La Fifa volvió a buscar alternativas para el arbitraje internacional y la “tarjeta verde” debutó en este Mundial sub-20 que arrancó el pasado sábado en Chile. Esta iniciativa promueve un cambio radical en el VAR y ya empezó a recibir críticas y elogios, a tal punto que no pasó desapercibida durante el partido de la selección argentina juvenil.
Este nuevo cambio que se pone a prueba de manera oficial en la Copa del Mundo juvenil fue bautizado como Football Video Support (FVS), parecido a los sistemas que implementan el rugby y el hockey.
La Albiceleste debutó con un triunfo 3-1 frente a Cuba en Valparaíso, pero en el comienzo del encuentro tuvo al FVS como protagonista y sin buenos resultados. El entrenador Diego Placente usó la tarjeta verde en dos ocasiones, pero el árbitro Nazmi Nasaruddin no revirtió sus decisiones.
Diego Placente tarjeta verde
Diego Placente solicitó dos revisiones sin éxito antes de los 20 minutos de partido.
Qué es el FVS
A diferencia del VAR tradicional, esta herramienta propone una implementación más ágil, económica y universal, la cual podría convertirse en un proceso más “democrático” para el acceso a la asistencia tecnológica del arbitraje.
La costosa infraestructura del VAR impulsó la búsqueda de un nuevo método que simplifique la corrección de decisiones arbitrales, evitando también un uso excesivo que frene la dinámica del juego. Para eso, la liviana logística cuenta con menos técnicos especializados y menor cantidad de cámaras, con la idea de que las federaciones de menor presupuesto puedan disponer de un recurso que garantice justicia sin hacer grandes inversiones.
El principal cambio es que los entrenadores adoptan un rol aún más protagónico y cuentan con dos solicitudes de revisión por partido, para las cuales deben mostrar la tarjeta verde. Cabe destacar que las revisiones se encuentran limitadas a los momentos determinantes como goles convertidos, posibles penales, tarjetas rojas directas y casos de confusión de identidad.
Las tarjetas verdes de Argentina
El debut de la selección argentina sub-20 en el Mundial tuvo a las tarjetas verdes como protagonistas. Antes de los 10 minutos, Santiago Fernández vio la tarjeta roja por cortar un ataque de Alessio Raballo, pero Placente solicitó la primera revisión. A pesar del pedido, Nasaruddin mantuvo su decisión tras ver la jugada en la pantalla y Argentina perdió una de las dos posibilidades de revisión.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DSportsAR/status/1972440367531184452&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Boca le hizo un favor a Central y lo dejó firme en zona de Copa Libertadores
Si bien el árbitro mantuvo la decisión inicial, la jugada vista en la pantalla reflejaba que no hubo infracción del jugador argentino. Además, la secuencia no cumplía con las condiciones de “ocasión manifiesta de gol” debido a la dirección del juego en el momento de la presunta falta.
Minutos después, el DT de la albiceleste insistió con un nuevo pedido, esta vez para un penal a favor no advertido por el árbitro malayo. La solicitud refería a una infracción del arquero Yurdy Hodelin sobre Alejo Sarco dentro del área, en el intento del guardameta por rechazar una pelota. La secuencia terminó con el portero derribando al delantero y cayendo encima suyo, pero el referí no modificó su decisión y Argentina se quedó sin posibilidades de reclamo.