Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

En Rosario hay12 parques comunitarios que producen 650 mil kilos verdura agroecológica al año. Siete de cada diez parcelas son cultivadas por mujeres

18 de octubre 2025 · 06:30hs

"De este lugar no me saca nadie", dice Claudia Balbi. La mujer está parada en el medio de la parcela que cultiva hace dos años y medio, en el Parque Huerta del distrito sudoeste, un predio verdísimo de cuatro hectáreas en Uriburu al 3800, donde funciona uno de los puntos productivos del Programa de Agricultura Urbana del municipio. Claudia y su hija, Yanina Avendaño, llegaron hasta allí después de la pandemia de coronavirus, cuando la quinta donde trabajaban cerró sus puertas. Ahora, ambas, tienen un lugar donde desarrollarse, una producción que venden en los mercados agroecológicos y, sobre todo, destacan, un pequeño lugar en el mundo.

Es jueves por la mañana y el viento lleva y trae olor a romero, a ruda, a lavanda. Claudia se mueve con gracia entre las filas de lechugas, acelgas, verdeos, repollos, radichetas y alcauciles que están listas para cosechar. En uno de los costados de la huerta hay algunos ejemplares ya en flor. Son los que proveerán las semillas para la próxima cosecha.

Al predio, que fue donado al municipio por una escuela, llegan a ritmo rutinario grupos de personas que recorren el lugar, participan de talleres de producción de plantines y terminan el recorrido con bolsones color verde llenos de verduras recién sacadas de la tierra. Las visitas son parte de las actividades organizadas en el marco de la Semana de la Agricultura Urbana. Este viernes, el lugar de encuentro fue el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín, donde se realizó una feria e intercambio de semillas. El domingo, en la esquina de Oroño y avenida Rivadavia habrá una gran feria y una clase de cocina a cargo de Marcelo Megna.

huertasurbanas5

>>Leer más: Para comer mejor: comienza la Semana de la Agricultura Urbana

Una cuestión de familia

Para Claudia, el trabajo en la huerta no sólo representa la mayor fuente de ingresos de la familia; sino sobre todo un oficio y un fuerte sentimiento de identidad. Un saber que le permitió criar seis hijos y que transmitió a Yanina, la más grande de las mujeres, que sigue sus pasos.

"Soy quintera desde hace 30 años. Mis hijos prácticamente se criaron en la quinta. Siempre me gustó trabajar la tierra, me da mucha alegría lo que hago. Pero ahora ya no trabajo para otros, trabajo para mí y las condiciones son mejores", destaca y Yanina completa la frase: "Ahora tenemos autonomía, trabajamos para nosotras mismas", dice con orgullo.

Ambas conocen con detalle cómo trabajar la tierra. Hablan del color negro y el olor húmedo de la "buena tierra", de los ciclos de cada planta y de sus propiedades medicinales: el ajenjo, poderoso antiparasitario; el boldo para favorecer la digestión o el romero para conservar la memoria.

Además de Claudia y Yanina, otras 9 personas explotan sus parcelas en el parque huerta de zona sudoeste. Todos reciben un cuadrante de tierra, capacitación y herramientas y ajustan su producción a las normas de la agroecología: aquellas que respetan los ciclos naturales de los cultivos, la asociación y rotación de plantas y el uso de abonos orgánicos y de fitoestimulantes.

huertas urbanas2

Un programa salvavidas

El Programa de Agricultura Urbana del municipio cumplirá el año próximo 25 años. Nació en 2001, cuando Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina, la tasa de desempleo alcanzó el 22,8; el nivel más alto en la historia de la ciudad hasta ese momento. Fue una respuesta a la crisis económica del último año del presidente Fernando de la Rúa y se mantuvo durante las distintas gestiones municipales.

El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las personas garantizando el acceso a alimentos saludables, nutritivos y de calidad y recuperar terrenos ociosos para transformarlos en espacios verdes y sostenibles, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático.

En la actualidad, de acuerdo a datos del municipio, el programa cuenta con 12 parques huerta y huertas comunitarias, 155 familias huerteras que aglutinan a 340 personas, el 75 por ciento mujeres, que explotan 25 hectáreas.

En condiciones ideales, en las huertas de la ciudad se pueden producir más de 650.000 kilos de verdura agroecológica al año. En 2024 de produjeron además 20 kilos de semillas, lo que representa que el programa es autosustentable, ya que se sostiene de sus propia producción.

"El objetivo del programa es lograr la autonomía de las familias que participan. Muchas llegan después de perder su trabajo en el circuito formal y encuentran un espacio donde producir y comercializar", destaca Vanesa di Bene, subsecretaria de Economía Social de la Municipalidad de Rosario. Y Bárbara Pérez, coordinadora del área de Espacios Productivos agrega que este año se registró una mayor demanda de personas para sumarse al plan. "Sobre todo mujeres que están solas y son sostén de familia o de personas jubiladas que necesitan sumar ingresos".

huertas urbanas3

Recuperar la tierra

Claudia nació en el delta del Paraná, se crio en la isla en medio de una familia de pescadores y cuidadores de ganado y llegó a vivir a Rosario muy joven, cuando hizo pareja y formó su propio hogar en el barrio de Tío Rolo, cuando todo el vecindario era una gran zona de quintas.

Cuando ingresó al Programa de Agricultura Urbana, el predio de la zona sudoeste era un gran terreno abandonado donde "no teníamos ni agua" recuerda. A fuerza de coraje, dice, empezaron a nivelar los terrenos y cultivar las verduras y hortalizas más resistentes, como zapallos o zapallitos. "Todo a pala, ni máquinas teníamos", recuerda Yanina.

Ahora en su parcela exhiben orgullosas las acelgas, verdeos, lechugas, alcaucil, radicheta y rúcula. Y otros cultivos que van probando, entre ellos unos cayotes, con semillas que trajeron del norte. Llegaron hasta allí después de pasar buenos años y otros de intensas lluvias donde perdieron toda la producción. La huerta es su lugar. "Mientras me de el espíritu no me saca nadie", repite Claudia. Y se va caminando, entre los surcos de la huerta, con una sonrisa.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Lo último

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Delfina estrenó su nuevo disco Efecto Mariposa

Delfina estrenó su nuevo disco "Efecto Mariposa"

Las autoridades locales de Alvear juraron la nueva Constitución de Santa Fe

Las autoridades locales de Alvear juraron la nueva Constitución de Santa Fe

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El proyecto aprobado busca impulsar la puesta en funcionamiento de la nave anclada en la isla El Charigüé por falta de dinero
El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ovación
El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Policiales
Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

La Ciudad
Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria Una remera que diga
La Ciudad

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria "Una remera que diga"

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero
LA REGION

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital
Información General

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía
Política

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores
POLICIALES

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe
Policiales

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Juan Junco: El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida
Fuera de Lugar

Juan Junco: "El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida"

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: ¿Me pelo o no me pelo?
Política

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: "¿Me pelo o no me pelo?"

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija
Información Gerneral

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible
Salud

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto
LA CIUDAD

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad
La Región

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara
Policiales

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva
Información General

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez
Política

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica
La Ciudad

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados