Un partido para alquilar balcones. Para que el pueblo leproso vibre desde las tribunas del Parque o lo siga por TV, pero también es una linda invitación para los que gustan del buen fútbol para ver el cruce entre la saludable propuesta ofensiva de Gabriel Heinze con la hasta acá versión demoledora del River de Martín Demichelis. Un Newell’s con un rol clave, en un encuentro que puede dejarlo a tiro de la cima de posiciones de la Liga Profesional, y que es seguir luciendo el traje de “cazapunteros”, tal como lo hizo con Boca a fines del año pasado y con San Lorenzo en el inicio de este. En el marco de un Coloso donde hasta acá a la lepra no le anotaron goles y salvo el clásico ganó todo lo que jugó. Este bravo equipo de Heinze buscará capitalizar este domingo a las 19 el enorme triunfo del miércoles ante Racing en el Cilindro, hacer saltar la banca frente a River y así llegar bien afilado al cotejo del martes por Copa Sudamericana ante Blooming de Bolivia. La mesa está servida y a Newell’s lo agarra con los cubiertos afilados en la mano. Son tres puntos que de ganarlos lo harán sentir millonario por un día.
El Coloso en los últimos tiempos se convirtió en una arena movediza para los líderes momentáneos de los torneos. El año pasado, el 16 de octubre, por la fecha 26ª de la Liga Profesional, el pato de la boda fue nada menos que un Boca que estaba muy cerca de ser campeón. Pero el rojinegro, que por entonces dirigía Adrián Coria, le empiojó el festejo y lo venció 2 a 0, con goles de Juanchón García y el colombiano Willer Ditta, poniendo en aprietos a los xeneizes en su camino al título.
Ese partido además tuvo la particularidad de que Newell’s lo jugó con diez futbolistas desde los 35 minutos del primer tiempo por la expulsión (doble amarilla) de Juan Sforza. Lo que revistió a la victoria rojinegra de mayor épica. Luego el equipo de Hugo Ibarra terminó dando la vuelta olímpica y Newell’s logró en esa temporada el pasaje a la actual Copa Sudamericana.
Y el último antecedente de destronar punteros fue el reciente 20 de marzo por la octava fecha de la actual Liga Profesional, cuando el equipo de Gabriel Heinze superó con absoluta justicia a San Lorenzo en el Parque y le quitó al ciclón la chance de sostener la cima de las posiciones.
La lepra venció al cuervo por 1 a 0 con grito del paraguayo Jorge Recalde, que fue a buscar al área un buen centro al espacio vació del juvenil Jeremías Pérez Tica. Otra victoria muy celebrada por el pueblo rojinegro ante el equipo que hasta ese momento dominaba la tabla de posiciones.
Este Newell’s (18 puntos) de Heinze llega al duelo ante River (27 unidades) con su valla invicta de local. En el Coloso no recibió goles en los cinco partidos que disputó, logrando victorias ante Vélez, Banfield, Barracas Central y el por entonces líder San Lorenzo y lo que fue el último empate en cero en el clásico ante Central. Una cosecha de 13 puntos sobre 15 en disputa.
Pero este domingo se escribirá una historia diferente y tal vez con mayor complejidad que los ejemplos citados anteriormente, ya que este River de Martín Demichelis viene afiladísimo, a pesar de que pondrá una formación alternativa, pero tan temible como la de los habituales titulares.
nob22.jpg
Festejo colombiano. Willer Ditta salta de alegría tras anotar el 2 a 0 ante el líder Boca, el año pasado en el Parque.
El millonario tiene la delantera más goleadora (21 goles) y la valla menos vencida (5, junto a San Lorenzo). Pero el dato más fuerte de la “máquina” que pretende Demichelis y de lo que Newell’s deberá estar muy atento esta tardecita es que viene de seis victorias en fila en la Liga Profesional y sin recibir goles.
Más allá de los números que avalan a River en toda la Liga y a Newell’s por la fortaleza en que convirtió al Coloso, lo más atractivo será ver la pulseada entre dos entrenadores que mandan a sus equipos a ganar desde el minuto uno, que priorizan atacar el arco de enfrente y que lejos de despreciar la pelota buscan apoderarse de ella para manejar el trámite del cotejo.
Con un Gabriel Heinze que está cada vez más “satisfecho” de lo que producen sus futbolistas en cuanto a protagonismo y ambición ofensiva, “más allá de los resultados”, según las palabras del Gringo, y con un Martín Demichelis que intenta convertir a su equipo en una “máquina”, fiel a la más rica historia millonaria.
Así las cosas, Newell’s la tiene muy chiva ante River, pero tendrá como aliado la supremacía que viene imponiendo en su reducto y el gran espaldarazo que significó el merecido triunfo ante Racing de visitante. Deberá estar muy atento en cada línea, imponerse en los duelos individuales y seguir consolidando el funcionamiento que pretende su entrenador: atacar y defender en bloque, pero siempre asumiendo riesgos a la hora de manejar la pelota.
Los dos llegan con estadísticas que los favorecen y de allí la promesa de gran partido. Heinze y Demichelis fueron compañeros en la selección de Maradona en el Mundial de 2010 y por eso habrá un abrazo muy afectuoso en la previa, para después comenzar un atrapante pulseada táctica y estratégica, donde serán los jugadores los que definirán el pleito. Newell’s llega entonado y tiene una hermosa oportunidad de subir otro peldaño en la escalera del proyecto Heinze.