La Fórmula 1 atraviesa períodos de intensos debates y dudas sobre las nuevas reglamentaciones que entrarán en vigencia a partir de la temporada 2026 y dejarán nuevos escenarios en la grilla. Además, avanzan los planteos sobre una reestructuración de las carreras, por lo que James Vowles, director de Williams, hizo una propuesta a las autoridades.
“Hace poco, la Fórmula 1 planteó una cuestión interesante: si deberíamos acortar las carreras o hacer más carreras al sprint. Bueno, yo soy de los mayores, pero en general diría que no”, expresó el jefe de la escudería británica sobre las iniciativas para atraer al público joven durante una nota con Business of Sport.
Al respecto, continuó: “El producto es el que es. De hecho, ¿qué hace que el producto sea realmente bueno? Por ejemplo, Zandvoort. Alex Albon lo expresó mejor. Dijo: ‘Me limité a ver cómo se estrellaban todos a mi alrededor’. Era impredecible lo que ocurría de principio a fin, pero había que ver la hora y media completa de carrera para sacar el resultado final”.
La conversación de las autoridades sobre la extensión de las carreras y cómo mantener la atención de las nuevas generaciones plantea un escenario de intensos debates para reconfigurar el futuro de la Fórmula 1. No obstante, Vowles valoró la duración de las carreras largas como espectáculo y destacó una solución para analizar.
Colapinto James Vowles Williams.png
James Vowles junto a Franco Colapinto. El director de Williams fue clave para su llegada a la F1.
La propuesta del jefe de Williams
Tras la modificación de una norma para el GP de Mónaco, con la obligación de dos paradas de boxes, el jefe de Williams criticó la decisión y agregó: “El número de espectadores debería ser más protagonista. Lo que quiero decir es que no tiene por qué ser necesariamente más corto, pero su consumo se está alejando de la televisión tradicional y, por lo tanto, tenemos que pensar de forma diferente sobre cómo retransmitimos”.
>> Leer más: El duro momento que atraviesa Lewis Hamilton tras perder a su perio Roscoe
Más allá de la extensión de las carreras y la cantidad de sprints, Vowles resaltó que la F1 “no tiene demasiadas carreras” pero tampoco desea que el número supere las 24 en el año. “Ahora le pedimos a la gente que esté en casa durante seis meses. La mitad de sus fines de semana ven la Fórmula 1. Creo que ese es el límite de lo que puedes hacer”, afirmó.
“Yo cambiaría a fines de semana de dos días, sábado y domingo”, planteó el director, y detalló: “Podemos hacer más en ese tiempo. Sé que acabo de decir que 24 es el máximo, pero en realidad no me preocuparía por eso si dejamos fuera el viernes, que es un día. Si haces eso 24 veces, son 24 días al año. Si añades dos fines de semana de carreras más, tienes tanto tiempo como antes. Creo que el producto será mejor porque ahora entrenamos mucho”.
Las variantes de menos entrenamientos
En la misma línea, Vowles puso en tela de juicio las consecuencias que tendrá la F1 si opta por seguir su propuesta de eliminar los viernes de Grandes Premios. Por ello, aclaró que tener mayor cantidad de entrenamientos “es bueno para los ingenieros”, ya que tienen el tiempo para realizar “experimentos”.
“Si nos obligas y nos dices ‘sólo tienen una hora antes de la clasificación’, la situación es muy diferente. Así que creo que hay más variabilidad y aleatoriedad. Entonces pienso en el deporte, no en nosotros como ingenieros”, sostuvo.
>> Leer más: Franco Colapinto 2026: las nuevas señales para la confirmación inminente de su continuidad en la Fórmula 1
Para concluir su análisis, sentenció: “Nuestros pilotos quieren estar en el coche cada minuto, nuestros ingenieros quieren explotar cada momento en el coche. Pero el deporte es mejor si un McLaren se clasifica en P15 porque se equivocaron, porque eso es lo que va a pasar, y tienes más variabilidad en la parrilla”.