Hubo 500 chicos detenidos en enero y todos tienen problemas con drogas

Para la jueza de Menores Nº 1, María del Carmen Musa, el problema básico de los contingentes de chicos que llegan a su juzgado por conflictos con la ley no es primordialmente de índole penal. Es de salud. Más específicamente, dice la jueza, de deterioro general de la salud psíquica.
1 de enero 2008 · 02:45hs

Por Hernán Lascano / La Capital

Para la jueza de Menores Nº 1, María del Carmen Musa, el problema básico de los contingentes de chicos que llegan a su juzgado por conflictos con la ley no es primordialmente de índole penal. Es de salud. Más específicamente, dice la jueza, de deterioro general de la salud psíquica. El ejemplo que ofrece es dramático. Hace menos de 60 días que asumió como magistrada y desde entonces, según afirma, de la totalidad de chicos con legajos abiertos por delitos en el tribunal a su cargo, los que tienen problemas por adicción o consumo de drogas representan el cien por ciento.
  En el turno de enero que termina hoy en este juzgado ingresaron 500 chicos acusados por delitos. Lo que plantea la jueza Musa es que los 500 tienen problemas con drogas. De esos 500, calcula Musa, 300 chicos entraron por primera vez al sistema judicial. Y el tribunal no dispone de ninguna instancia pública para tratar adicciones: ni para los que estrenan una ficha prontuarial ni para los que arriban como reincidentes. “Hoy ponemos a los chicos presos porque no tenemos centros para atender sus problemas con drogas”, dice la jueza.

Un serio aprieto. La circunstancia desnuda una profunda crisis. La provincia de Santa Fe no dispone de lugares para que esos 300 chicos nuevos que entran al sistema penal reciban tratamiento adecuado que abarca desde seguimiento y control hasta internación en casos de adicciones profundas. Muchos de esos jóvenes, dice la jueza, recurrirán al delito para comprar drogas. Y la legislación señala que los adolescentes sólo pueden estar bajo encierro como último recurso por lo cual hay un impedimento concreto para dejarlos presos.
  ¿Qué significa esto? Que los chicos con problemas de drogas, que son todos los que inscribió tribunales por causas delictivas en Rosario en lo que va de 2008, tienen negado un tratamiento elemental de salud sin el cual, se da por sentado, seguirán delinquiendo. Por esa razón la jueza Musa requiere que la provincia atienda el imperativo de crear instituciones públicas para consumidores y adictos.
  Este planteo se lo elevó de modo informal el viernes pasado a la secretaria de Promoción Para la Ciudadanía, Patricia Giuricich.”Encontramos una recepción muy estimulante al problema. Se trata de que podamos trabajar juntos para resolver una crisis muy grave”, dijo la jueza a La Capital.
El agujero. En la actualidad hay dos entidades privadas que tienen convenio con la provincia para tratar adicciones: los institutos Nazareth y Esperanza de Vida. Pero ambas entidades, además de disponer de una capacidad de atención muy restringida para el aluvión de chicos que la precisan, solamente aceptan adolescentes según determinados perfiles y la voluntad del paciente a recibir tratamiento. No hay hospitales ni centros de salud que atiendan esta demanda.
  ¿Qué tipo de escenario deja en pie esta carencia? La jueza lo grafica con elocuencia.
  u “El cien por ciento de los chicos con problemas de drogas minimizan la marihuana. Admiten que consumen «merca». ¿A qué le llaman «merca»? A la cocaína y a las mezclas de fármacos. Toman Rivotril con bebidas energizantes o mezclan Rivotril con Bronquisedan en cápsulas. Cuentan que estas pastillas las pagan un peso por unidad en quioscos o a proveedores particulares. En este estado de euforia delinquen y se olvidan de lo que les pasa. Y a veces delinquen para comprar más droga”.
  u “El cien por ciento de los chicos acusados por delinquir en los casi 60 días que llevo de jueza son, todos ellos, consumidores o adictos a drogas”.
  u “Para la mayoría de los 300 chicos nuevos que en el mes de enero demandaron intervención el delito es un síntoma: hacen oír su problema de salud con un acto violento. Por eso llegan acá. Para atenderlos hay que conseguirles una beca en un instituto privado. La mayoría queda sin atención porque no hay donde derivarlos”.
  u “Estos 300 chicos nuevos están fuera del sistema de salud. Sólo el 0,5%, en un cálculo generoso, tiene obra social. Mientras el juzgado espera conseguir tratamiento los chicos que no tienen contención están detenidos. Pero la ley nos exige que evitemos la detención. Esto nos coloca en una enorme tensión: la pauta legal internacional dice que tienen que estar afuera pero el problema que los trajo al tribunal, la droga, no está ni en miras de ser abordado”.
  u “A veces tenemos que esperar tres meses para conseguir una plaza en un instituto privado. Para alguien que precisa respuesta inmediata es una eternidad. Entre tanto, estando detenido, el chico puede tener una crisis de abstinencia o gravísimos problemas psíquicos, sobre los cuales el Estado tendrá responsabilidad. Y mandarlo a la calle sin vías de atención lo coloca en la chance segura de reincidencia”.
  u “El consumo de drogas es un problema masivo pero sólo es visible en los sectores marginales. Los chicos que van a colegios privados no tienen necesidad de producir un acto violento para conseguir atención. El que se va de mambo pero goza de recursos tendrá acceso a una clínica con tratamiento de desintoxicación con terapeutas médicos y psiquiatras a disposición. El que no tiene esa posibilidad va al Irar”.
  u “Se da la cruel paradoja de que al chico sin recursos con problemas de drogas le conviene delinquir. Es la única forma de tener una chance de que el sistema legal lo registre y lo asista. Nadie ve que en un sillón en la plaza Libertad a la vista de todos vive en estado de abandono un grupo de personas con una criatura. Si la madre, que es una chica, roba una cartera, tendrá una chance de asistencia social. De otro modo es posible que siga allí sin ayuda”.

Entrar y salir. La jueza repara en las distorsiones sobre visiones de menores en conflicto. “Si un chico acusado de delinquir, que no es lo mismo que declarado responsable por eso, no está en un instituto de menores no significa que no esté controlado por el juzgado. El juzgado no le abre las puertas a la calle insensatamente. La prioridad es que el chico esté bajo resguardo de los padres, si estos están en condiciones de contenerlo, porque así lo señala la ley. Pero un equipo de diagnóstico y orientación de la Dirección del Menor en Conflicto con la Ley aconseja y el juzgado con sus áreas de especialistas definen qué hacer en cada caso. No se libera a un chico irracionalmente”.

Sancionar, sí. El régimen penal de la minoridad esta fijado por una ley nacional de la dictadura. La jueza Musa sostiene que es imprescindible que se sancione una ley nueva y superadora “para que se defina un marco de responsabilidades penal y de sanciones a menores. Si se prueba que un chico delinquió ese chico necesita sanción. Lo que pasa es que la sanción no debe ser, como actualmente, encierro permanente o nada. Hay un abanico de alternativas en el medio de esas opciones rígidas de las que hoy no disponemos”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Lo último

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: Es la vez número 30 que tocamos acá

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: "Es la vez número 30 que tocamos acá"

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Distintas áreas estatales intervienen por la participación de chicos de 10, 13 y 14 años en la muerte de un hombre prendido fuego mientras dormía en la calle

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: Es la vez número 30 que tocamos acá
Zoom

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: "Es la vez número 30 que tocamos acá"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Ovación
Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Por Rodolfo Parody

Ovación

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newells salió de perdedor

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newell's salió de perdedor

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Policiales
El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

La Ciudad
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje