Lionel Messi lo hizo otra vez. Sigue encendido, en un efervescente estado de magia. Con el merecido triunfo 4-1 sobre Philadelphia Union, llevó a Inter Miami a la primera final de su historia. Ni más, ni menos. El crack rosarino volvió a ser determinante y fue una de las principales razones para conseguir el anhelado pasaje al cotejo decisivo de la Copa de Ligas, que se desarrollará este sábado 19 de agosto ante el vencedor de la otra semifinal que al cierre de esta edición estaban disputando Monterrey y Nashville, en Tennessee.
Para acceder a esa instancia, el Inter Miami hizo fácil lo difícil ya que superó sin inconvenientes al actual subcampeón de la MLS, en lo que en la previa representaba uno de los obstáculos más incómodos desde que Messi había arribado al club. En cancha, las diferencias fueron demasiadas, desde el inicio.
En el primer tiempo, los goles fueron marcados por Josef Martínez (a los 3’), con un derechazo bajo cruzado entrando al área; por Messi (a los 19’) que señaló un golazo con un zurdazo desde lejos, y por Jordi Alba (a los 47’) tras una trepada por izquierda antes de ir al descanso.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTNTSportsAR%2Fstatus%2F1691594710098346327&partner=&hide_thread=false
Con esa ventaja de arranque, el equipo de Gerardo Martino manejó en ese tramo todo a su manera: teniendo la pelota, tocando y aprovechando las desatenciones del adversario.
En el complemento hubo intentos de reacción del local. Sin ideas claras, igual buscó un descuento que llegó a los 72’, a través de Alejandro Bedoya, tras un córner y una serie de desafortunados rebotes en el área. Luego de esa anotación la visita sufrió algunos sofocones, que no pasaron de esa condición.
Y, a los 83’, el ingresado David Ruiz, le puso números finales a la victoria de Inter, con un toque bajo y suave, entrenado por derecha.
El pleito se jugó en el estadio Subaru Park, que exhibió su capacidad de 18.500 espectadores totalmente agotada.
Al atacante santafesino Facundo Farías (ex Colón) en Inter le dieron la camiseta once, estuvo en el banco pero no ingresó.
En tanto, en Philadelphia Union, el ex Newell’s Joaquín Torres estuvo entre los relevos y entró a los 86’ por Daniel Gazdag.
En las conversaciones importantes
Así, el equipo dirigido por el Tata protagonizará la gran final de la tercera edición de esta copa que reúne a representantes de la MLS y de la Liga MX de México.
Además, con este acceso al duelo definitorio, también se asegurará uno de los tres cupos de clasificación a la Liga de Campeones de Concacaf 2024, uno de los escenarios más importantes de competencia en la parte central y norte de este continente.
Así, Messi continúa revolucionando la Copa de Ligas ya que en apenas seis partidos convirtió nueve goles y sigue como máximo artillero del torneo.
Así, a los 36 años, Messi cambió por completo el semblante de un equipo que hasta su debut contra Cruz Azul, el pasado 21 de julio, solo había ganado uno de los últimos diez partidos. En ese marco, la clasificación a la final de la Copa de Ligas representa el primer gran hito de la franquicia, de la mano de Leo.
Inter formó de arranque con Callender; Yedlin, Kryvtsov, Miller y Jordi Alba; Arroyo, Busquets y Cremaschi (73’ David Ruiz); Messi, Josef Martínez (60’ Campana) y Taylor (59’ Diego Gómez).