Los Leones tienen lo que fueron a buscar a los Juegos Panamericanos de Lima, la medalla de oro y la clasificación olímpica a los Juegos de Tokio 2020. Es que justamente esa cita es la que desvela al seleccionado masculino, que irá a la máxima cita del deporte a intentar defender la gloria máxima conseguida en Río de Janeiro 2016, la presea dorada.
Nada fue más importante en la historia del seleccionado masculino que esa medalla en Brasil, que los puso en lo más alto del mundo hockístico. Y pese a que de aquel equipo sólo quedan algunos sobrevivientes, estos Leones tienen el mismo hambre. El oro panamericano era el paso obligado para sacar pasaje a Tokio. Cumplieron.
Los Leones se impusieron sin objeciones a un rival muy conocido en esta competencia, Canadá, al que se impusieron por 5 a 2. Los goles albicelestes fueron convertidos por Ignacio Ortiz, Leandro Tolini, Martín Ferreiro, Maico Casella y Lucas Martínez. Canadá abrió el marcador por intermedio del capitán Scott Tupper. Luego descontó Gordon Johnston.
De esta manera el equipo argentino volvió a demostrar su dominio continental, al ganar el oro por 10ª vez.
El camino al título no presentó ninguna dificultad, ya que los chicos vencieron a Chile 5 a 1; a Trinidad y Tobago por 6 a 0; a Cuba 9 a 0; a Perú 14 a 1; a EEUU por 5 a 0 en semifinales y ayer a Canadá.
Terceros fueron los norteamericanos: 2 a 1 a Chile.
Para Los Leones, que por muy poco no pudieron meterse en las finales de Pro League, el otro gran compromiso del año, Lima era la gran obsesión, sobre todo, para garantizarse Tokio.
En otro orden, al cierre de esta edición, Argentina, con 30 medallas doradas, 33 de plata y 11 de bronce ya superó su mejor actuación en unos Juegos Panamericanos fuera del país. En México 1955, 28 preseas doradas. Ayer la delegación nacional sumó mucho gracias a la pelota, en distintas modalidades.