Todas las semanas, Netflix estrena en su cartelera documentales, películas y series para seguir entreteniendo a sus usuarios con nuevas producciones audiovisuales. Es así como para este fin de semana hay tres títulos de lo más variados que están en la cima del ranking desde su estreno.
Para este fin de semana, los recomendados son una película de suspenso con un elenco de lujo, un documental sobre un asesino estadounidense y un filme chileno basado en una novela. Se trata de “La mujer del camarote 10” (película), “Mi padre, el asesino BTK” (documental), y “Limpia” (película).
En esta nota, una breve descripción de las tres producciones audiovisuales que se encuentran entre las más elegidas por los usuarios de Netflix.
“La mujer del camarote 10”
“La mujer del camarote 10” es un thriller psicológico que se posicionó como la película más vista de la plataforma y hay muchas razones detrás de su éxito.
La historia está protagonizada por la aclamada Keira Knightley, una de las actrices británicas más destacadas en el mundo del cine y televisión. La historia sigue a Laura Blacklock, una periodista que se embarca en un viaje profesional a Noruega, en ni más ni menos que un yate de lujo. Ahora bien, La travesía parecía una gran vía de escape de su rutina, pero rápidamente se convierte en un peligroso drama.
Enigmática y atrapante, “La mujer del camarote 10” se desarrolla en 90 minutos, una duración ideal para aquellas personas que encuentran difícil mantenerse en el sillón quieto por demasiado tiempo. De todas maneras, desde que le pongan play, los espectadores se van a adentrar en un viaje en barco que los moverá de un lado hacia otro hasta el final.
"Mi padre, el asesino BTK"
"Pensaba que su papá era un sencillo hombre de familia, hasta que el FBI llegó a su casa”, así comienza la sinopsis del nuevo documental recomendado de la semana en Netflix que se basa en la historia de la hija del asesino serial BTK.
El filme relata un caso real que conmovió a Estados Unidos entre 1974 y 1991. BTK —siglas en inglés de Bind, Torture, Kill (“Atar, Torturar, Matar”)— fue el nombre con el que se identificó a uno de los criminales más conocidos del país.
La historia está narrada desde la perspectiva de su hija, autora del libro “La hija de un asesino en serie: Mi historia de fe, amor y superación”. Con su testimonio, el documental ofrece un relato crudo y estremecedor que en menos de dos horas promete mantener al espectador al borde del sillón.
“Limpia”
Recientemente, el estreno de una película proveniente de Chile sacudió a los usuarios de Netflix. Dentro del ranking de lo más visto se encuentra “Limpia”, una producción de una hora y media basada en la novela homónima de Alia Trabucco Zerán.
“Estela, una empleada doméstica, se encariña con la pequeña Julia mientras le enseña a nadar. Pero justo cuando su amistad se hace más profunda, una tragedia inesperada las separa”, adelanta su sinopsis oficial.
La historia se desarrolla en la mansión de una familia adinerada de Chile, donde Estela, la protagonista, comienza a trabajar como empleada doméstica y niñera de Julia, una niña de tan solo seis años. A partir de ese vínculo, la película explora las tensiones de clase y el afecto en un relato conmovedor.
>> Leer más: Netflix: "Reclutas", la serie furor basada en una historia real del ejército estadounidense