Luego del golazo que anotó el sábado pasado para ganar el clásico rosarino frente a Newell's, Ángel Di María brindó una conferencia de prensa para los medios de la ciudad y reveló sus sensaciones. “Ni yo creo todas las cosas que me están pasado. Estoy muy feliz”, aseguró.
La pincelada de Fideo, con un tiro libre excepcional a minutos del final, marcó su hito más grande con la camiseta auriazul, por lo que afirmó: “Es una alegría inmensa poder convertir en un clásico. Venía cargando muchas cosas y tenía ganas de lograrlo. Poder convertir fue un alivio muy grande”.
Su regreso a Central es uno de los más resonantes de la historia del fútbol argentino. La secuencia del golazo del sábado fue el tema del fin de semana y el propio Angelito confesó que “trascendió bastante el gol”.
Angel Di Maria 02
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
El regreso a Central, un sueño único
“Lo dije muchas veces. Todo lo que pasó en la selección fue increíble. Soñado terminar de la manera que lo hice y que pasen estas cosas en el final de mi carrera. Ni yo creo en todas las cosas que me están pasando y jamás imaginé todo esto. Vivir lo que estoy viviendo acá es algo muy lindo. Intento disfrutar y pasarla bien. Ojalá pueda seguir escribiendo historias y que las cosas sigan de esta manera”, remarcó Di María.
>> Leermás: Central piensa en el arco de enfrente, pero con una enorme solvencia defensiva
En la misma línea, Fideo destacó la situación de Alejo Veliz, quien también volvió a Arroyito en este mercado de pases. “Como dijo Alejo, venir todos los días y estar feliz acá en los entrenamientos es disfrutar cada día. Que los dos tengamos esa misma sensación es muy lindo”, sostuvo.
“Uno tiene la ilusión de volver al fútbol argentino y que las cosas salgan bien. Sabemos que no es fácil cuando uno pega la vuelta después de tantos años afuera. Cuando pasan estas cosas lindas y uno tiene el reconocimiento los demás que están al lado se ponen contentos. La mayoría de la selección me escribió felicitándome”, señaló.
Por otro lado, reconoció a Marco Ruben y se refirió al encuentro que tuvieron luego de la victoria: “Para mí Marco es el ídolo máximo del club. Ya sabía que estaba porque escuché la ovación. Me puso contento poder darle una alegría a él como hincha”.
Las dificultades del fútbol argentino
“Aprovecho para hablar dentro de la cancha. Soy rosarino y lo único que quiero es que la gente esté contenta”, expresó en la conferencia exclusiva para los medios de la ciudad.
Al ser consultado por el presente de la liga local, indicó que Central se encuentra “muy bien” y analizó: “El fútbol argentino está difícil, es muy complicado. Muchos partidos terminan 0-0 o 1-0. A todos les cuesta. Mucho se habla de Veliz o Copetti, pero a todos los delanteros del fútbol argentino les está pasando”.
Angel Di Maria 03
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
>> Leer más: La hinchada de Central espera que se autorice su ingreso a la cancha de Sarmiento
“A los delanteros que vuelven les cuesta mucho más. Uno va intentando. De a poco voy encontrando los momentos y la posición en la que me puedo encontrar un poco más”, continuó y agregó que el grupo se encuentra “tranquilo con el trabajo” que está haciendo.
“Si tuviéramos ayuda estaríamos primeros y no empatando tantos partidos. Siempre se habla de todo eso, es algo normal. Estamos haciendo un gran trabajo y no necesitamos la ayuda de nadie”, sentenció con respecto a las polémicas que circularon en redes sociales.
Su presente y objetivos
Sin conformarse con lo logrado a lo largo de una larga trayectoria por Europa y con la selección argentina, Fideo subrayó que “las metas siempre están” y que mantiene la ilusión por lograr nuevos objetivos con Central.
“Por algo logré lo que hice en mi carrera. Siempre me propuse cosas y quise estar entre los mejores. Sé que no soy de los extraterrestres, soy de los normales, pero siempre intenté estar en lo más alto, en los mejores clubes y jugar con los mejores. Fue fruto de mi trabajo”, resaltó.
Para finalizar con los debates sobre su regreso al fútbol argentino, Di María se tomó con humor las acusaciones y concluyó: “Asado como todos los domingos. Yo no soy el que quiere jugar los sábados, es una decisión de la AFA. Tampoco me gusta jugar a las 4 de la tarde y juego, prefiero dormir la siesta y jugar después. Hubiese pedido todo si lo hacía”.
Embed - Conferencia de prensa de Ángel Di María