No hay ninguno de los chicos que están disputando los Juegos Suramericanos de la juventud que no sueñe con ser un Olímpico. Y aprovechando el marco que dan estos juegos, quienes ya tuvieron el privilegio de serlo se reunieron en el Museo del Deporte Santafesino, donde la Asociación de Olímpicos de Santa Fe llevó adelante un acto de reconocimiento del que participaron verdaderas glorias de nuestro deporte. Todos son parte de la historia. Compitieron en distintas épocas pero todos lo hicieron con la misma pasión. Atletas en actividad como Federico Molinari, Germán Chiaraviglio, Joana Palacios, Sebastián Crismanich y los Carlomagno, se mezclaron con Hugo Aberastegui, Ricardo Morello, Adolfo Bisellach, Susana Procopio, Patricia López Muñiz o Sandro López, sólo por citar algunos ejemplos ya que la lista es larga, muy larga.
La Asociación de Olímpicos de Santa Fe nace desde la iniciativa de unir la historia olímpica deportiva de la provincia, con la intención de poner en evidencia ante la sociedad todos los valores del olimpismo representados tanto en sus atletas en actividad, como así también los atletas que el legado olímpico de la historia ha dejado inmersos en lo cotidiano de esta región.
Las líneas de acción generales elegidas para esta prestigiosa institución son el acompañamiento fundamental a los deportistas en plena carrera, pero también paralelamente trabajar con los atletas del “Legado Olímpico”, aprovechando su experiencia para contribuir a mejorar las propuestas deportivas de la región.
Como última expectativa, tiene la intención de generar un espacio donde además de la relación social y de transmisión de valores cada atleta olímpico de esta provincia encuentre una institución propia que pueda acompañarlo tanto en la problemática de preparación como así también luego de su retiro, posteriormente a todos los enormes esfuerzos realizados para representar a nuestro querido país.
En ese sentido no hay mejor embajador para transmitir la idea de los valores que genera el deporte que un olímpico, por lo que la ocasión fue más que propicia para dar el puntapié inicial.
Hoy, la Asociación de Olímpicos de Santa Fe está encabezada por el judoca Gastón García (presidente), el esgrimista Leandro Marchetti (vicepresidente) y el luchador Daniel Navarrete.
78364965.jpeg
Conducción. Marchetti, García y Navarrete, de la Asociación Olímpicos de Santa Fe.
Leonardo Vincenti
Estuvieron presentes en el evento Walter Pérez, campeón olímpico y presidente de la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos, y el propio presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia.
Al momento de los discursos, Moccia destacó que “es un honor y un placer ver cómo podemos trabajar juntos y formar un verdadero equipo”, para luego ahondar en esa idea y declarar que “durante muchos años los atletas iban por un lado y los dirigentes por otro, y había una serie de diferencias que hoy por suerte las vamos solucionando porque somos un equipo. Venimos de lugares diferentes, tenemos concepciones diferentes y realidades diferentes, pero lo bueno es poder encontrar esos puntos que nos fortalecen a todos. Por eso, desde el primer día que me tocó actuar en este mundo (el dirigencial), intentamos, por lo menos quien les habla y muchos compañeros más, poder integrar de una u otra manera a los atletas. Creemos que hemos avanzado muchísimo y fue fundamental que todos los que habían dedicado su vida al deporte pudieran reinsertarse del otro lado, ya sea como entrenadores o como dirigentes, y que podamos conducir junto de una manera más abarcativa. Y avanzamos de tal manera que los atletas son parte de la conducción del Comité Olímpico Argentino. Creo que es importante la tarea que realizan desde la comisión de atletas y también la que hacen desde la Asociación, porque lo que tenemos que preservar es al atleta, que es nuestra razón de ser”, completó el dirigente.