Con 9.350 presos, Santa Fe registró el número más alto de la historia en 2022

Según un informe oficial, el ingreso de personas al sistema carcelario casi duplicó al del año anterior. Con problemas de sobrepoblación y uno de cada diez detenidos en sedes policiales, la tasa de detención supera a la media nacional
6 de marzo 2023 · 04:25hs

El aumento sostenido de la población carcelaria que se registra en Santa Fe en la última década dio un nuevo salto el año pasado. En una escalada que no para de ascender, el año 2022 cerró con 9.350 personas privadas de la libertad en prisiones y sedes policiales. El número más alto de la historia, que duplica el registro de 2012 y supone un aumento del 146% respecto de quince años atrás. Los datos surgen de un informe estadístico del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) del gobierno santafesino que, además del pico agudo en la tasa de detención, refleja la saturación por falta de plazas. Un problema crítico en las cárceles más grandes así como en las comisarías del centro y el norte provincial.

Los números son parte del reporte de actualización anual de personas privadas de la libertad que publica el OSP y que se puede consultar completo en el sitio www.santafe.gob.ar. El informe arroja además que cuatro de cada diez detenidos en las cárceles de la provincia están sin condena y que la gran mayoría son varones jóvenes de entre 18 a 30 años acusados de robo, en su primer tránsito carcelario. Se redujo el número de presos en comisarías, pero allí el hacinamiento es mayor.

Según el informe, al cerrar 2022 la cantidad de personas presas había aumentado un 13,1% con relación a 2021. El documento recopila y compara datos a partir de 2008, cuando había 3.794 personas presas en todo el territorio santafesino. Desde entonces y hasta el 31 de diciembre último, la cifra aumentó un 146%.

En el marco de una suba progresiva a través del tiempo y un aumento todavía más drástico el año pasado, el OSP registró un crecimiento que calificó como “agudo” de la tasa de encarcelamiento en la provincia: fue de 263 personas presas cada cien mil habitantes. La cifra registrada en 2022 es más del doble que la tasa del 124,8% de hace quince años. El número actual se sitúa incluso por encima de la tasa nacional, que era del 249% al finalizar 2021, último año relevado en el país por organismos oficiales.

El número total de 9.350 detenidos —que incluye a los 578 presos federales— es más del doble de la cantidad de personas que vivían en el encierro diez años antes.

>>Leer más: La provincia está en su máximo histórico de presos: hay 8.270, un 8,8% más que en 2020

En el gráfico que analiza la evolución de 2008 a la fecha se advierte que los valores se mantuvieron relativamente estables hasta 2011. En 2012 hubo un primer pico ascendente. Pero 2013, el año en que asesinaban a Claudio “Pájaro” Cantero y que cerró con 271 homicidios en el departamento Rosario, directamente fue una bisagra. Las cárceles alojaron ese año a 5.025 almas, y si bien el número bajó al año siguiente, se disparó entonces un ciclo de incremento de la población carcelaria que no cesa hasta hoy.

Embed

Así, el surgimiento de nuevas dinámicas delictivas, el auge del crimen organizado, el cambio en el sistema de enjuiciamiento, criterios judiciales más estrictos y otros estándares de condena tuvieron su correlato en la dinámica de las prisiones. “La tasa de encarcelamiento registrada en la provincia para el año 2022 resulta la más elevada de todo el arco temporal analizado”, concluye el informe.

Más nuevos

El año pasado cerró con 288 víctimas de homicidio en el departamento Rosario, la mayor cantidad de la historia. No sólo fue el que también registró la población carcelaria más alta sino el de mayor ingreso de personas a las unidades penitenciarias: poco más de un cuarto del total de detenidos en las cárceles santafesinas ingresó entre enero y diciembre de 2022.

El total anual de ingresantes a las prisiones santafesinas había comenzado a subir en 2014, el año de la reforma del sistema penal en la provincia, cuando entraron 177 personas a las cárceles.

Pero el fenómeno fue creciendo de un ciclo a otro hasta registrar un salto abrupto de 2.172 ingresos el año pasado, muy por encima de los 1.308 de 2021.

Poco más de la mitad de las personas que viven en las cárceles fueron privadas de la libertad en los últimos tres años. Lo que permite entrever, entre otros factores, un uso más estricto de la prisión preventiva por parte del sistema judicial.

Saturación

Una consecuencia directa de esa escalada es el problema de la saturación. En 2022 se registró una sobrepoblación de 1.887 personas en dependencias del Servicio Penitenciario, lo que implica un exceso de casi el 30% sobre la capacidad disponible.

Los casos más graves se registraron en la Alcaidía Regional Rosario (91,7% de sobrecarga), la cárcel de Coronda (50,3%) y la Unidad 11 de Piñero (48,3%). Las capacidad también está desbordada en la cárcel de mujeres de Rosario (38,6), donde la semana pasada dos detenidas terminaron con gravísimas quemaduras luego de una protesta y alrededor de 70 internas y algunos niños sufrieron cuadros de gastroenteritis en enero, todo derivado de malas condiciones de alojamiento que denuncian las mujeres presas allí.

>>Leer más: Superpoblación penal: la provincia no tiene dónde alojar más presos

Otro aspecto que aborda el informe es el problema de los detenidos en espacios policiales como alcaidías y comisarías. Más de uno de cada diez detenidos, un total de 1.089 personas, estaban alojados en esos ámbitos al finalizar 2022. Hubo un leve descenso respecto de los dos años anteriores, en los que la cantidad de presos en sedes policiales subió un 13%. La proporción está muy por debajo de los registros de hace quince a diez años, cuando cuatro de cada diez presos en la provincia estaban alojados en comisarías.

Pero un dato inquietante es que allí la sobrepoblación es mayor que en las prisiones. Con más de mil personas en espacios para alojar a 733, nueve de cada diez sedes policiales estaban desbordadas en su capacidad.

Los índices más altos —de más del 100%— se verificaron en departamentos del norte y del centro de la provincia como San Jerónimo, Vera, Belgrano, San Martín, San Justo, San Cristóbal, Castellanos, La Capital y 9 de Julio.

Sin condena

Otra característica de los espacios policiales es que alojan a una mayor cantidad de detenidos sin condena: casi nueve de cada diez. Mientras que en las cárceles son casi cuatro de cada diez los detenidos con prisión preventiva, es decir, a la espera de sentencia. De los 5.136 condenados en prisiones, casi un cuarto fueron declarados reincidentes.

Con respecto a los rasgos de la población carcelaria, el informe releva que está compuesta en su gran mayoría por varones. El 3,8% son mujeres, mientras que nueve personas se percibían como mujer trans o varón trans. Más de la mitad tienen de 18 a 30 años.

Debutantes y perpetuos

Alrededor del 70% de los presos alojados en las cárceles de la provincia de Santa Fe son considerados “primarios”, es decir, personas que atraviesan su primera acusación por un delito.

La mayoría de ellos están acusados de robo: son casi cuatro de cada diez de los detenidos en prisiones (cerca de 3 mil personas).

Asimismo hay 1.835 detenidos por homicidios dolosos, seguidos por los acusados de delitos sexuales (1.423), portación de arma (1.310), amenazas (1.080) y lesiones (888).

De los condenados, la mayoría cumple sentencias de 3 a 6 años de prisión (1.823) y un número similar (1.578) cumplen penas de entre 6 y 12 años. Hay 127 condenados a prisión perpetua y otros 144 a penas altas que superan los 20 años de prisión.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Un juez prorrogó la preventiva a dos jóvenes imputados de un robo del 21 de marzo, cuando maniataron y golpearon a un hombre de 74 años
Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Ovación
Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

El exjugador de Newells seguirá preso: ¿quién es el empresario al que acusó de estafador?

El exjugador de Newell's seguirá preso: ¿quién es el empresario al que acusó de estafador?

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Nueva cotización del dólar: proveedores y alimenticias tantean el ánimo de consumidores con miniaumentos

Nueva cotización del dólar: proveedores y alimenticias tantean el ánimo de consumidores con miniaumentos

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero