Sportivo América, el verde color esperanza de calle Tucumán

Sportivo América se consagró campeón del básquet local de manera invicta. Las razones del titulo y de su crecimiento institucional.

15 de julio 2024 · 20:15hs

El vuelco que dio Sportivo América en materia deportiva e institucional en los últimos años es notorio. En este 2024 tuvo su premio: después de 47 años, el club de la calle Tucumán se consagró campeón del torneo de básquet rosarino, con el agregado de que lo hizo de manera invicta como para que no queden dudas.

La última vez que Sportivo América salió campeón a nivel local fue en 1976. Desde ese momento navegó en los mares de la intrascendencia en el que el panorama que divisaba no era muy alentador sino todo lo contrario.

En ese contexto, un grupo de ex jugadores comenzó un camino de reconstrucción institucional y deportiva que lo llevó casi sin obstáculos a escalar la Primera C, la división B y la A2, el ansiado retorno a la máxima categoría rosarina para terminar con la obtención del título en la Súper Liga. En ese lejano 1976, el DT de América fue nada menos que León Najnudel, el creador de la Liga Nacional. Su actual entrenador es Hugo Luna, quien además es el presidente de la institución.

Al hacer un análisis de por qué Sportivo América demoró tanto tiempo para volver a salir campeón, Luna fue muy claro: “Hasta el 2018, año en que cambió la comisión directiva, en el club estuvo 40 años la misma comisión, la que veía al club de otra manera. Más que la ambición deportiva, lo movilizaban otras cosas. Sportivo América era un club de alquiler. Si bien había movimiento, había poca interacción entre la gente que iba al club. No iban socios, iba la gente que alquilaban dependencias, había productores de boxeo o de rock que alquilaban el estadio y hasta funcionó una filial de River. Era visto como una cuestión comercial y no deportiva. Pero desde el 2018 tomó la conducción un grupo de familias que les gusta el básquet, que empezamos a jugar en Sportivo América y queremos que nuestro hijos tengan la posibilidad que nosotros no tuvimos, de desarrollarse en el club, que deportivamente vivan ligados al club, crearles un sentido de pertenencia. Es el club que anhelábamos y el que desde 2018 venimos construyendo”.

—Cuando se hicieron cargo del club, ¿con qué se encontraron?

—Cuando tomamos la conducción del club nos encontramos con decenas de juicios laborales, de empleados de concesionarios que le hacían juicios al club. Cosas que no figuraban en los balances, pero que estaban. Esto sin contar la destrucción edilicia. Era un club que se estaba cayendo, un lote muy buscado por su ubicación, pero venido a menos. Producías algo a la noche, con las luces apagadas y no se notaba, pero si ibas un sábado a la mañana a jugar al básquet, la pelota no picaba en ningún lado, si llovía el agua entraba como loco y no había pelotas. La vida social propia del club no existía. Pero de a poco lo fuimos poniendo de pie. Laburando, con un plan integral de infraestructura. Tuvimos que hacer un montón de asambleas para poder ceder un torneo lindero y empezar la construcción de locales para múltiples usos. Hoy queremos seguir sumando socios.

—Para así crecer en todos los aspectos.

—Por un lado va el terreno deportivo y, por el otro, la infraestructura y la generación de recursos para poder jugar. Con el proyecto de infraestructura que tenemos, generamos los recursos suficientes como para poder jugar profesionalmente. De hecho jugamos tres años en la Liga Argentina, nos agarró la pandemia y tuvimos que parar porque no pudimos comenzar las obras. Tuvimos que discontinuar lo profesional, esperar. Terminamos en diciembre de 2023 y este año arrancamos nuevamente el camino. Esta vez vamos a ir deportivamente. La última vez habíamos comprado la plaza. Ahora va paso a paso. Primero ganar el torneo local, luego el torneo Pre Federal y después el Torneo Federal el tiempo que nos lleve, porque eso depende de muchas cosas. Hacer la escalerita, subir categoría por categoría.

—Y uno de los objetivos fue la SúperLiga.

—Desde que empezamos en la C nos pusimos como objetivo la SúperLiga, era la que nos faltaba, la frutilla del postre.

—¿Qué análisis hacés del torneo de Rosario?

—Jugar en Rosario no es fácil. Un día te hacen entrar en calor en la vereda, en otro no tenés agua caliente en el vestuario o te apagan las luces, te patean los bidones... Es una ciudad picante, con historia de básquet donde han salido grandes jugadores, estrellas. Hay mucha pasión, pero también mucha viveza, mucha picardía. El torneo fue durísimo. Yo jugué catorce ligas en Rosario y es la quinta que dirijo. Provincial, Temperley, Sportsmen y Náutico fueron rivales muy duros, armados para jugar un torneo superior y con el mismo plantel jugaron en el torneo local. Como todos los equipos eran fuertes, el torneo fue muy parejo.

—El premio era valioso ya que el título los habilitó a jugar el torneo Pre Federal, que es la instancia anterior a la tercera categoría nacional. ¿Cuáles fueron las claves?

—Fundamentalmente el grupo y cuando digo grupo no me refiero solamente a los que se ponen los pantalones cortos y saltan a la cancha. En el ámbito del básquet, tenemos una estructura que pocos equipos tienen en Rosario. Por eso pienso que una de las claves fue haber acertado con las personas que trajimos para jugar.

—¿Hubo algún jugador que se destacó?

—Hubo partidos y partidos. Como entrenador soy muy pragmático y programo todo partido a partido. Creo que lo del estilo de juego de un entrenador terminó, caducó. Tenemos buenos jugadores en todas las posiciones y de acuerdo al partido lo planteamos de una determinada manera y juegan determinados jugadores. Tenemos una muy buen base. Horacio Fascia domina la categoría y en base a él armamos un equipo para que se sienta cómodo. Conoce a todos los jugadores de Rosario y da unas soluciones tremendas.

—¿Por qué se dio el título justo este año?

—Las cosas se dan cuando se tienen que dar. En 2021 arreglamos que el equipo que jugaba en la Liga Argentina también juegue en la liga local, para buscar el título. Y con la pandemia, el único torneo que una vez empezado se discontinuó fue el de Rosario. Había comenzado la Liga Nacional y terminó, y lo mismo pasó con la Liga Argentina y la Liga Federal. El de Rosario se interrumpió y nosotros quedamos con un récord de 10 partidos jugados, 10 ganados. Era muy probable que peleáramos el título, pero se discontinuó. Y cuando volvió en septiembre el equipo estaba desarmado ya que habíamos resuelto no jugar más en la Liga Argentina y le dimos libertad de acción a los jugadores. Después empezamos con las obras y el presupuesto se destinó a la finalización de las mismas.

—El título es un buen aliciente, y de ahora en más ¿qué?

—Estamos muy contentos, pero pienso que esto es apenas el comienzo. Vamos a seguir subiendo escalones, apuntalando a las inferiores y manteniendo una primera competitiva. La idea es poner herramientas a disposición de todos los jugadores, de Escuelita a Primera División. Todas los equipos tienen su entrenador, asistente y utilero; a todas las categorías les compramos la ropa para que estén uniformados. Falta desarrollar mucho en lo deportivo y social, generando recursos genuinos para no depender de la chequera de nadie. Creo que cuando se da un éxito tiene que ver con la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. En Sportivo América es así desde el primer directivo hasta el último jugador, pasando por el cuerpo técnico y todos los que rodean al proyecto. Lo que se dice se cumple y todo el mundo está cómodo para desarrollar su potencial. Queremos volver a ganarnos el lugar que tuvimos y no tendríamos que haber dejado si no fuese por la pandemia que es la Liga Argentina”.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Lo último

Newells: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Newell's: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

La segunda edición colmó las expectativas y tuvo un nuevo récord de ventas en el predio de la ex-Rural

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Newells: Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación, dijo Herrera

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: "Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación", dijo Herrera

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Ovación
Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros
Ovación

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich