Habilitan la privatización de los clubes, en contra de la AFA

El DNU del presidente de la Nación, Javier Milei, modificó la Ley del Deporte. Las SAD y un camino allanado ante el futuro ahogo económico de los clubes.
22 de diciembre 2023 · 06:10hs

El presidente Javier Milei anunció el jueves que las entidades deportivas podrán asumir la figura legal de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en una decisión contraria a lo establecido en el estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que estipula la condición de “asociación civil sin fines de lucro” como un requisito de admisión.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado este jueves en el marco de la emergencia económica decretada por el Gobierno dispuso un cambio en el artículo 19 bis de la norma 20.655, conocida como Ley del Deporte.

La modificación dispone que “se consideran asociaciones civiles deportivas integrantes del Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física, a las personas jurídicas previstas en el artículo 168 del Código Civil y Comercial de la Nación, que tienen como objeto la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física; y a las personas jurídicas constituidas como sociedades anónimas reguladas en la Sección V de la Ley Nº 19.550 y sus modificatorias, que tienen como objeto social la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física”.

Esta medida se contrapone con lo escrito en el estatuto de la AFA, en su artículo 9, sobre admisión, suspensión y expulsión. En ese apartado, se dispone que “los clubes a incorporarse en carácter de invitados por la AFA deberán revestir el carácter de asociaciones civiles sin fines de lucro”.

El DNU, sin embargo, indica que “no podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta Ley y normas complementarias”.

El paquete de leyes de urgencia presentado por Milei reaviva un tema sensible para el fútbol, que estuvo presente en la campaña presidencial. El primer mandatario se pronunció como un admirador del “modelo inglés”, que permite la libertad de capitales privados para adquirir clubes de fútbol.

“A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo. ¿”A quién le importa quién es el dueño si le ganás y sos campeón del mundo?”, planteó en una entrevista hace un mes.

La iniciativa también es compartida por el expresidente Mauricio Macri, a quien Juan Román Riquelme señaló en la campaña de las recientes elecciones en Boca por sus intenciones de privatizar el club si ganaba con la fórmula opositora que integró junto a Andrés Ibarra.

En la asamblea general ordinaria de la AFA, que se llevó a cabo el pasado 23 de noviembre en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, con la presencia de más de medio centenar de clubes de diferentes categorías, el presidente del organismo, Claudio “Chiqui” Tapia agradeció que todos expresaran su rechazo a la sociedades anónimas en el fútbol argentino.

“Nosotros somos defensores de las asociaciones civiles sin fines de lucro. Estoy más convencido que nunca que ese es el fútbol argentino que todos queremos, y por eso este es un tema terminado. Por eso no vamos a pelear contra algo que no existe”, afirmó Tapia.

“Los felicito porque en las páginas de sus clubes ya se han manifestado en contra. Las SAD no tienen existencia jurídica ni espacio dentro del estatuto. Por más que algunos ven y lo quieren mostrar como algo superador a lo que nosotros tenemos, si los clubes no estuvieran cumpliendo la función social que cumplen, no seríamos lo que somos”, concluyó.

La única entidad de primera división que no participó de aquella reunión fue Talleres de Córdoba, presidido por el empresario Andrés Fassi, dirigente cercano a Macri y copropietario del Grupo Pachuca, una organización que administra clubes de forma privada en diferentes partes del mundo.

Riquelme tenía razón

Juan Román Riquelme, reciente electo presidente de Boca, fue preciso sobre lo que proponía la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, este último el principal sostén político del presidente de la Nación Javier Milei: “Quieren privatizar el club”. Conocido el Decreto de Necesidad y Urgencia, que establece que los clubes pueden ser Sociedades Anónimas Deportivas, quedó más que en claro que el exfutbolista no se equivocó.

Milei, que fue a votar al binomio Ibarra y Macri, días antes mantuvo un encuentro con dirigentes vinculados al fútbol y les dijo: “Preparen la privatización del fútbol”, según informó el diario BAE Negocios.

El DNU habilita a esa posibilidad, y la especulación que se hace es que algunos clubes recurrirán a ella cuando se vayan viendo ahogados económicamente a partir de la quita de subsidios a los servicios, luz, agua y gas, y por la merma de los ingresos, entre otras cosas de cuota societaria, algo previsible considerando que se espera una paralización de la economía en general.

BAE Negocios indicó que “fue el propio Macri quien habló con Milei de la importancia de darle un giro a la política deportiva”. El exmandatario, que en los 90 quiso comprar Deportivo Español y se encontró con el voto negativo de los socios del club en una asamblea convocada para tal fin, acérrimo impulsor de las SAD, es presidente de la Fundación Fifa y cuenta con el aval del titular de ese organismo, Giani Infantino, en la idea de privatización de las entidades deportivas.

La misma publicación indicó que Milei piensa en Matías Patanian, vicepresidente de River, para comandar la AFA, aunque también le acercaron otro nombre, el de Rodolfo D’Onofrio, ex titular millonario, propuesto por Patricia Bullrich, para quien trabajó en la campaña presidencial.

Durante el gobierno de Cristina Kirchner, D’Onofrio contó que fue amigo del Padre Carlos Mugica, compañero en el Colegio Nacional de Mario Firmenich y Fernando Abal Medina, fundadores de Montoneros (“yo no compartí el camino que eligieron, pero es respetable que pensaran así”, dijo), y que apoyaba a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y a los curas villeros.

Estas declaraciones contrastan llamativamente con otra suya de 1980, en la revista Participar, respaldando la dictadura cívico militar (“La Argentina necesita que este proceso se mantenga”). O con su postura de 2019. En ese momento no se opuso en lo más mínimo a la idea del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de vender las tierras donde está el Monumental, para realizar allí un negocio inmobiliario, como sí se hizo con un sector del Tiro Federal Argentino, comprado por el Grupo Werthein,integrado entre otros por Gerardo Werthein, entonces presidente del Comité Olímpico Argentino y hoy embajador en los Estados Unidos.

D’Onofrio contó en ese momento que habló con el gobierno porteño y con el entonces presidente Macri para que le otorgaran unos terrenos para construir un nuevo estadio, a 600 metros de donde se encuentra el Monumental.

D’Onofrio es la persona que hoy se piensa para comandar la AFA. Siempre que funcionen los resortes políticos para desbancar a su presidente, Claudio Tapia.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Ovación
Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado