Mundial sub-20: Rosario, semillero de gloria argentina donde nacen los cracks

Argentina lidera la tabla de campeones del mundo juveniles. Ganó seis de las siete finales que disputó y este domingo jugará su octavo partido decisivo. En todas hubo presencia rosarina

19 de octubre 2025 · 06:05hs

Dicen —como si se tratara de una sentencia inapelable— que el dato mata al relato. Y algo de cierto hay en esa afirmación más allá de que el fútbol, como juego, se resista a morir bajo el peso de las estadísticas. Pero los números hablan y en ese sentido se puede afirmar que Argentina en el historial de los Mundiales sub-20 es el país más exitoso.

En los 23 certámenes ecuménicos disputados, solamente 12 países lograron consagrarse campeones y en ese selecto universo de elegidos la albiceleste miró de frente al destino siete veces. En seis (Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 y Canadá 2007) salió victoriosa y sólo en una, en México 1983, fue vencida atendiendo que el fútbol, como la vida, necesita su grieta, su excepción que confirma la regla.

El torneo, que se llamó oficialmente Copa Fifa Coca-Cola hasta 1997 y Copa Mundial de Fútbol Juvenil hasta 2005, siempre fue la cuna de cracks. Y si hablamos de cuna, no podemos olvidarnos de Rosario, la Cuna de la Bandera, ese lugar donde “parece que las pelotas crecen en los árboles y los pibes nacen gambeteando a la partera”, como lo subrayó más de una vez el inmortal Roberto Fontanarrosa.

Para orgullo propio y envidia ajena, en todas las ediciones en las que el seleccionado albiceleste juvenil disputó el partido decisivo hubo presencia rosarina en esos planteles, ya sea por jugadores nacidos en la ciudad, o bien que representaron a clubes de la Chicago Argentina, o bien que luego en algún momento de su carrera defendieron los colores de alguna institución rosarina.

Leer más: De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprososos

Mundial Japón 1979

En 1979 el Mundial Juvenil (que entonces era Sub 19) se jugó en la tierra del sol naciente, en Japón. En esa cita, en la que Diego Armando Maradona (quien pasó por Newell’s en 1994 ante de jugar el Mundial de mayores de Estados Unidos) llevó la batuta de un equipo extraordinario que ofreció una sinfonía de fútbol ganando todos los partidos con un registro de 20 goles a favor y solamente dos en contra.

En ese plantel jugaron Rafael Seria, arquero de Central Córdoba; Juan Simón, defensor de Newell’s Old Boys; Daniel Sperandío, mediocampista de Central; y Osvaldo Escudero, quien en julio de 1986 fue incorporado al canalla donde estuvo por tres años y fue campeón en la temporada 86/87.

Otro dato: el DT fue el rosarino César Luis Menotti, quien el año anterior fue campeón del mundo dirigiendo la selección mayor.

Leer más: Mundial sub-20: día, horario y TV para la presentación de Argentina en la final

Mundial Qatar 1995

Argentina había sufrido una escandalosa eliminación en Portugal 1991. Con ese recuerdo fresco, en 1994 un ignoto José Néstor Pekerman presentó un plan de trabajo en la AFA y apenas un año después ya vio los primeros frutos.

En Qatar, después de 16 años (y en este caso ya en sub 20) la selección argentina volvió a conquistar un mundial juvenil, derrotando en la final a Brasil, desquitándose de esa manera de la derrota sufrida en el Sudamericano.

Rosario estuvo representada en el defensor Diego Crosa, de Newell’s; el volante Guillermo Larrosa (quien luego jugó en Tiro Federal en la temporada 2004-2006, entre otros); los mediocampistas Andrés Garrone y el catamarqueño Julio César Bayón, quienes ya habían debutado en la primera de Rosario Central de la mano del Negro Marchetta (Garrone sale después campeón de la Copa Conmebol 1995 y tuvo un paso por Central Córdoba en la temporada 1998-1999).

También formaron parte del plantel, el arquero Gastón Pezzuti (quien llegó a Rosario Central en enero de 2013 para ser suplente de Mauricio Caranta, jugó solo 3 partidos y en diciembre de ese mismo año se retiró del fútbol) y el delantero de Newell’s, Leonardo Biagini. El nacido en Arroyo Seco marcó uno de los goles en la final de ese Mundial y tras su buena actuación en ese certamen fue transferido al Atlético de Madrid, donde ganó la Liga y la Copa del Rey en 1996.

Leer más Argentina le ganó a Colombia con gol del rosarino Silvetti y llegó a la final del Mundial sub-20

Mundial Malasia 1997

Aquí Pékerman volvió a estampar su firma. La selección no tuvo un camino fácil y lo mejor se vio de octavos de final para adelante, donde venció a rivales icónicos, como Inglaterra y Brasil para también llevarse el partido decisivo frente a Uruguay.

El plantel estuvo compuesto por una camada de futbolistas que brillaron y se lucieron en sus clubes. Dentro de ese firmamento figuran el hoy DT del seleccionado mayor, Lionel Scaloni (quien podía jugar de lateral derecho o mediocampista y le hizo un golazo a Brasil desde un ángulo muy cerrado) y uno de sus ayudantes, el defensor Walter Samuel. Ambos debutaron profesionalmente en Newell’s Old Boys, el primero en 1995 y el otro en 1996.

Otro de la cantera leprosa que jugó ese Mundial fue el delantero Diego Quintana, autor de un gol en la final ante la Celeste. También fue parte del plantel Martín Perezlindo, jugador nacido en Tostado, en el norte santafesino, y que jugó en Tiro Federal en la temporada 2006-2007.

