Un hombre de 37 años que mantuvo en vilo a todo barrio San Francisquito tras simular que su madre había sido asesinada a golpes en medio de un robo, pero a quien las evidencias lo colocaron a él como el principal sospechoso de matarla, sumó una nueva imputación por lesiones graves, lo cual demuestra su complejo perfil.
A la espera de la acusación y el pedido de pena, la Fiscalía le endilgó ahora haber atacado violentamente a un peatón, a quién le fracturó la nariz tras una discusión menor en barrio Martin. Aunque está en prisión preventiva por el hecho más grave, también dispusieron la medida cautelar por el plazo de ley.
El caso que envuelve a Damián Jorge M. trascendió el año pasado como un hecho lastimoso que enlutó y preocupó al barrio San Francisquito. Fue la muerte de su madre, María Esther Díaz, de 61 años, supuestamente golpeada en el contexto de un robo a su casa de calle Iriondo al 2700.
La tarde del sábado 23 de junio de 2018 los vecinos de esa zona del sector oeste de la ciudad estaban tristes por la noticia. Sólo algunos pocos residentes del lugar conocedores del vínculo problemático entre María Esther y su hijo mostraron desconfianza ante la versión que entregó el hombre a la policía apenas llegó al lugar.
Es que según había declarado en ese momento, pidió ayuda porque al asomarse desde la terraza de la casa de su abuela vio el cuerpo de su madre tirado en la cocina. Sin embargo, sus huellas, las colillas de los cigarrillos que solía fumar, una denuncia por violencia doméstica que había presentado la víctima, entre otros elementos incriminantes, lo colocaron en el rol de presunto homicida.
Tras varias horas de recorrer metro a metro la escena del crimen y la vivienda de la abuela del Damián (pegada a la casa donde vivían el hombre y su mamá), la brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) a cargo de Diego Sánchez bajo órdenes del fiscal Florentino Malaponte detuvo a Damián Jorge M. Aunque algunos olfateaban algo raro de antemano, los vecinos de mayor edad quedaron con la boca abierta ante el giro inesperado que tuvo el caso.
Dos días más tarde el hombre fue imputado por el delito de homicidio calificado por el vínculo en una audiencia que se celebró en el Centro de Justicia Penal (CJP). Según la teoría fiscal, con el objetivo de sustraerle dinero y elementos de valor, Damián ingresó a la casa de su mamá y le produjo graves lesiones en zona de la cabeza, produciendo su fallecimiento a raíz de los traumatismos ocasionados. La jueza Silvia Castelli aceptó el encuadre legal y le dictó la prisión preventiva por el plazo de ley, es decir un máximo de dos años.
Al cumplirse justo un año de ese trámite, y luego de hacer un entrecruzamiento de datos sobre las causas o antecedentes abiertos que tiene en trámite el acusado, surgió otro delito derivado de una carpeta judicial que se investigaba de manera independiente. Por eso fue trasladado el martes nuevamente al CJP a una nueva audiencia imputativa.
Por un incidente
Se trata de un violento incidente ocurrido el 21 de noviembre de 2016 a las 14.45 en Mendoza y Ayacucho, en pleno barrio Martín. Por allí caminaba una pareja que se disponía a cruzar Mendoza hacia el sur, cuando desde Ayacucho dobló de forma rápida e imprevista un Volkswagen Bora color gris que casi los atropella.
El peatón recriminó la acción al conductor y siguió caminando por Mendoza. Pero el conductor del auto, que según la denuncia policial era Damián Jorge M., hizo unos metros y paró. Se bajó del vehículo y comenzó a increpar al peatón, cuya novia trató de evitar la agresión.
Pero igual Damián mostró su cara más violenta y comenzó a darle golpes de puño en el rostro al hombre, que terminó en el hospital con contusiones y fractura de tabique nasal. Luego la pareja dejó asentada la agresión en la comisaría 1ª de Juan Manuel de Rosas al 1300.
El fiscal Malaponte sacó a relucir este antecedente en la audiencia que presidió el juez Pablo Pinto, instancia en la que solicitó que se le dicte a Damián M. la prisión preventiva. El defensor público Martín Riccardi propuso la prescripción del hecho y rechazó el pedido de la prisión preventiva.
Acumulación de causas
Sin embargo el juez rechazó las pretensiones y, en base a las evidencias aceptó la calificación de lesiones graves, entendió que no está prescripta la causa, ordenó la prisión preventiva por el plazo de ley y la acumulación de la investigación con la carpeta del homicidio.
De acuerdo al encuadre global del caso y con vistas al juicio, Damián Jorge M. podría afrontar una acusación (no se formalizó aún) con pedido de pena de prisión perpetua, según establece la escala penal para el homicidio agravado por el vínculo y la suma de la pena que reciba por el nuevo hecho.
A Damián Jorge M. ya le habían achacado el crimen de su madre, ocurrido en San Francisquito en junio de 2018