Coronavirus: Rosario reportó 216 casos nuevos de los 649 que registró la provincia de Santa Fe

Hace más de un mes y medio que en la ciudad no se reportaban un número similar. La ciudad de Santa Fe notificó 58 infectados. Hasta el momento en la provincia se vacunaron 210.267 pacientes
16 de marzo 2021 · 18:30hs

La ciudad de Rosario registró 216 contagios de coronavirus este martes, mientras que la provincia de Santa Fe reportó 649 positivos en las últimas 24 horas. El número de este martes es el número más alto en más de un mes y medio. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 83.162 casos, al tiempo que a nivel provincial son 223.207. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%).

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 36.955 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 186.232 por laboratorio.

Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 210.267 personas, 173.159 con la 1° dosis y 37.108 con la 2°, de las 235.000 dosis que recibió Santa Fe hasta este martes 9 de marzo (203.200 corresponden a la 1° dosis y 31.800 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.

Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 58 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 28.656.

Los 216 contagios es la cifra más alta en más de un mes y medio, puesto que hay que retrotraerse al 29 de enero cuando se reportaron 220 casos. Este número en la ciudad sigue marcando una suba en los contagios, que en la última semana promedió alrededor de 160 contagios diarios. En la semana anterior se reportaron entre 150 y 193, con excepción del domingo que se reportaron 55. En las dos últimas semanas de febrero el promedio había sido de 110 casos, cuando se dieron entre 90 y 150 casos diarios.

Embed

Siguiendo en esta línea, el dato para tener en cuenta, es que en la última semana volvieron a subir los casos respecto a las tres semanas anteriores. Es que mientras en las dos últimas semanas de febrero los casos rondaron los 750 positivos, la primera semana de marzo (del lunes 1 al domingo 7) se notificaron 983 casos y en la última (del lunes 8 al domingo 14) se informaron 1.099, lo que marca un incremento considerable. En contraposición a esto, y mientras creció el número de infectados en la última semana, 737 personas se recuperaron del virus, casi un 40 % menos que la semana anterior.

El panorama en Rosario

En la ciudad de Rosario, según el informe semanal que difundió este viernes de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 3068 casos activos de covid-19 de un total de 83.162 desde el primer positivo registrado el 14 de marzo de 2020.

Además, 77.986 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 93,7 %. Vale mencionar que al momento se registraron 2.075 fallecimientos por la enfermedad con un tasa de letalidad del 2,5 %.

Embed

Según se desprende del informe, el mayor porcentaje de contagios se sostiene en la franja etaria de 30 a 44 años, seguido por el grupo de personas entre 15 a 29 años, luego de 45 a 59, de 60 a 74 años y finalmente quienes tienen 75 años y más.

Cabe destacar que la semana pasada la Municipalidad de Rosario comenzó la aplicación de la vacuna contra el covid-19 destinada a adultos y adultas mayores de 90 años. Para esto dispusieron un total de 15 puestos distribuidos en cuatro centros municipales de Distrito: en el Oeste, Noroeste, Sudoeste y Sur.

Casos por distribución territorial

En cuanto al número de casos activos se pudo determinar que la mayoría corresponden al Distrito Centro (857), seguido por el Noroeste (517), el Oeste (458), el Sur (432), el Sudoeste (414) y el Norte (416). Además se registraron 2 personas en situación de calle.

Embed

Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 72,6 % es por circulación comunitaria, el 17,6 % son contactos estrechos, el 3,7 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,8 % fueron casos importados, en tanto un 5,5 % aún continúa en investigación.

Los casos

Luego de varias semanas en baja, desde hace un par de semana se aprecia una leve suba en el número de casos reportados. Así las cosas, por ejemplo, mientras este martes hubo 216 casos, el martes 9 de marzo habían sido informados 193, el martes 2 de marzo fueron 147 positivos y una semana ante hubo 143 contagios.

En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto, puesto que la provincia no notificó 17 fallecimientos este martes, 12 de los cuales corresponden a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.051 personas, y en Rosario ya suman 2.111.

También informaron varios casos las siguientes localidades:

  • 34 de Sunchales
  • 19 de Rafaela
  • 15 de San Jorge
  • 14 de Santo Tomé
  • 12 de Arequito
  • 12 de San Lorenzo
  • 12 de Villa Gobernador Gálvez
  • 10 de Esperanza
  • 10 de Villa Constitución
  • 10 de Villa Ocampo
  • 8 de Reconquista
  • 7 de Avellaneda
  • 7 de Chovet
  • 7 de Funes
  • 6 de Capitán Bermúdez
  • 6 de Ceres
  • 6 de Fighiera
  • 5 de Carlos Pellegrini
  • 5 de Empalme Villa Constitución
  • 5 de Fray Luis Beltrán
  • 5 de Las Toscas
  • 5 de Pujato
  • 4 de Carcarañá
  • 4 de Cayastá
  • 4 de Nelson
  • 4 de Puerto General San Martín
  • 4 de San Vicente
  • 4 de Sauce Viejo
  • 3 de Tostado
  • 3 de Elortondo
  • 3 de López
  • 3 de Pérez
  • 3 de Roldán
  • 3 de Rufino
  • 3 de Santa Teresa

Hay 61 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 15 con asistencia respiratoria. En sala general hay 173 pacientes.

En la provincia hay 8.807 pacientes activos, mientras que 210.329 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 94 por ciento.

Hay hasta el momento se notificaron 473.199 de los cuales fueron descartados 209.285 casos.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Este sábado 15 de marzo habrá en Rosario una nueva meditación abierta y gratuita que se replicará en el país. Beneficios comprobables de esta práctica

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora