A partir de mañana y por decisión del intendente Rolvider Santacroce, las calles del microcentro de Funes tendrán una nueva orientación de mano única, algo que se establece con el fin de ordenar el tránsito en la ciudad.
Plano céntrico. Diez de las 14 calles tendrán sentido único.
A partir de mañana y por decisión del intendente Rolvider Santacroce, las calles del microcentro de Funes tendrán una nueva orientación de mano única, algo que se establece con el fin de ordenar el tránsito en la ciudad.
"Está es una medida muy esperada en la ciudad. Es que la movilidad en Funes aumentó exponencialmente en los últimos años debido al gran crecimiento poblacional. Eramos una de las pocas ciudades del departamento Rosario que no tenía manos únicas en nuestras calles. Ahora sí tendremos un microcentro ordenado como corresponde", afirmó el intendente Santacroce al referirse al cambio.
Serán 10 calles las que tendrán mano única y son las que se detallan a continuación:
• G. Cochet: dirección de norte a sur, con excepción de doble sentido entre Tomás De la Torre y Avenida Santa Fe.
• Tucumán: de sur a norte, por lo que se podrá ingresar desde la ruta 9.
• Mariano Moreno: de norte a sur, es decir con salida a la ruta.
• Angelomé: de sur a norte, bordeando la plaza San José.
• Candelaria: de norte a sur.
• Suipacha: de norte a sur, siendo la última calle del microcentro con salida hacia la ruta.
• San José (la primera paralela a la ruta): de este a oeste.
• Sarmiento: de oeste a este.
BULLET_CHARACTER Avenida Santa Fe: de este a oeste.
• Tomás De la Torre: de oeste a este, con excepción de doble sentido entre Mariano Moreno y Pte. Perón.
En tanto, conservarán doble sentido Catamarca (la primera llegando desde Rosario), Pte. Perón, H. Irigoyen (ingresa al microcentro, junto a la plaza) y J. Elorza.
Por otra parte, el viernes comenzó a regir el acuerdo firmado entre la municipalidad de Funes y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para auditar los últimos años del municipio.
El equipo auditor está integrado por docentes de la Escuela de Contabilidad, de la Cátedra de Administración y Contabilidad Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, quienes controlarán partidas presupuestarias, liquidaciones y pagos, procedimientos administrativos, obras y la deuda heredada por la actual gestión.