Lionel Messi reconoció ayer estar “ilusionado” tras el entrenamiento de la selección argentina que, bajo el mando de Lionel Scaloni, se sigue preparando de cara al partido del próximo jueves contra Chile, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
“Estamos muy ilusionados, con ganas de hacer las cosas bien. En la última Copa América dejamos una buena imagen, pero no nos podemos quedar con eso. Los últimos partidos de eliminatorias también fueron buenos, pero lamentablemente pasó mucho tiempo desde entonces y queremos retomar eso para seguir creciendo”, aseguró Messi para las redes sociales oficiales de la selección.
“Es una situación rara ya que no hay una convivencia normal, pero de a poco nos vamos juntando y nos preparamos para los dos partidos de eliminatorias que son muy difíciles”, indicó el goleador histórico de la Argentina.
“Tomamos todas las recomendaciones. En las últimas eliminatorias pasó lo mismo, pero ahora se intensificaron por la situación del país que lamentablemente es peor, ya que la estamos pasando mal, con muchos contagiados”, agregó el rosarino, que calificó como “muy duros” los compromisos ante Chile (3 de junio) y Colombia (8 de junio), rumbo al Mundial de Qatar. “Chile será difícil. Si bien tiene nuevo entrenador, tiene una base de jugadores de experiencia con chicos nuevos como recambio. Es una selección en crecimiento y competitiva”.
Tras la práctica la delegación compartió un asado, retratado por varios futbolistas en sus redes.
La preparación comenzó el miércoles con 28 futbolistas y el plantel se completará mañana con el arribo del Kun Agüero.
Conmebol quiere todo en Argentina
La Conmebol está decidida a que la Copa América se dispute íntegramente en el país. Ya es conocida la reunión de hace unos días entre sus máximas autoridades con el presidente Alberto Fernández, quien elevó un protocolo de estricto cumplimiento. Pero de todas maneras, en el gobierno nacional aún se debate la cuestión, aunque parece que el discurso de la funcionaria principal de Salud del país, Carla Vizzotti, coincide con los criterios que en las últimas horas dejaron entrever desde la CSF. ¿Se hace acá?
“Desde el Ministerio de Salud analizamos que la cantidad de personas que puede movilizar la organización del evento no es un número tan importante. Cumpliendo con los protocolos y siguiendo las recomendaciones se puede implementar”, dijo Vizzotti. “No es lo mismo una selección nacional que va a estar concentrada y no va a salir del hotel que lo que pasa en los torneos locales, donde los jugadores de fútbol vuelven a sus casas”.
Aunque Vizzotti aclaró que no está definida en un 100% la Copa América en Argentina, Conmebol hizo circular sus apreciaciones en cuanto a la seguridad de la burbuja sanitaria con el mismo criterio que Vizzotti, haciendo hincapié en que los jugadores son los más testeados, que serán todos vacunados y por lo tanto es una de las actividades más seguras que existen, además de los beneficios económicos y anímicos que aparejaría. En las próximas horas se decidirá.
Belloso, durísimo con Macri
El secretario general adjunto de Fútbol y director de Desarrollo de la Conmebol, Gonzalo Belloso, calificó al expresidente Mauricio Macri de “ignorante y malicioso” por sus dichos en contra de la Copa América en el país en un programa de TV. “Preside la Fundación de la Fifa y boicotea la organización de la Copa América sólo para hacer daño a sus rivales políticos. Desconocer que el fútbol se ha jugado y se juega con porcentajes bajísimos de contagios, con extremas medidas de salud y vacunados, además de ignorante es malicioso”, escribió en Twitter.