Mundial Argentina 2001

Fiel al dicho que dice “no hay dos sin tres”, José Pekerman llevó a la Argentina nuevamente a la cima del fútbol juvenil en 2001. Armó un equipo letal, que supo establecer diferencias y ganar los siete partidos que disputó con suma autoridad.

En ese plantel estaban el defensor Mauro Cetto de Rosario Central; los mediocampistas Nicolás Medina (quien luego jugó en el Canalla en el período 2005-2006 y en Tiro Federal en 2010); Maximiliano Rodríguez –autor de uno de los goles en la final ante Ghana- de la cantera leprosa y Leonardo Ponzio, jugador oriundo de Las Rosas que debutó en la institución del parque Independencia en julio del 2000; y el delantero Mauro Rosales, oriundo de Villa María que defendió los colores rojo y negro de 1999 a 2004.

Mundial Países Bajos 2005

Ese Mundial no fue un Mundial sino una revelación. Fue el torneo en el que apareció un pibe que después iba a volver locos a todos los defensores del mundo: Lionel Andrés Messi. Por ese entonces era "ese flaquito rosarino que juega bárbaro" y que empezó sentado al lado del DT Francisco Ferraro, esperando el turno mientras jugaba Oberman. Pero cuando entró... no hubo arquero, marcador o línea de cal que lo parara al punto que terminó siendo el mejor del torneo, el que más goles metió —seis, para poner el dato exacto— y el que hizo que más de uno dijera “che, este pibe no es normal”.

Además de la Pulga, quien había hecho las inferiores en Newell’s, también fueron de la partida los defensores Lautaro Formica y Ezequiel Garay, productos de la cantera rojinegra; y el ex delantero de Rosario Central (2002/2006), Pablo Vitti. Otro que formó parte del plantel que dirigió Francisco Ferraro, fue el arquero Oscar Ustari, quien defendió los tres palos rojinegros en la temporada 2014-2015.

SUB 20 2007 222 81668556

Mundial Canadá 2007

Con un plantel que no tuvo nada que envidiarle al que jugó en suelo boer en 2005, Argentina se consagró campeón mundial juvenil por sexta vez en su historia. El conjunto dirigido por Hugo Tocalli arrancó el torneo con un tibio 0-0 con República Checa y retuvo la corona tras vencer al mismo rival 2-1 en el partido decisivo.

En ese plantel jugaron los mediocampistas Ever Banega, quien hizo las inferiores en Newell’s pero debutó en Primera División en Boca Juniors. Años después llegó a préstamo a la Lepra en 2014 y volvió a calzarse la rojinegra en 2024 hasta la fecha; y Angel Di María, quien debutó en la primera división de Rosario Central en 2005 y volvió al club en 2025 para cerrar aquí su carrera.

También jugaron en ese equipo, el defensor Germán Voboril (estuvo a préstamo en Newell’s en 2016-2027) y Claudio Yacob, quien jugó en Rosario Central en 2022.

Mundial Chile 2025

La de Canadá en 2007 fue la última vez que Argentina jugó una final y de eso pasaron ya 18 años. Este domingo, desde las 20, los dirigidos por Diego Placente irán por la gloria en el Mundial Sub 20 de Chile, cuando enfrenten a Marruecos en el partido decisivo.

Como no podía ser de otra manera, en este plantel albiceleste también hay representación rosarina. A la extensa nómina de rosarinos convocados a lo largo de la historia hay que sumarle a la lista a los jugadores de Newell’s Old Boys Mateo Silvetti (hoy en Inter de Miami), Valentino Acuña y Tomás Pérez (hoy en Porto). Mención aparte para Juan Giménez. El saguero central de Rosario Central pudo haber sido de la partida pero sufrió un esguince severo con compromiso del ligamento cruzado anterior, interno y menisco por el que tuvo que ser operado.

La única final perdida: México 1983

En medio de tantas alegrías, hubo un cono de sombra en la luz. Fue en el Estadio Azteca, el 19 de junio de 1983 Argentina cayó 1-0 ante Brasil, y esa derrota —tan improbable, tan dolorosa— se transformó en una excepción que, por eso mismo, quedó escrita con fuego en la memoria.

El partido contra Brasil fue, más que un partido, una escena de un capítulo de la historia sudamericana: dos países mirándose en el espejo del otro, con la violencia de quien no soporta lo que ve. El partido fue parejo hasta que un penal dudoso decretó la pena máxima para los argentinos.

Si bien Brasil tenía lo suyo, Argentina tenía un equipazo en el que, entre otros, estaban Jorge Gabrich, Gustavo Dezotti, Jorge Theyler, Fabián Basualdo, todos jugadores de la cantera de Newell’s y Luis Islas, quien recaló en la casa rojinegra en 1995 donde solo jugó 15 partidos.

En esa oportunidad Argentina, dirigida por Carlos Pachamé, no subió a lo más alto del podio y se volvió con la bronca mansa de los que saben que la historia, a veces, se escribe con las derrotas.

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Lo último

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

Por Carina Bazzoni

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Tres marcas a la caza del voto en el cierre de una campaña fría

Milei cerrará la campaña en Rosario: apoyo a Pellegrini y arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cerrará la campaña en Rosario: apoyo a Pellegrini y arenga libertaria en el parque España

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Ovación
Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

En Newells, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

Policiales
Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

La Ciudad
Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo
La Ciudad

Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Diarios, banquito de personajes y confesionario: el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Diarios, "banquito de personajes" y "confesionario": el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Newells en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión
Policiales

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania
Información General

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial
Ovación

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
La Ciudad

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana
Zoom

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes