El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El parlamento local aprobó un proyecto para impulsar la vuelta en funcionamiento de la embarcación que sigue anclada en la isla El Charigüé a la espera de fondos para su rehabilitación

18 de octubre 2025 · 06:30hs

El Concejo aprobó este jueves en su sesión ordinaria un proyecto que enciende una luz de esperanza para el Barco Ciudad de Rosario, la nave turística emblema de los paseos por las islas del Paraná y que se encuentra amarrada en la isla El Charigüé a la espera de fondos para su rehabilitación.

Como ya se había indicado, la embarcación sufrió un doble efecto que la dejó inactiva: primero, el aislamiento por el Covid de 2020, y luego la bajante histórica del río. Ambos fenómenos dejaron al navío a la deriva. Ahora necesita pasar por una costosa revisión y sus dueños no pueden afrontar los gastos. El parlamento local le pidió al Ejecutivo que articule un convenio público-privado para que pueda salir a flote y regrese con su actividad.

La iniciativa, del concejal justicialista Lisandro Cavatorta, que contó con el respaldo del resto de los bloques, busca articular esfuerzos entre el Estado municipal y aquellos privados que tengan interés en sumarse a su reactivación.

"Con este proyecto le estamos dando al municipio la herramienta para que actúe, para que sea un mediador inteligente y gestione los vínculos para que nuestro barco insignia vuelva a navegar y hagamos crecer la industria del turismo de río", señaló el edil.

>>Leer más: Barco Ciudad de Rosario: la pandemia lo dejó varado en las islas y ahora sale a la venta

Esfuerzo público-privado

El proyecto promueve un rol activo del Estado como gestor de vínculos público-privados, con el objetivo de poner en valor el icónico barco y fomentar la industria del turismo de río. Asimismo, establece que el Ejecutivo deberá analizar y articular convenios con los propietarios de la embarcación y otros actores locales para la planificación, financiamiento y operación de un nuevo circuito turístico.

“No se trata de regalar plata, se trata de generar oportunidades. El turismo es trabajo, es industria, es futuro”, afirmó Cavatorta. “Rosario necesita volver a mirar al río, el más lindo del mundo, y convertirlo en motor de desarrollo. El rol del Estado es ser un puente, no un obstáculo. Es hora de que el municipio aparezca y dé respuestas concretas para que esto suceda”.

El Paraná, clave

El concejal insistió en que la recuperación del barco es fundamental para potenciar una industria clave. “Rosario vuelve a ser la que era si vuelve a generar trabajo, y la industria del entretenimiento y el microturismo depende solamente de nosotros. La industria del microturismo es la que más rápido va a crear empleos en Rosario. Y el río es clave.

Con este espaldarazo en el Concejo, se abre una puerta para que el Barco Ciudad de Rosario, construido íntegramente en astilleros locales, vuelva a reactivarse. “No vamos a permitir que termine en otra provincia haciendo lo que acá dejamos de hacer. Podemos y debemos salvarlo para que sea el símbolo de una Rosario que genera empleo, cultura y turismo. Sólo hacía falta decisión política”, concluyó Cavatorta.

Emblema de Rosario, la embarcación zarpó por primera vez en febrero de 1971. Una década antes, su mentor y pionero, Raúl Oficialdegui, la había comprado como barco de bandera brasileña en desuso con la idea de desarmarla y reconstruirla de cero. Estuvo entre 1964 y 1971 construyéndose a nuevo en el astillero Riguetti, frente al Gigante de Arroyito, y se consagró como la primera embarcación hecha a nuevo en la ciudad. Sin embargo, en la actualidad, a más de 50 años de sus primeros recorridos, su destino la llevó a estar anclada frente al centro rosarino, en la isla El Charigüé aguardando alguna respuesta para reactivarse.

Insignia del turismo en las islas

Con dos motores, usina eléctrica propia, salones, bar, pista de baile y capacidad para 300 pasajeros, el barco fue el pionero del turismo fluvial. Posee 31 metros de eslora y 6,45 de manga, con dos motores y una usina eléctrica propia, con salones, bar americano, pista de baile alfombrada y aire acondicionado. En 2020 la pandemia y la bajante histórica del río lo dejaron encallado en el barro en el canal La Lechiguana.

Todo se complicó más aun con el cumplimiento del certificado de navegación que requiere de una revisión (se hace cada cuatro años en tierra) que, pese a las prórrogas, los dueños no pudieron obtener de Prefectura Naval. Además, su costo ronda los 45 mil dólares.

Hoy, el futuro es incierto. Su fondeo en las islas frente al Monumento plantean un desafío en un contexto en el que la provincia puso en marcha la licitación para la rehabilitación de todo el frente costero en la Terminal Fluvial que dejará las condiciones para el amarre de cruceros tanto nacionales como internacionales.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Lo último

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Delfina estrenó su nuevo disco Efecto Mariposa

Delfina estrenó su nuevo disco "Efecto Mariposa"

Las autoridades locales de Alvear juraron la nueva Constitución de Santa Fe

Las autoridades locales de Alvear juraron la nueva Constitución de Santa Fe

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El proyecto aprobado busca impulsar la puesta en funcionamiento de la nave anclada en la isla El Charigüé por falta de dinero
El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Ovación
El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Policiales
Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

La Ciudad
Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria Una remera que diga
La Ciudad

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria "Una remera que diga"

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero
LA REGION

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital
Información General

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía
Política

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores
POLICIALES

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe
Policiales

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Juan Junco: El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida
Fuera de Lugar

Juan Junco: "El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida"

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: ¿Me pelo o no me pelo?
Política

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: "¿Me pelo o no me pelo?"

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija
Información Gerneral

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible
Salud

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto
LA CIUDAD

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad
La Región

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara
Policiales

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva
Información General

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez
Política

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica
La Ciudad

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados