El filme de la tenista rosarina que brilló y fue condenada por ser peronista

Dos cineastas locales realizaron un documental sobre la tenista y múltiple campeona nacional e internacional Mary Terán de Weiss que fue top 20 del mundo en las décadas de 1940 y 1950.
14 de octubre 2014 · 01:00hs

Hasta el deporte blanco tiene manchas. Y un documental realizado por dos cineastas rosarinas da cuenta de esta certeza. Dos rosarinas, Judith Battaglia, guionista y directora, y María Langhi, productora, terminaron de filmar tras un año y medio de trabajo la historia de otra mujer de esta ciudad: la tenista y múltiple campeona nacional e internacional Mary Terán de Weiss, condenada en los años 50, dentro y fuera de los courts, por ser peronista. El argumento no es caprichoso. Está vastamente documentado y testimoniado en "Mary Terán. La tenista del pueblo", un documental de 48 minutos y profunda visión de género.

Se trata de un acto de reparación a una deportista que surgió en el club Remeros, donde su padre era bufetero; que estuvo entre las 20 mejores del mundo, que disputó 1.100 partidos internacionales de los que ganó 832 y que fue varios años número uno de la Argentina, dos veces medalla de oro y una de bronce en los Panamericanos de 1951. Una mujer que andaba en motoneta, toda una rareza de la época y del que da testimonio el afiche del filme. Como funcionaria justicialista y asesora en Deportes, al igual que Fangio, Mary quería popularizar el tenis. Fue proscripta y tuvo que exiliarse en España tras el golpe cívico-militar de la denominada Revolución Libertadora. Dicen que no correspondió amorosamente a Perón (ver aparte) y que sufrió un atentado nunca esclarecido mientras andaba en su moto. Una vida de triunfos y tragedias.

Mary fue también tapa de revistas. De "El Gráfico" y "Para Ti", y no sólo por su velocidad y su drive, sino por ser bella y elegante: otros de sus pecados. Impuso un estilo audaz en la indumentaria (fue de las primeras en usar transparencias en la ropa deportiva). Usaba los diseños del tenista y modisto inglés Ted Tingling. Pero lejos de ser "sólo una cara bonita", se cansó de ganar trofeos en décadas donde los que brillaban, en ese ambiente adinerado y snob, eran los varones.

   Familiares, periodistas y militantes que la conocieron o investigaron su vida aseguran que Mary se suicidó hace casi tres décadas, a los 66 años, en Mar del Plata, por dos dolores insoportables: la pérdida de su marido y la de su madre. Y sospechan que también la mataron la crítica moralista y mordaz y el ninguneo de sus pares. Pero su
muerte no dejó de ser controvertida. Cuando en noviembre de 2007 se bautizó con su nombre al estadio donde suele jugar de local el equipo argentino de Copa Davis, en el parque Roca de Buenos Aires, no fueron pocos los que una vez más intentaron confinarla al olvido.
  El filme no sólo da cuenta de que el deporte blanco de impoluto tiene poco: demuestra que mucho antes de los 70, cuando Guillermo Vilas le arrancó el corsé elitista al tenis, hubo una personalidad femenina, digna de reconocimiento y homenaje, que ya había intentado lo mismo.

  La vida de Mary Terán (nació el 29 de enero de 1918 como María Luisa Beatriz Terán) se filmó completamente en el club de barrio Riveras del Paraná, de Alsina e Ituzaingó, donde se suelen reunir militantes peronistas de la ciudad. El rodaje comienza con una escena de ficción, una comida donde se recuerda a los deportistas perseguidos después del golpe cívico-militar del 55. Así surge en la película la historia de la tenista, y para revivirla se abordaron más de mil fotos, cartas, notas periodísticas, documentos del Archivo Nacional de la Nación y otros tantos aportados por el sobrino de Mary, Alfredo Terán. Pero además el documental suma testimonios de entrevistados: su sobrino; el ex secretario de Deportes de la ciudad de Buenos Aires (Caba), Víctor Lupo; la especialista en género y deportes Marta Antúnez; la legisladora de Buenos Aires que propuso su nombre para el estadio, Ana María Suppa, y los periodistas Rodolfo Parody (Ovación, La Capital) y Roberto Andersen, quien fue también amigo y biógrafo.

  Mary Terán (ella usaba el apellido de su marido Haroldo Weiss) fue número uno del ránking argentino en 1941, 1944, 1946, 1947 y 1948, y paralelamente comenzó a militar en el peronismo. Desde allí promovió la creación de canchas en los barrios, con un material más accesible al polvo de ladrillo. En el exilio, en España también fue número uno, y al volver, durante el gobierno de Arturo Frondizi, el único club que la aceptó fue River Plate. Pero sus oponentes no se presentaban en los torneos donde participaba Mary para impedirle que sume puntos en el ránking nacional. Algunos aseguran que una acérrima rival de Mary llegó a acusarla a los gritos en un torneo de “putita rosarina”. Finalmente, Mary se alejó del tenis y la vida pública. Los entrevistados en la película recuerdan que durante la última dictadura, cuando se decía que Vilas era “un ídolo de barro”, ella sumó su firma a otras 5 mil para defenderlo y pedir que lo dejen jugar la Copa Davis sin agraviarlo.
“Quisimos con este trabajo que se conociera la vida de esta gran mujer rosarina, quien ya era una gran deportista y figura antes de militar en el peronismo y conocer a Perón, aunque muchos digan lo contrario”, señaló Judith Battaglia. “Sus principios políticos fueron su condena, pero resistió todo lo que pudo: casi toda la vida”, concluyó.

Deportista distinguida

El Concejo municipal de Rosario declaró deportista distinguida post-mortem a Mary Terán de Weiss, en agosto de 2012.

Ver comentarios

Las más leídas

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Lo último

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia

Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia

Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia

Testigos aseguraron que corrían picadas con una moto, se subieron a la vereda y chocaron contra una columna. Un transeúnte estaría grave
Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Ovación
Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia
La Ciudad

Una mujer y su hija murieron al chocar a gran velocidad a la salida del túnel Presidente Illia

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro