Todos los reparos que se pusieron sobre la figura de Angel Di María en relación a si iba a tener la capacidad de adaptarse al fútbol argentino y, también, hasta dónde podía darle el físico cuando se expusiera a un juego mucho más friccionado, volaron por lo aires. Fideo no sólo es uno de los pocos jugadores de Central que jugaron todos partidos como titular, sino que, con sus 37 años a cuestas, es quien más minutos en cancha tiene en el equipo de Ariel Holan.
Está claro que no son estos los números que hacen caer en la afirmación de que Angelito Di María es hoy el mejor jugador del equipo. Tienen mucho más pesos los goles que hizo, las asistencias que dio y hasta aquellas jugadas también en la que formó parte del entramado de las mismas que terminaron en gol, pero el simple dato de los minutos en cancha ya es para destacar.
No está de más recordar que Di María llegó a Arroyito después de jugar el Mundial de Clubes y sin descanso ni pretemporada se puso a disposición para saltar a la cancha cuando el entrenador lo dispusiera. Eso sucedió ya en la primera fecha, contra Godoy Cruz.
Fideo3SSM
Implacable. Di María impacta de zurda y la pone en el ángulo, en el clásico. Además de jugar mucho, convirtió.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
La adaptación de Fideo al fútbol argentino
Lo que más dudas generaba no era tanto si el físico le iba a dar para jugar prácticamente todos los minutos, sino sobre su adaptación al ritmo de un fútbol argentino que siempre se la hizo complicada a aquellos futbolistas que volvieron de una larga estadía en el exterior, sobre todo en Europa.
>>Leer más: Central: qué tan parecido, en números, es este Clausura a ese gran torneo Apertura que hizo
Por lo visto hasta aquí, nada de eso fue un impedimento para que Angelito se transformara de manera inmediata en uno de los valores más importantes del fútbol argentino.
Siempre estuvo claro que es de esos futbolistas que tienen un físico privilegiado, más allá de alguna lógica lesión que padeció por tantos años jugando con la selección, en la que se terminó coronando campeón del mundo en Qatar 2022. Ahora, en su Central, al que siempre deseó volver, lo que hace es jugar siempre.
Central lleva disputados en el torneo Clausura 12 partidos y medio (se cuentan los 45 minutos que se jugaron en Junín, frente a Sarmiento), de los cuales Di María fue titular en todos.
Fideo2CML
Di María, los brazos en alto y la 11 en su espalda, toda una postal. Ese día Central le ganó a Lanús.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Pero lo que impacta realmente es verlo por encima de todos sus compañeros en lo que hace a minutos en cancha. De los 1.125 minutos que jugó el Canalla, Fideo estuvo en cancha durante 1.074. Casi 30 minutos por encima de Agustín Sandez, el segundo en ese podio. Alejo Veliz, Jorge Broun y Franco Ibarra son los otros con más minutos en cancha.
>>Leer más: Alejo Veliz, el nueve que sigue poniendo el hombro y cada vez anda más de diez en Central
Las veces que dejó la cancha
Fideo fue reemplazado en siete de esos 12 partidos y medio, pero la gran mayoría su salida se dio en los minutos finales. Dejó la cancha contra Godoy Cruz, el día de su debut, a los 88’ (en su lugar ingresó Gaspar Duarte); con Atlético Tucumán (83’ Duarte); Deportivo Riestra (73’ Santiago López); Newell’s (89’ Duarte); Boca (79’, Giovanni Cantizano); Vélez (78’ Fabricio Oviedo) y Platense (89’ Juan Manuel Elordi). Hubo otros dos jugadores (Agustín Sández y Alejo Veliz) que fueron titulares en todos los encuentros, pero hubo algunos en los que dejaron la cancha muchos minutos antes.
Pero claro, Di María no volvió a Central para ser el futbolista con más minutos en cancha, sino que lo hizo para darle un salto de calidad al equipo, algo que hasta aquí logró con creces. Allí está el verdadero aporte de un jugador que partido a partido demuestra que tiene mucho hilo en el carretel.
Aunque una cosa lleva a la otra. Con cinco tantos (les anotó a Godoy Cruz, Lanús, Newell’s, Boca y Gimnasia), Di María es uno de los goleadores del equipo (el otro es Alejo Veliz), pero no sólo eso, sino que en la mayoría de los otros nueve goles que anotó el equipo, Fideo asistió o fue parte interviniente de la jugada previa. Y todo ello lo pudo hacer porque jugó demasiado.
>>Leer más: Di María y los goles: el implacable aporte de Fideo en este Central que abre la boca para soñar
Fideo4MB
La zurda endiablada de Angelito Di María fue clave en la mayoría de los partidos que jugó Central en el Clausura.
Marcelo Bustamante / La Capital
Di María volvió a Central en el momento que quiso, pero sobre todo que pudo. Fue a los 37 años, pero intacto desde lo futbolístico. Por eso hoy no sólo es el que marca realmente la diferencia, sino el que más juega.
El top 5 de los jugadores de Central con más minutos en cancha
Angel Di María: 1074
Agustín Sández: 1043
Alejo Veliz: 1041
Jorge Broun: 1035
Franco Ibarra: 1017