Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Algunos dicen que vulnera el derecho a jarra, pero los gastronómicos aseguran que el agua potable sigue siendo de acceso gratuito, mientras la filtrada es un servicio caro de mantener y tiene fines ecológicos

19 de octubre 2025 · 06:30hs

Las redes desataron una polémica por la venta de agua filtrada en bares rosarinos. Son botellas de vidrio que, en lugar de agua mineral, se rellenan con agua corriente que pasa por un filtro. Algunos establecimientos cobran las botellas una vez o (especialmente en restaurantes de alto nivel) las incluyen en el servicio de mesa) y las rellenan de manera libre, mientras otros las comercializan por unidad.

Los defensores del derecho al agua dicen que vulnera esa prerrogativa, mientras que los gastronómicos aseguran que el agua potable sigue siendo de acceso gratuito, pero la filtrada es un servicio que se cobra porque es caro de mantener y tiene fines ecológicos: reducir el consumo de plástico. Desde el Concejo, en tanto, le bajaron los decibeles a la discusión, y dijeron que no hay violación a la normativa.

En Rosario, por disposición de la ordenanza municipal 9.465 de 2015 y la ley provincial 13.935, los bares y restaurantes tienen la obligación de otorgar de manera gratuita una jarra de agua potable ante el pedido de los clientes. En ese sentido, Aníbal Faccendini, titular de la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e impulsor de esa normativa, afirma que "es incorrecto que no se brinde información clara y veraz al consumidor, y que se trabaje sobre el hecho consumado".

A qué se refiere: "El equívoco radica en que la gente suele pedir agua, no agua mineral, lo que según el Código Alimentario Argentino implica agua proveniente de la canilla, incolora, inodora e insípida. Sin embargo, algunos locales traen esta supuesta agua filtrada, sin aclarar con qué sistema se filtra, ni si es segura. Además, no permiten llevarse lo que sobra y, peor aún, la cobran. En definitiva, lo que esconden es que se trata de agua potable, que debe servirse gratuitamente según la ley".

Para Faccendini, en la ley de jarras se establece claramente que el agua potable no se cobra: es libre y gratuita. "Este error que se viene dando en algunos bares de Pichincha deja a los consumidores en una situación de indefensión. Es una práctica arbitraria, ya que los locales deben informar claramente a los ciudadanos qué tipo de agua están ofreciendo antes de cobrársela en el ticket. Si no, el comensal tiene todo el derecho de defensa para rechazarlo", aclaró.

>> Leer más: Lanzan una campaña por el derecho a la jarra de agua gratis en bares y restaurantes

La defensa

A nivel local hay dos empresas que ofrecen el sistema de agua filtrada: AQA y Agua Local. Las máquinas se conectan al servicio de red, y con un sistema de filtros, purifican el agua. Tienen un sistema de enfriado instantáneo, que permite servirla a temperatura natural o fría, con y sin gas, lo que evita la necesidad de refrigerar, teniendo a disposición agua de forma ilimitada y lista para servir, lo que reduce el espacio de almacenamiento. A los dispensers se les hace un mantenimiento periódico con limpieza.

Reinaldo Bacigalupo, de Mercado Pichincha y titular de algunas franquicias en las que se sirve agua filtrada en botella de vidrio a aproximadamente $2.800, tomó la lanza en defensa de los gastronómicos, y explicó que es un servicio "caro" para los establecimientos que se hace "por razones ecológicas", y no para aumentar la rentabilidad. De hecho, dijo que según el tipo de local, a veces es más conveniente quedarse con el sistema tradicional de pedirle agua embotellada a las grandes marcas como Pepsi o Coca-Cola.

"Nosotros usamos la marca AQA, unas máquinas de tecnología italiana. No tiene el mismo sabor que la embotellada en plástico, el vidrio y la eliminación de impurezas lo mejora. Y las botellas son más grandes: de 750 mililitros, en vez de 500. No interfiere con el derecho de jarra, porque eso es un acceso gratuito que tiene cualquiera. Esto es un servicio", analizó.

En tanto, dijo que de este modo "se reduce el consumo de botellas de plástico reemplazándolas por recipientes reutilizables con tapa a rosca metalizada. De este modo cuidamos el planeta, ya que disminuyen el impacto ambiental reduciendo la huella de carbono que produce la fabricación, el transporte y el descarte de botellas de plásticas, que tardan hasta 500 años en degradarse", puntualizó.

>> Leer más: Santa Fe reglamentó la denominada ley de jarras

No es para todo el mundo

De todos modos, dijo que las decisiones las toman las marcas en Buenos Aires. "Tanto el Club de la Milanesa, como Dashi o Tea Connection (todas marcas que explota su grupo en la ciudad) lo hacen por un tema ecológico, y son decisiones que se toman a nivel cadena, nosotros no definimos estos cambios desde Rosario. Cada una lo hace por distintas razones. En el caso del Club de la Milanesa, es conocido el compromiso que tienen con el medio ambiente. Es la primera cadena libre de plástico del país", aclaró.

