A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

La aprobación de una norma que permita al paciente decidir su destino final generó revuelo en Uruguay. Dos abogadas debatieron con miradas antagónicas

17 de octubre 2025 · 18:31hs

Uruguay se transformó en el primer país de Latinoamérica en legalizar la eutanasia, aprobando la ley de Muerte Digna. Así, el país sudamericano se suma a una corta lista de naciones que sancionaron la norma y generó debate en otros, como en Argentina.

Países Bajos, Canadá, Nueva Zelanda, España y algunas regiones de Suiza, son los lugares que precedieron a Uruguay, primera con una legislación en el sur de América. En otros países de habla hispana que hubo experiencias en Colombia y Ecuador con despenalización de la eutanasia en casos puntuales y con fallos judiciales mediante.

La discusión por una ley de eutanasia no es nueva, aunque no está en las charlas de café o sobremesa, ronda o emerge cuando toca de cerca. Es cierto que Argentina tiene otros debates por dar, sin embargo, la cercanía con Uruguay pone en agenda el tema. ¿Por qué Argentina no tiene esta ley? ¿Debería tenerla? ¿Qué falta? ¿Hace falta?

Eutanasia: por qué sí

La abogada rosarina especialista en derecho a la salud, Julia Canet, apuntó en LT8 que Uruguay demostró “a lo largo del tiempo una vocación en el reconocimiento de derechos” y señaló otras legislaciones pioneras en la región como la interrupción legar del embarazo, el matrimonio igualitario y la producción y utilización de cannabis.

El modelo, explicó Canet, es el mismo que se aplica hace 20 años en otros países como Países Bajos “y requiere que la persona esté padeciendo una enfermedad terminal irreversible o que le provoque un sufrimiento insoportable”. Sobre este último punto se detuvo y marcó que es un “concepto subjetivo”.

En cuanto al accionar médico, Canet señaló el paciente debe manifestar su deceso de aplicar la ley al profesional de la salud, que tiene que evaluar si cumple con lo solicitado por la Ley de Muerte Digna. Además, “debe chequearlo con otro médico independiente” para luego, por decisión “del paciente psíquicamente apto pasar a la ejecución, es decir, la eutanasia”.

Canet celebró el debate en la sociedad uruguaya sobre el tema y recordó cuando en años atrás estuvieron a punto de aprobarla debido al caso de Fernando Sureda, exfutbolista uruguayo y paciente con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que militó por la eutanasia y finalmente falleció en 2020.

La norma también da la posibilidad de dejar asentado, mediante la justicia, su deseo de no prolongar su vida, evitar tratamientos puntuales o el retiro de soporte vital: “Eso se llama directivas anticipadas y en Argentina está permitido mediante una ley de similar nombre. Sin embargo, en el país no se puede pedir la intervención activa de un médico para provocar la muerte del paciente, está prohibido, y es lo que acaba de permitirse en Uruguay”.

“Algunos autores hablan de eutanasia activa (con intervención del médico) y eutanasia pasiva (sin intervención). Nosotros hablamos de muerte digna para el derecho a rechazar el tratamiento médico y de eutanasia para el derecho a pedir la intervención del médico para terminar con la vida”, agregó la abogada y dejó una reflexión: “Cuando es tan grave el deterioro de la calidad de vida, la pregunta es si se trata de una vida que merece ser vivida, ¿hasta dónde una vida es digna? Nadie va a obligar a otro a morir o a pedir la eutanasia, pero que esté disponible el derecho a hacerlo a mí me parece positivo”.

La abogada recordó la existencia de otros proyectos para debatir la eutanasia en Argentina, pero no llegaron a aprobarse e instó al debate social, filosófico y político sobre el tema.

Embed - URUGUAY APROBÓ LA LEY DE EUTANASIA Y "MUERTE DIGNA" - JULIA CANET

Eutanasia: por qué no

La presidenta del Instituto de Bioética de Rosario, María Alejandra Pasquet, planteó en LT8 sus reparos contra la ley de eutanasia apoyando su mirada en “la defensa incondicional de la vida humana hasta la muerte natural”.

