El deporte como excusa para promover la inclusión social y prepararse para un vida luego de una condena es la razón por la que Fundación Tercer Tiempo sigue promoviendo el rugby dentro de las cárceles santafesinas. Y el pasado viernes, hubo un nuevo match en la Unidad Penitenciaria Nº6 (Francia 4855) en la que jugaron los internos agrupados en Los Gladiadores contra el equipo de rugby social Los Tigres. Fue otra jornada de camaradería en el marco de un programa de inserción social que se promueve dentro y fuera de los penales.
Hace unas semanas había sido el turno de los abogados-rugbiers que militan en el combinado "Los Cuervos", quienes ingresaron al penal de Rosario para disputar un partido con los presos que integran "Los Gladiadores". Ahora, hubo un nuevo desafío para quienes purgan condena y por buena conducta y dedicación integran el plantel de la selección de presos.
Este un nuevo encuentro de rugby en la unidad penitenciaria local tuvo lugar el viernes a la tarde y contó con la participación de los jugadores de Los Tigres, muchos de ellos integrantes de los planteles de rugby de la ciudad. La jornada se desarrollo en un clima de camaradería y amistad y conto con la valiosa colaboración del servicio penitenciario.
Fundación Tercer Tiempo
Fue una tarde en donde los internos agradecieron el tiempo y predisposición de los visitantes para celebrar un encuentro que no quedo solo en lo deportivo sino también en la generación de vínculos para que una vez en libertad puedan seguir relacionados con los distintos actores deportivos de la ciudad favoreciendo la reinserción social. Esto sirvió para dar a conocer la tarea que viene realizando la fundación Tercer Tiempo dentro de los penales de la provincia y a su vez tratar de sumar voluntades para colaborar en esa tarea.
>>Leer más: Rugby en la cárcel: el primer test match fue para los abogados, pero ganaron todos
El rugby como previa a la libertad
Esta actividad estuvo enmarcada dentro de las actividades en las que se trabaja con las personas que están próximas a egresar de las unidades a los fines de acompañar en el proceso de reinserción social de los internos al cumplir su condena.
>>Leer más: Los Tigres, una escuela de vida
En esta tarea la Fundación Tercer Tiempo cuanta con el acompañamiento del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia. Y en la actualidad participan mas de 300 internos e internas en los dispositivos implementados.
La intención de estas actividades es poder facilitar el abordaje inicialmente con el deporte, en este caso el rugby, para después generar vínculos que promuevan y faciliten el trabajo de los diferentes equipos profesionales; estos equipos profesionales abordan la etapa de cumplimiento de la pena y luego acompañan en el momento de recuperar la libertad, junto a los familiares de quienes recuperaron la libertad.
"Este proceso entendemos que es clave a la hora de reinsertar socialmente a las personas, generando herramientas que permitan incorporarlos al mundo laboral, completar o iniciar sus estudios favoreciendo así mecanismos que reduzcan la violencia urbana que venía padeciendo nuestra ciudad", detalló el titular de la Fundación, Fernando Benítez.