Las vacunas contra el coronavirus tienen un tratamiento especial y un error puede resultar fatal, como sucedió en un departamento de Mendoza que podría provocar que se desperdicien 20 dosis. El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que hubo una equivocación e indicó que está contemplado dentro del factor de pérdida establecido, que es del diez por ciento. Ante esta situación se solicitó al gobierno que investigue lo que pasó.
De acuerdo a lo informado, la falla se produjo el viernes en el departamento de Las Heras, donde se vacunaban varios grupos prioritarios a la vez como personal docente y adultos mayores. Pero por un error se congelaron vacunas de Sinopharm, que necesitan un mantenimiento de entre 2° y 8°, al ponerlas en el freezer de las Sputnik V, que se guardan a -18°.
La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, remarcó que la campaña de inmunización es “naturalmente complicada” por varios factores. Al respecto, precisó: “Estamos vacunando en el medio de pandemia, con escasez de vacunas. Es todo un desafío”.
A la vez confirmó que veinte dosis “fueron mal conservadas” e indicó que, tras conocerse el error, las trasladaron al vacunatorio central, que es donde se comanda el operativo sanitario de vacunas en la provincia. “Permanecerán en cuarentena para ver cómo seguimos. Estamos analizando si forman parte del factor pérdida o si se pueden recuperar”, sostuvo la ministra MDZ Radio.
De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación la vacuna Sinopharm debe conservarse a temperaturas entre 2 a 8°C, pero no debe congelarse de ninguna manera para que no pierda el efecto.
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fsamuelbarc%2Fstatus%2F1371837947176181761
Lo sucedido en tierras mendocinas se dio en un momento donde existe escasez de dosis y por eso se pidieron las explicaciones correspondientes. Precisamente el senador Samuel Barcudi contó en sus redes sociales lo que pasó. "Ha sucedido en Mendoza un hecho de gravedad: se habrían cometido errores en la conservación de vacunas contra Covid en Las Heras, lo que podría implicar la pérdida de una importante cantidad de dosis”. Ante esta falla ahora se esperan respuestas con el fin de que no vuelva a suceder lo mismo.