Arrancó el juicio contra Esteban Alvarado: el acusado se presentó como "comerciante"
Con un pedido de prisión perpetua, le atribuyen liderar una banda con protección policial, instigar un crimen, atentar contra edificios judiciales y maniobras de lavado. Hay otros seis acusados en el banquillo
21 de febrero 2022 · 10:27hs
El juicio oral y público al líder narco Esteban Lindor Alvarado y seis imputados más comenzó este lunes, pasadas las 9, en el Centro de Justicia Penal de Rosario. En medio de un fuerte operativo de seguridad alrededor del edificio la audiencia se inició con solo dos de los imputados presentes y el resto conectados por plataformas virtuales desde sus lugares de detención.
Alvarado, el principal acusado, fue el primero en presentarse ante el tribunal y lo hizo con su nombre completo. Al momento de describir su ocupación dijo que es “comerciante” y dio su domicilio en una dirección inexistente -de calles paralelas- en la ciudad de Rosario. Luego de cada presentación el inicio concreto del debate se dilató por una serie de pedidos y reclamos de los abogados defensores. Están acusados de integrar una asociación ilícita mediante la cual cometieron homicidios, ataques a edificios judiciales y a viviendas de empleadas judiciales, además de actividades económicas ilegales en un entramado con empresas formales.
El caso que condujo hacia el clan Alvarado fue el crimen de Maldonado, un prestamista informal de 37 años que el 13 de noviembre de 2018 apareció asesinado a 200 metros del casino en una colectora de la avenida de Circunvalación. Tenía las manos atadas a la espalda, cuatro tiros en la cabeza y un cartón con la frase “con la mafia no se jode”.
Como jefe de la banda, a Alvarado se le atribuye haber ordenado este crimen y haber brindado recursos materiales al grupo. Los otros acusados que llegan a juicio por este asesinato son Mauricio Laferrara, señalado como uno de los principales sicarios de Alvarado y al que se le atribuyen al menos seis asesinatos en dos años; Matías Avila y Germán Fernández. Los tres son considerados partícipes primarios de un homicidio calificado por ser planeado por al menos tres personas y requirieron prisión perpetua.
>> Leer más: Lo ejecutaron de tres tiros y dejaron un mensaje: "Con la mafia no se jode"
Para el cuidador de caballos Facundo “Lapo” Almada, acusado de habilitar la entrada de la víctima y sus homicidas al paraje Los Muchachos (propiedad a nombre de dos hijos de Alvarado), solicitaron 15 años como partícipe secundario. Los dos restantes que irán al banquillo son Miguel Grecci Hazzi y Silvina Ghirardi, situados por la acusación dentro del eslabón comercial de la banda y vinculados a maniobras de lavado, para quienes pidieron 8 y 3 años de cárcel.
Además del crimen de Maldonado se juzgarán otras cinco causas: las balaceras de diciembre de 2018 a los tribunales de calle Balcarce y al Centro de Justicia Penal; el atentado a tiros del 31 de enero de 2019 a una empleada del Ministerio Público de la Acusación a quien dos semanas antes le habían dejado una cabeza de perro en la puerta; el homicidio de Cristian Enrique - secuestrado el 23 de octubre de 2018 en el barrio Cabín 9 y cuyo cuerpo apareció a la vera de la ruta provincial 14 - y la asociación ilícita en cabeza de Alvarado, con una pata en el delito y otra en un entramado de empresas formales.