El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Un proyecto busca aggiornar la normativa de 1980 al avance tecnológico del parque automotor, con coches modernos que rinden mejor y contaminan menos

29 de septiembre 2025 · 06:30hs

El Concejo Municipal tiene en carpeta un proyecto que apunta a modernizar la normativa que regula el servicio de taxis en Rosario. Se trata de una modificación al histórico Decreto-Ordenanza 2649/1980, que desde hace más de cuatro décadas regula los requisitos técnicos de los vehículos.

La iniciativa busca permitir la incorporación de unidades con motorizaciones 1.0 turbo, una tendencia de la industria automotriz global más ecológica que hasta ahora quedaba fuera de la normativa local: se trata de coches que consumen menos combustible y contaminan menos, y que además reduciría los costos operativos, un beneficio tangible para los taxistas.

La propuesta llega en un momento en que la renovación del parque de taxis aparece como un problema creciente. La flota está envejecida, los costos para los titulares son altos y la disponibilidad de modelos compatibles con la exigencia mínima de 1200 centímetros cúbicos aspirados que rige actualmente se redujo drásticamente.

>>Leer más: Taxis: piden una nueva prórroga para unidades con más de 10 años de antigüedad

Autos ecológicos

“Tomamos el pedido de varios taxistas que venían pagando planes para cambiar su unidad. Pero el avance tecnológico hizo que muchas fábricas decidieran equipar a sus autos tipo sedán con motores de baja cilindrada pero turboalimentados. En lugar de tener 1.500 o 1.300 centímetros cúbicos, hoy varios modelos pasaron a tener motores de 1.000 centímetros cúbicos, 1.0, pero con turbo. Y les quieren entregar esos, pero el mínimo permitido en la ordenanza de Rosario es 1.200", relató el concejal Carlos Cardozo, impulsor de la iniciativa.

El edil indicó que "la prestación es la misma, es un vehículo que gasta menos combustible y es más ecológico porque la combustión es mucho más sana. Por parte de las fábricas es una buena decisión, pero la ordenanza de taxis de Rosario quedó desactualizada y la Municipalidad ahora no les quiere aceptar esos coches. Hay vehículos tipo sedán en el mercado que son 1.0 turbo, y nos parece que esto implica que hay que cambiar aquella normativa que solo permitía incorporar autos de 1.200 cc o más".

Si prospera, la modificación permitirá que los taxis puedan tener motores aspirados de al menos 1200 centímetros cúbicos, como ya está fijado, o bien motores sobrealimentados (turbo o supercargados) de no menos de 1000 centímetros cúbicos. En ambos casos, deberán cumplir con las condiciones de habitabilidad: cuatro puertas, un largo mínimo de 4,01 metros y espacio adecuado entre asientos.

>>Leer más: Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes pueden acceder a descuentos y cómo hacerlo

Impacto social

Los motores turbo de baja cilindrada son una respuesta de la industria automotriz al dilema de producir vehículos más livianos, con menor consumo de combustible y menores emisiones, pero sin resignar potencia. Con un 1.0 turbo, por ejemplo, se puede alcanzar el mismo nivel de prestaciones que con un 1.6 aspirado de hace algunos años. “Permitimos que una cantidad de autos, que además son más modernos, de mayor eficiencia energética y de menor consumo, se incorporen al parque automotor de la ciudad”, subrayó el edil.

El proyecto va en línea con lo que recomiendan organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en su hoja de ruta “Transporte 2050” impulsa la modernización de las flotas urbanas como estrategia para reducir emisiones y mejorar la competitividad regional.

Uno de los problemas más serios del sistema de taxis rosarino es el envejecimiento del parque automotor. La edad promedio de las unidades supera la de otras ciudades del país, en parte por la falta de opciones disponibles que cumplan con la normativa y también por las dificultades económicas de los titulares para afrontar los altos costos de renovación, en el marco de la sobrepoblación de choferes con el que inundó las calles la aplicación ilegal Uber.

La incorporación de modelos con motorizaciones turbo ampliaría la oferta y abriría la puerta a una renovación más acelerada. En palabras de Cardozo: “Esto no es una concesión para que entren autos chicos sin potencia, sino una forma de compatibilizar la normativa con lo que el mercado ofrece hoy”.

>>Leer más: Uber: histórico acuerdo entre peones y titulares de taxis

La norma y la calle

No es un dato menor: en América Latina, diversos estudios marcan que la ineficiencia energética del transporte urbano representa una carga adicional para los costos de los servicios y, a la vez, un obstáculo para la sostenibilidad ambiental. Con esta propuesta, Rosario podría ponerse a tono con una tendencia ya consolidada en otras partes del mundo.

Lo relevante es que se trata de un gesto de adaptación. Durante demasiado tiempo, las normas locales se mantuvieron ancladas en un paradigma tecnológico ya superado, mientras las terminales automotrices avanzaban hacia otro horizonte. Esa brecha se traducía en frustración para los taxistas, que debían negociar entre lo que podían comprar y lo que la Municipalidad aceptaba.

De aprobarse, la cancha se emparejaría. Los choferes tendrían más opciones para acceder a vehículos nuevos, más eficientes y más baratos de mantener. Pero también hay una cuestión económica vinculada a la posibilidad de los taxistas.

"Hoy hay mucha oferta de SUV, todas las terminales están poniendo el ojo ahí, pero comprarlos y adaptarlos a taxi les queda muy caro. Entonces, los tacheros, para cambiar de unidad a un cero kilómetro, necesitan pasar de un sedán a otro sedán. En este caso, introducir esta modificación en la normativa además ayuda a la sostenibilidad del sistema”, subrayó el concejal.

Ver comentarios

Las más leídas

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Lo último

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

Cáncer de colon: médicos piden que la colonoscopía se haga a partir de los 45 años

Cáncer de colon: médicos piden que la colonoscopía se haga a partir de los 45 años

Lo viejo funciona: cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

"Lo viejo funciona": cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

Una mujer recibió una descarga eléctrica después de agredir a los encargados de un operativo por una denuncia de violencia de género

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía
Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario
La Ciudad

Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario

¡¿Es el campo o la economía, estúpido?!

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

¡¿Es el campo o la economía, estúpido?!

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio
La Ciudad

Este lunes cierran los negocios por el Día del Empleado de Comercio

Lo viejo funciona: cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Lo viejo funciona": cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana

En qué calles ya no se podrá estacionar el auto en 45° desde esta semana

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Central Córdoba se trajo un valioso triunfo en el inicio del Reducido

Central Córdoba se trajo un valioso triunfo en el inicio del Reducido

Ovación
En Newells vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

Por Rodolfo Parody

Ovación

En Newell's vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

En Newells vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

En Newell's vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

Pepe Grimolizzi: Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol

Pepe Grimolizzi: "Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol"

Con embajadores de Newells, Argentina venció a Cuba en su debut en el Mundial sub-20

Con embajadores de Newell's, Argentina venció a Cuba en su debut en el Mundial sub-20

Policiales
El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía
Policiales

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada los Cantero

Fantasma Paz: el homicidio que marcó en Rosario la violencia ligada los Cantero

La Ciudad
Lo viejo funciona: cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Lo viejo funciona": cada vez más gente elige encuentros en lugar de apps de citas

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

El Concejo quiere habilitar taxis con motores que consumen menos

Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario

Congresos y diversas actividades organizados por la UNR impulsaron el turismo en Rosario

Ovalada tras las rejas: se hizo otro match de rugby en la Unidad Penitenciaria de Rosario

Ovalada tras las rejas: se hizo otro match de rugby en la Unidad Penitenciaria de Rosario

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

El objeto encontrado en un campo chaqueño sería parte de un cohete
Información General

El objeto encontrado en un campo chaqueño sería parte de un cohete

Podrían darle salidas transitorias al capellán de la dictadura Von Wernich
Información General

Podrían darle salidas transitorias al capellán de la dictadura Von Wernich

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Por Álvaro Maté

Política

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Las fuerzas federales en Rosario se quedaron sin cobertura médica

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las fuerzas federales en Rosario se quedaron sin cobertura médica

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año
La Ciudad

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Los juegos de rol como forma de encuentro: Rosario vivió su fiesta rolera más grande
Novedades

Los juegos de rol como forma de encuentro: Rosario vivió su fiesta rolera más grande

Crimen en Capitán Bermúdez: una anciana maniatada y golpeada
Policiales

Crimen en Capitán Bermúdez: una anciana maniatada y golpeada

Más que borracho en Arroyito: un taxista, positivo de alcoholemia y marihuana
La Ciudad

Más que borracho en Arroyito: un taxista, positivo de alcoholemia y marihuana

El país estaba al borde de la hiperinflación: Milei atacó a la casta en La Rural
Política

"El país estaba al borde de la hiperinflación": Milei atacó a la "casta" en La Rural

Crimen filmado en Rosario: el asesinato que se asemeja al caso de Florencio Varela
Policiales

Crimen filmado en Rosario: el asesinato que se asemeja al caso de Florencio Varela

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios
Policiales

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios

Con tareas de noche, avanza la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe
La Región

Con tareas de noche, avanza la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

Pullaro: Un país que busca desarrollarse no puede tener rutas en mal estado
Política

Pullaro: "Un país que busca desarrollarse no puede tener rutas en mal estado"

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131
Policiales

Apareció una pistola 9 milímetros en la butaca de un colectivo de la línea 131

Circunvalación: un peatón murió atropellado por una camioneta
La Ciudad

Circunvalación: un peatón murió atropellado por una camioneta

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales
La Ciudad

Empleo público: Santa Fe entre las provincias con menos trabajadores estatales

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel
La Ciudad

Rosario será una vez más epicentro de un torneo nacional de pádel

Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente
Política

"Vamos a defender a los que producen, no a quienes viven de los impuestos de la gente"

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de doctor honoris causa
La Ciudad

La UNR homenajeará a Fito Páez y le entregará el título de doctor honoris causa