Sin embargo, descartó que sea una medida para aumentar la ganancia de los comerciantes. "Este tipo de medidas están pensadas para cierto tipo de establecimiento, no cualquiera puede afrontarlo porque se paga un abono mensual por el servicio que no es barato, son 300 o 400 mil pesos según el equipo. Cada restaurante tiene que entender sus costos antes de meterse. Y si hacés la cuenta, muchas veces termina siendo más económico y rentable seguir con las botellas de plástico de las marcas tradicionales, lamentablemente", contó.

Para dar un ejemplo, mencionó la hamburguesería Ronnie, también de Grupo 83, que es un negocio local: "Ronnie no lo puede pagar, porque vende más gaseosas y bebidas alcohólicas. Todo depende de cómo ofrezcas el servicio: si cobrás por única vez o por botella, cuánto lo cobres, y también de cuánto te roben los envases. Hay lugares con muchas mesas al aire libre donde los clientes se confunden y se las llevan a su casa, pensando que son no retornables, y las reposición de vidrio son caras", especificó.

>> Leer más: Los nueve bares históricos más antiguos de Rosario que siguen funcionando

Experiencia personal

Faccendini dijo que para corroborar lo que se vio en redes, fue con su familia a comer a un bar en bulevar Oroño: "Pedí agua potable y me trajeron una botella de vidrio con un emblema, abierta. La bebí, y luego me la quisieron cobrar. Les expliqué que estaban violando la ley de jarras, pero el encargado mantuvo su posición. Pedí que me detallaran en el ticket cuánto me cobraban por el agua potable; el ticket nunca apareció. Evidentemente, el agua que tomé era la del derecho de jarra, y no correspondía pagarla", contó.

En tanto, subrayó que lo que pide a los bares que incurren en estas prácticas es que "se ajusten a la norma jurídica". "Si venden agua mineral, no hay debate: viene en botella cerrada y el consumidor sabe lo que está comprando. Pero si es agua potable, bajo ningún punto de vista puede cobrarse mientras la persona está consumiendo en el local, porque nadie pide agua filtrada", ironizó.

Además, llamó a los consumidores a la acción: "Por un criterio de buena fe, exigimos que se termine con este ardid o artificio, que vulnera el derecho humano al agua, porque se exponen a sanciones, multas o clausuras. Invitamos a los ciudadanos a pedir siempre el ticket fiscal donde conste si se les cobra por agua potable, y ponemos a disposición el correo [email protected] para recibir denuncias y derivarlas a las autoridades competentes", manifestó.

>> Leer más: Cada vez abren más bares de vinos y crece la tendencia entre los jóvenes

Normativa

Desde el Concejo también se expresaron sobre el debate, y sostuvieron que no hay una violación de la normativa. "Es un servicio que se paga y es bastante alto; algunos lugares me comentaron que el mantenimiento puede superar los 400.000 pesos por mes. Se trata de agua mineralizada, no de agua corriente, que sale fría y puede servirse con o sin gas. Por eso algunos lugares cobran por este servicio", expresó la edil Anahí Schilbelbein, del bloque Radical.

"Esto, sin embargo, no contradice el derecho a la jarra de agua, que cualquier persona puede solicitar en cualquier lugar y que está garantizado por ordenanza en nuestra ciudad desde hace varios años. Inclusive, hay establecimientos que lo ofrecían antes de la aprobación de la norma, como el Comedor Balcarce", marcó la dirigente , vinculada a la temática gastronómica con varias iniciativas, como el GPS del Sabor y la ordenanza de Bodegones Notables.

La concejal dijo que no cree que el tema marque una polémica: "No le veo sentido, sobre todo en un contexto donde los sectores comerciales, y particularmente el gastronómico, están pasando por momentos muy difíciles. Debates como este pueden generar expectativas negativas o desinformación sobre los establecimientos de la ciudad. El acceso al agua de canilla gratuita está garantizado: personalmente lo solicito cuando voy a restaurantes, bares, cafeterías o pastelerías, y siempre me lo dan", cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Lo último

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

Por Carina Bazzoni

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Una elección entre marcas y con Rosario como batalla clave

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Una elección entre marcas y con Rosario como batalla clave

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Ovación
Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

En Newells, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

Policiales
Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

La Ciudad
Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo
La Ciudad

Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Diarios, banquito de personajes y confesionario: el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Diarios, "banquito de personajes" y "confesionario": el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Newells en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión
Policiales

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania
Información General

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial
Ovación

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
La Ciudad

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana
Zoom

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes