Las crónicas deportivas de los principales medios no ahorraron elogios para referirse a la actuación de Argentina que con momentos de gran juego se impuso 3 a 0 a Italia en la final que enfrentaba a los campeones de América y Europa.
La tapa de la Gazzetta dello Sport se rinde a la superioridad argentina y critica el juego italiano
Las crónicas deportivas de los principales medios no ahorraron elogios para referirse a la actuación de Argentina que con momentos de gran juego se impuso 3 a 0 a Italia en la final que enfrentaba a los campeones de América y Europa.
La Gazzetta dello Sport de Milán tiene el partido como principal entrada. "Italia, se acabó la historia: Argentina nos arrolla 3-0. Mancini, hay trabajo por hacer".
"No hay nada de malo en admitirlo. La historia de la bella Italia de Mancini ha terminado. Eso es suficiente. Bloqueado. Tenemos que empezar de cero o casi. Uno no sale del Mundial así sin consecuencias. Argentina, demasiado fuerte para nosotros, descubre todas las grietas y se lleva la Gran Final de Wembley", dice el corresponsal Fabio Licari. "Tienen a Messi, Di María (Juve, ¿viste?) y Lautaro (Inter, piénsalo), más Dybala (Juve, cómete las manos) que entra y en dos minutos desplaza a Donnarumma: juntos multiplican su coeficiente de fenómenos y, protegidos de un equipo sólido y técnico, nos mandan por los aires mucho más allá del 3-0 firmado por Lautaro-Di Maria-Dybala. Terminamos a pedazos, con Mancini recurriendo al 3-5-2 pero también improvisando, como si el toque mágico se hubiera ido. Tienen razones, ya ni siquiera jugamos el juego. Lo siento por Chiellini que, en el 117 y último, se merecía una despedida más digna, pero seguro que se extrañará a alguien como él", escribe el reportero.
"Argentina en la cima del mundo mientras Lionel Messi inspira la victoria de Wembley sobre Italia", abrió el diario inglés The Guardian. "Vinieron a ver a su rey y no los defraudó. Tres semanas antes de cumplir 35 años, pero aún tan influyente como siempre, Lionel Messi inspiró a Argentina a la victoria sobre Italia en una "Finalissima" en Wembley que ciertamente estuvo a la altura de todas las expectativas", consigna el texto.
El país de Madrid da como titular "Argentina silencia a Italia en La Finalissima". Escribe Juan Irigoyen: "Campeón de América, inflados de confianza tras un periodo invicto de 31 partidos que estiró a 32, Argentina necesitaba medir su fuerza frente a un grande de Europa. Italia, por su currículo, lo era. De eso no había duda, mucho más después de ganar la última Eurocopa. Sin embargo, la Azzurra de Mancini anda golpeada, un rival sin hueso para una Argentina que mandó en la Finalissima de principio a fin (3-0)".
"Messi y Argentina se dieron un festín", abre L'Equipe, el diario deportivo de Francia. "Argentina, con Otamendi, vulgarizó a Italia en la Finalissima", titula A Bola, periódico deportivo de Portugal.
"Con show de Messi, Argentina da espectáculo y confirma favoritismo para la Copa del Mundo", refiere el titular de O Globo de Brasil. Classificada con facilidad para la Copa del Mundo — 11 victorias y seis empates en los 17 juegos de las Eliminatorias — y actual campeona de la Copa América, Argentina recoge glorias en el continente desde 2019, quando fue eliminada por Brasil de la competición sudamericana en Belo Horizonte. La duda, entonces, era si el desempeño de la seleccion de los Lionel, Scaloni e Messi, seria también tan superior contra un equipo europeo. En la "Finalíssima", contra una Italia que quedó fuera del Mundial de Qatar, los hermanos pasearon, vencieron por 3 a 0, con goles de Lautaro Martínez, Di María e Paulo Dybala, y conquistaron el bicampeonato".
"Argentina golea a Italia en la Finalissima e inscribe su candidatura para el título en Qatar 2022", presenta La Tercera de Chile. La crónica de Rodrigo Fuentealba refiere: "El cuadro de Lionel Scaloni apabulló a la Azzurra por 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel di María y Paulo Dybala. Bajo la intensidad de Lionel Messi, el equipo transandino pudo haberse ido con un marcador mayor, si no fuera por el meta europeo Gianluigi Donnaruma. Así la Albiceleste se lleva el trofeo que enfrentó al campeón de la Copa América con el monarca de la Eurocopa".