo electrónico que configuraron 83 nuevos delitos.

Desprolijo

Como los investigadores no hallaban un domiclio registrado a nombre de la esposa de Segovia en la zona de Ceresetto al 5800, en el cual presuntamente funcionaba un laboratorio clandestino, recorrieron dos cuadras, casa por pasa, pidiendo a los vecinos las facturas de agua a fin de llegar al local por descarte.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

La tendencia de no usar preservativo en relaciones sexuales enciende la alarma en equipos de salud

La tendencia de no usar preservativo en relaciones sexuales enciende la alarma en equipos de salud

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Estiman que en Rosario hay más de 5 mil personas a quienes intimaron a volver a presentar sus historias clínicas. Temor frente al recorte del programa

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Ovación
Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Policiales
Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

La Ciudad
La tendencia de no usar preservativo en relaciones sexuales enciende la alarma en equipos de salud

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La tendencia de no usar preservativo en relaciones sexuales enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"