Dos policías y dos ex empleados de seguridad del boliche Ming River House de la Fluvial serán juzgados este lunes en el Centro de Justicia Penal por el homicidio de Carlos “Bocacha” Orellano, el joven de 23 años cuyo cuerpo apareció flotando en el río Paraná en febrero de 2020 tras ser retirado de manera intempestiva de ese lugar. Los acusados permanecen en prisión preventiva y enfrentan pedidos de pena de entre 17 y 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores, mientras que en el caso de los uniformados se suma la carátula de incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica.
Se trata de los patovicas Emiliano López, de 32 años, y Fabián Maidana, de 54, que eran encargados de la seguridad del boliche al que había entrado la víctima; y los policías de la provincia Gabriel Nicolossi, de 40 años, y Karina Gómez, de 43, quienes se sentarán en el banquillo de los acusados este lunes, a partir de las 9.
Los cuatro imputados enfrentarán el proceso acusados del “homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores”, en tanto que a los dos policías se les suma el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”, de acuerdo a las imputaciones impuestas por el fiscal de Homicidios Patricio Saldutti, quien condujo la investigación penal.
edgardoorellano.jpg
Edgardo Orellano, el papá de Bocacha, durante una de las tantas manifestaciones en reclamo de justicia por su hijo.
Mientras esto ocurra en la sala de audiencias, la Asociación Civil Bocacha Orellano, que fue creada por familiares y amigos de la víctima, convocó una concentración a las 8:30 en las afueras del establecimiento judicial para acompañar el pedido de justicia “por Bocacha, y por cada pibe y piba que no pudo volver a casa”, consignaron en un comunicado.
“Luego de tres años de lucha por la Verdad, llegó la hora de que sea Justicia”, remarcaron, y añadieron: “Bocacha fue asesinado. Con dos agentes de seguridad privada y dos policías acusados como autores, sabemos que fue un homicidio en contexto de violencia institucional y policial”.
Según ventiló Saldutti durante las audiencias preliminares, los cuatro imputados se hallaban el 24 de febrero de 2020 “en inmediaciones del boliche Ming, dentro del Complejo La Fluvial, entre las 4.30 y las 5” mientras cumplían “servicio adicional los policías, y de seguridad privada”, las otras dos personas.
>>Leer más: Caso "Bocacha" Orellano: piden 19 años de prisión para los policías y 17 para los patovicas
De acuerdo a la pesquisa, a ese boliche había ido a bailar Orellano con amigos e intentó ingresar al VIP del local, por lo que fue retirado del lugar. En la causa quedó acreditado que una vez que el joven fue sacado del boliche, los imputados “ejercieron violencia física” en su contra y rodearon a la víctima “contra la baranda del río Paraná”.
Para el fiscal, los imputados, “se aprovecharon de la superioridad física y numérica para golpearlo”, lo que llevó a que Orellano “saltar las barandas de protección del muelle y caer a las aguas del río Paraná, circunstancias que le provocaron su fallecimiento”.
bocacha orellano.jpg
Los familiares y amigos de Carlos "Bocacha" Orellano reclaman el esclarecimiento del caso.
De acuerdo a la reseña judicial, el cuerpo de la víctima fue encontrado el 26 de febrero de 2020 “en el río Paraná, a la altura del kilómetro 418, en cercanías al lugar del hecho".
>>Leer más: Prisión preventiva por homicidio simple para dos policías y dos patovicas por la muerte de "Bocacha" Orellano
Según la pesquisa, “tiempo después de la caída de Orellano al agua”, la agente Gómez dio aviso del hecho a la central de emergencias del 911 y a la Prefectura Naval Argentina, “pero omitiendo informar la verdad del mismo. Y luego, todos los imputados se retiraron del lugar, sin brindar colaboración con las tareas de rescate de la víctima”, señala la acusación fiscal.
De esa manera, para los pesquisas, los acusados “impidieron con su accionar que el personal de Prefectura Naval que concurrió tras el llamado pudiera llevar adelante de manera efectiva las primeras acciones de búsqueda y rescate” de Orellano.