La Municipalidad de Rosario anunció este sábado la clausura de un bar de la zona norte tras un operativo resonante. La Justicia provincial ordenó el allanamiento de La Tía en La Florida debido a una investigación sobre venta de drogas frente a las playas públicas del río Paraná.
La Policía Federal Argentina (PFA) se hizo cargo del procedimiento a la madrugada en coordinación con las fuerzas de seguridad provinciales y la Secretaría de Control y Convivencia. Según fuentes oficiales, tres personas quedaron detenidas tras el secuestro de 16 armas de fuego y estupefacientes por el despliegue desde Eudoro Carrasco al 3000.
La jueza Eleonora Verón aceptó el pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en base a los indicios de una red de microtráfico de drogas cerca de la Rambla Catalunya. En simultáneo con estas medidas ligadas a la causa penal, el municipio montó un operativo cerrojo a lo largo de varias cuadras de la costanera norte rosarina, donde hicieron test de alcoholemia y narcolemia.
¿Por qué clausuraron el bar La Tía?
Fuera de lo que concierne estrictamente a la investigación de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, la Secretaría de Control y Convivencia había recibido denuncias reiteradas de los vecinos sobre ruidos molestos. Las autoridades locales estaban preocupadas por la alta conflictividad en ese sector de La Florida, donde era moneda corriente la venta de alcohol sin habilitación y la música reproducida con alto volumen.
"Nosotros veníamos pidiendo desde hace tiempo que se hiciera esta intervención porque sabíamos que podíamos llegar a este resultado", advirtió el titular de la cartera municipal, Diego Herrera. A continuación, remarcó: "Necesitábamos este acompañamiento para llegar a resultados más profundos, tal como sucedió esta madrugada”.
>> Leer más: Quisieron echarlo de una cervecería del centro, se resistió e hirió a un empleado
La policía santafesina se encargó del apoyo logístico a las fuerzas federales a poco más de cuatro cuadras de su destacamento. Más de 80 integrantes del Comando Radioeléctrico y Grupos Tácticos Especiales colaboraron con el procedimiento pedido por el equipo de Microtráfico del MPA.
Por otro lado, el municipio desplegó a más de 100 agentes de las áreas de Control Urbano, Inspección de Industrias, Comercios y Servicios, Tránsito, Proximidad, Depósito y Secuestros y Fiscalización del Transporte. Después de los arrestos y el secuestro de la droga fraccionada para la venta, las autoridades locales decomisaron todos los productos y elementos que había en La Tía para bajar la persiana por las faltas detectadas.
Armas, balas y droga en La Florida
La policía federal secuestró una pistola, cinco escopetas y otros tantos revólveres entre la evidencia hallada durante la madrugada en la zona norte rosarina. Además, los efectivos encontraron decenas de balas y cartuchos de diferente calibre en la requisa que concluyó con tres personas bajo arresto.
Fuentes oficiales anticiparon que todos los detenidos serán imputados por comercialización de estupefacientes, así como la tenencia ilegal de los elementos antes mencionados. La policía federal se encargó de ingresar al negocio, mientras que las fuerzas provinciales y el municipio cerraron ambas manos de la avenida Carrasco para despejar la zona.
El personal de la PDA no sólo encontró droga durante la requisa del bar americano. En los allanamientos también hallaron dólares, pesos argentinos y billetes de bolívares, la moneda de Venezuela.
A primera hora del día siguiente se produjo una protesta con un corte de la avenida Carrasco en reacción al operativo. "Si La Tía no trabaja, no trabaja nadie", advirtieron desde el local vecino a la Rambla Catalunya. La manifestación incluyó la quema de cubiertas para obstruir el paso vehicular en rechazo al despliegue de los agentes municipales y las fuerzas de seguridad.