El femicidio ocurrido el jueves por la mañana en el barrio Las Delicias conmovió a los vecinos de una zona acostumbrada a otro tipo de violencia pero que en el último tiempo gozaba de cierta calma. Ayelén De Marco, de 32 años, fue asesinada con un balazo en la cabeza y por el hecho quedó detenida su pareja. Fueron los padres del sospechoso quienes informaron a la policía dónde estaba y finalmente lo encontraron en Villa Gobernador Gálvez, adonde había llegado luego de escaparse en bicicleta. En lo que va del año es el tercer crimen definido como femicidio de los seis ocurridos con víctimas mujeres.
Este jueves por la mañana los vecinos de los alrededores de Juan María Gutiérrez al 1900, un sector del barrio Las Delicias también conocido como Villa Flammarion, no terminaban de identificar a la víctima del femicidio ocurrido la madrugada anterior. Se habían enterado por las noticias del nombre de Ayelén De Marco, pero no la tenían de vista. Mencionaron que en la cuadra donde ocurrió el hecho viven al menos dos mujeres de edad cercana a los 30 años. Bien temprano habían visto pasar a una y con el paso de las horas permanecían con la duda de si la otra mujer era la que había sido asesinada dentro de una vivienda.
Lo cierto es que esa zona del barrio tuvo sus picos de violencia pero relacionados sobre todo al narcomenudeo y sus maneras de copar territorios incluso a costa de víctimas ajenas a dichos conflictos. Como ocurrió hace poco más de un año con el asesinato de Carmelina Núñez, a unos 300 metros de donde fue el crimen Ayelén De Marco. A Núñez, de 59 años, la balearon cuando estaba con familiares tomando fresco en una esquina. Los tiros partieron de alguno de los dos autos que frenaron frente al grupo y la mujer recibió dos disparos, uno mortal a la cabeza.
WhatsApp Image 2024-02-22 at 10.00.39.jpeg
Foto: Sebastián Suárez Meccia.
Pero el punto más crítico de ese vecindario del sur rosarino se vivió sobre todo a mediados de 2021, cuando en término de dos meses hubo cuatro homicidios. El 12 de junio de aquel año fue asesinado Matías Paredes, de 32 años, un hombre que había recibido amenazas que incluso continuaron contra su familia después del crimen. Poco más de un mes más tarde, el 31 de julio, un ataque a balazos a metros de un punto de venta de drogas dejó a dos jóvenes muertos. Eduardo Espíndola, de 26 años, y Rodrigo Velázquez, de 18, hacían fila en la puerta de una peluquería de Flammarión y Lamadrid cuando qudaron en medio de la balacera. A los pocos días, el 8 de agosto, en la misma esquina fue acribillado Pablo "Finito" Sosa, un muchacho de 26 años vinculado a la venta de drogas y por entonces prófugo de la Justicia.
Un disparo y la huida
En ese contexto con el cual se vieron forzados a convivir, los vecinos de Las Delicias saben distinguir el ruido de un disparo de arma de fuego de cualquier otra detonación. Por eso el jueves por la madrugada, cerca de la 1, nadie dudó que el estampido que interrumpió la tranquilidad nocturna fue la señal de que algo extremo había ocurrido. Quien advirtió el estruendo más de cerca fue una mujer de 50 años que a su vez escuchó ruidos en el patio delantero de su casa de Gutiérrez al 1900.
Al asomarse al patio esta mujer notó que le faltaba su bicicleta y que la casa de su hijo, ubicada en frente, tenía el portón abierto. Entonces llamó a la policía, a cuyos agentes del Comando Radioeléctrico que acudieron a lugar les explicó lo ocurrido y les dio permiso para ingresar a lo de su hijo. Así fue que los uniformados se encontraron con la escena del femicidio: Ayelén De Marco yacía muerta en el suelo, boca arriba y con un disparo en la cabeza.
>> Leer más: Femicidios: en 2023 asesinaron a 43 mujeres en Rosario
Cuando trascendió el crimen apareció en el lugar el padre del joven que vive en la casa en la que De Marco fue asesinada. El hombre contó que al enterarse de lo ocurrido comenzó a buscar a su hijo por distintos domicilios en los que sabía que podía hallarlo, hasta que lo encontró en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Allí, según contó a los medios de comunicación, lo convenció de entregarse a la policía.
WhatsApp Image 2024-02-22 at 10.00.40.jpeg
Foto: Sebastián Suárez Meccia.
A su vez el hombre aseguró que su hijo le confió que el disparó que mató a su pareja había salido por accidente. Todo será parte de la investigación que quedó a cargo de la fiscal de Homicidios en turno, Gisela Paolicelli.
Con la información brindada por los familiares del sospechoso, identificado como Milton Alejandro E., de 29 años, la policía lo detuvo en una vivienda villagalvense de Magallanes al 1800. Además le secuestraron una pistola calibre 9 milímetros sobre la cual se realizarán peritajes para conocer si fue utilizada en el crimen.
Tres femicidios
Así como el vecindario supo acostumbrarse los hechos violentos relacionados a crímenes y balaceras, también aprendió a convivir con las dinámicas posteriores: la policía averiguando, más tarde los medios de comunicación y siempre alguna que otra mirada que mete miedo y obliga al silencio. Pero este jueves no hubo temor sino incertidumbre.
El nombre de Ayelén De Marco no les decía nada a vecinos y comerciantes de los metros inmediatos a donde había ocurrido el asesinato. Entonces esperaban a que trascendiera alguna foto de la mujer como para intentar reconocerla de vista si es que solía frecuentar el barrio. Lo que pudo confirmarse es que la víctima tenía domicilio en Madre Cabrini al 1600, a un kilómetro y medio hacia el sur de donde la mataron.
>> Leer más: "Se le acercó como para decirle algo, la hincó con un golpe seco y ni me enteré"
De Marco es la tercera víctima de femicidio en Rosario en lo que va de 2024. Entre enero y febrero fueron asesinadas seis mujeres pero solo dos casos anteriores fueron calificados en el marco de violencia de género.
Estefanía Toloza, de 31 años y primera víctima fatal del año, fue asesinada el 6 de enero en French al 6400. Por el hecho fue detenido un hombre que había sido pareja de la madre de la víctima. Se trata de Alejandro G., de 51 años, quien junto a su actual compañera, María Julia L., fueron imputados por homicidio calificado por violencia de género. Al hombre lo identificaron como quien apuñaló e hirió de muerte a Toloza.
>> Leer más: Mara y su pareja, las víctimas del último delirio de Mauricio Marionsini
El otro hecho enmarcado en violencia de género fue el asesinato de Tamara Marionsini, una mujer de 53 años a quien mataron a puñaladas el 20 de enero junto a su pareja Rubén Martini, de 65 años. El doble crimen ocurrió en la casa de las víctimas, ubicada en Vera Mujica al 4800, y desde un principio el principal sospechoso fue el hijo de la mujer. Identificado como Mauricio Maronsini, lo detuvieron tres días más tarde en la zona de la terminal de colectivos. La fiscalía consideró que el hombre de 33 años había matado a su madre y su pareja motivado por interéses económicos, por lo cual lo imputaron por homicidio calificado por violencia de género, entre otros agravantes.