Pasquet remarcó que Argentina cuenta con las herramientas legales para “proteger la dignidad del paciente terminal” y, al igual que Canet, mencionó la ley 26.742, “una ley que regula el final de la vida y garantiza el derecho de aceptar o rechazar tratamientos”.

“En este caso es un acto ético, que permite retirar tratamientos que son inútiles o que generan más encarnizamiento por parte de la medicina, que solo prolongan artificialmente el padecimiento”, completó Pasquet.

Respetando la “naturaleza de la enfermedad” y la decisión del paciente a no seguir con “sufrimientos que llegan de la ciencia de la salud”, la integrante del instituto de Bioética de Rosario dijo que la eutanasia activa “está en contra de la ética y consiste en causar la muerte, con procedimientos que van en contra del valor incondicional de la vida humana”.

Pasquet, quien también es abogada, se manifestó en contra de la eutanasia y lo hizo defendiendo “el derecho a la vida desde su concepción hasta su finalización natural porque entendemos que es algo que no se puede manipular”. En este sentido, recordó que en Argentina sigue penalizado y se considera “un homicidio”.

En sus conceptos, la abogada apostó por la “analgesia”, es decir, tratamientos que “no pongan en riesgo a personas vulnerables” y “se termine induciendo a una persona que, al estar vulnerable, no puede decidir”.

Sobre el final, Pasquet planteó la posibilidad de que existan “excesos” en caso donde se aplicó la eutanasia y concluyó: “No estamos preparados para dar esa asistencia de eutanasia. Deberíamos mejorar la aplicación de la ley que tenemos”.

Embed - URUGUAY LEGALIZÓ LA EUTANASIA O "MUERTE DIGNA" - MARÍA ALEJANDRA PASQUET

Uruguay tiene su ley

El proyecto fue impulsado en 2020 por el exdiputado del Partido Colorado Ope Pasquet. Obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en junio de este año, con 64 votos a favor y 29 en contra. Finalmente, este miércoles fue aprobado de manera definitiva en la Cámara Alta.

La Ley de Muerta Digna uruguaya reconoce el "derecho a transcurrir dignamente el proceso de morir”. En ese sentido, despenaliza la eutanasia en personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que atraviesen enfermedades incurables e irreversibles, o sufran dolores insoportables y un deterioro progresivo de su calidad de vida. Pueden solicitar este procedimiento los ciudadanos uruguayos y los extranjeros con residencia habitual comprobada.

>> Leer más: Francia va por la aprobación de la eutanasia para adultos con enfermedades incurables

En particular, la ley de eutanasia aprobada en Uruguay exige la valoración de dos médicos. En caso de discrepancias entre ambos profesionales, intervendrá una junta médica.

Podrán ofrecer el servicio las mutualistas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), los seguros privados, Sanidad Militar y Policial y el Hospital de Clínicas. En cambio, las clínicas privadas no estarán habilitadas.

La muerte producida por esta vía será considerada natural a efectos legales, y todos los casos deberán reportarse ante una comisión de revisión anual.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Lo último

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

La aprobación de una norma que permita al paciente decidir su destino final generó revuelo en Uruguay. Dos abogadas debatieron con miradas antagónicas

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Ovación
El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Policiales
Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero

La Ciudad
Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe
Policiales

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Juan Junco: El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida
Fuera de Lugar

Juan Junco: "El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida"

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: ¿Me pelo o no me pelo?
Política

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: "¿Me pelo o no me pelo?"

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija
Información Gerneral

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible
Salud

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto
LA CIUDAD

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad
La Región

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara
Policiales

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva
Información General

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez
Política

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica
La Ciudad

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

El Ministerio de Educación investiga un presunto caso de abuso en una escuela
La Ciudad

El Ministerio de Educación investiga un presunto caso de abuso en una escuela

El tiempo en Rosario: viernes gris, ventoso y con chances de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris, ventoso y con chances de tormentas

Una luz alteró al ganado y el caso fue declarado de seguridad nacional
La Región

Una luz alteró al ganado y el caso fue declarado de seguridad nacional

Piden 18 años de prisión para una mujer por la desaparición de un albañil

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para una mujer por la desaparición de un albañil

Durán Barba se la juega y da un contundente pronóstico para las elecciones
Política

Durán Barba se la juega y da un contundente pronóstico para las elecciones